[Ubuntu-bo] Software para la proxima versión de Ubuntu Bolivia
Amos Batto
amosbatto en yahoo.com
Sab Feb 23 01:57:21 GMT 2008
Cuando hablé con Ernesto Marconi, el nuevo director de
NTICs en el Ministerio de Educacion y Culturas, le
pidé que instale Ubuntu-Bolivia en los telecentros
educativos en lugar de GnuLinEx, una derivativa de
Debian. (Yo adoro Debian, pero no es una distribución
amable para usuarios nuevos.) Daniel Viñar le pidió la
misma cosa en una reunión después en la misma día.
Ernesto fue muy interesado en la idea de usar
Ubuntu-Bolivia, pero él quiere ver más programas
educativos como tiene Edubuntu.
--Saludos,
Amos
--- Mario César <mariocesar.c50 en gmail.com> wrote:
> Ubunteros,
>
> El proyecto de Ubuntu Bolivia[1], esta entrando al
> umbral del inicio del
> desarrollo para la 3ra Versión. Espero que entre las
> dos primeras versiones
> la tercera tenga la más grande participación de la
> comunidad de Ubuntu
> Bolivia. Asi que extiendo la invitación a todos para
> que se comienze a
> opinar sobre el contenido, nuevas ideas,
> aplicaciones, arte, distribución,
> etc.
>
> Ya sabemos todos, que en marzo se hará el
> lanzamiento del Ubuntu Hardy
> Hearon, una versión muy importante por que sera
> nuevamente LTS (Soporte a
> largo plazo), y traerá características fantásticas,
> entre ellas una
> administración más amigable. Asi que pues, hay que
> ponerse a pensar.
>
> ¿Que queremos para la nueva versión?
>
> Antes de comenzar unas aclaraciones.
>
> - Ubuntu Bolivia, se pasa a llamar Software Base
> Bolivia (SBB o Nuestro Bebe
> como quieran llamarlo), para evitar lios con la
> marca registrada Ubuntu, y
> además más importante para darle más personalidad
> nacional a nuestra
> distribución.
> - Obviamente estará basada en Ubuntu Desktop 8.02
>
> Listas las aclaraciones, les comparto lo que hasta
> ahora fueron los
> objetivos de Nuestro Bebe,
>
> - Resolver las dificultades del acceso a una
> conexión de Internet,
> disponiendo de todas las aplicaciones posibles y la
> posibilidad de añadir
> adicionales mediante un segundo cd.
> - Preparar SBB para que brinde un escritorio
> totalmente funcional al
> terminar la instalación. (Codecs, Ofimática,
> Traducciones, etc)
> - Definir una personalidad nacional en el arte de la
> distribución.
> - Exponer el potencial del escritorio de gnome.
> - Brindar una instalación sin dolor al usuario.
> - Hacer sonreír a cualquier persona que lo instale
> en su computadora. ESTO
> ES MUY IMPORTANTE
>
> Adicionalmente consideramos nuevos retos que buscan
> padrinos para la nueva
> versión.
>
> - Localización y Multingüismo, específicamente ver
> si podemos tener SBB
> capaz de soportar quechua, aymara, guarani, camba,
> chapaco, etc, y disponer
> de las herramientas para que se pueda realizar ese
> trabajo.
> - Herramientas y aplicaciones para usuarios de
> Windows, que incluye
> interoperatibilidad y solución de problemas, una
> idea interesante es
> instalar ClamAv[2] para poder escanear virus en
> particiones de windows.
>
> Asi que Ubunteros, a proponer, a ayudar, a
> desarrollar !
>
> Cualquier idea es bienvenida y agradecida.
>
> Un gran abrazo a todos.
>
>
> [1]
>
https://wiki.ubuntu.com/BolivianTeam/Proyectos/UbuntuBolivia
> [2] http://www.clamav.net/
>
>
>
> --
> Mario César Señoranis Ayala.
> > --
> Canal oficial #ubuntu-bo @ irc.freenode.net
> Lista de correo Ubuntu-bo
> Ubuntu-bo en lists.ubuntu.com
> Modifica tu subscripción en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-bo
>
____________________________________________________________________________________
Looking for last minute shopping deals?
Find them fast with Yahoo! Search. http://tools.search.yahoo.com/newsearch/category.php?category=shopping
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-bo