<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=ISO-8859-1"
http-equiv="Content-Type">
</head>
<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
Muchas gracias por la respuesta y por la data ;) siempre dude sobre
donde van realmente las apps instaladas asi. Muchas GRACIAS!!!!<br>
<br>
El 04/01/12 19:24, Pablo Lillia escribió:
<blockquote cite="mid:4F04D187.6090505@yahoo.com.ar" type="cite">
<meta content="text/html; charset=ISO-8859-1"
http-equiv="Content-Type">
El 04/01/12 18:37, Jeronimo Gonzalez escribió:
<blockquote cite="mid:4F04C68C.7050704@gmail.com" type="cite">
<meta content="text/html; charset=ISO-8859-1"
http-equiv="Content-Type">
Y con respecto a la instalacion ? es correcto lo que hago ?
gracias!<br>
<br>
</blockquote>
Si, no hay problema. De hecho, si sos el único usuario de tu
equipo, hasta podes dejar la aplicación en tu carpeta de inicio y
hacer el icono apuntando a ella.<br>
<br>
TL;DR<br>
Por razones históricas, cuando se instala un software en un Linux,
que será usado por varios usuarios, se suele instalar en /opt o en
/usr/local. El primero es para aplicaciones que no comulgan con la
distribución estándar de Unix: bin, share, lib, etc. En cambio,
para las aplicaciones que si respetan esta estructura, pero son
instaladas "por fuera" de la distribución y su sistema de
paquetes, suelen ir en /usr/local (donde hay una estructura
similar a la estándar).<br>
<br>
Sin embargo, cada uno es amo y señor de su propio equipo, a
diferencia de otros sistemas operativos ;-). Todo es válido,
aunque tiene sentido respetar las convenciones para conocerlas y
hacerse entender con otros sysadmins (y no complicarles la vida ni
ganarse su odio).<br>
<br>
La desventaja de instalar una aplicación por fuera del
administrador de paquetes, sea cual sea el método, es que a menos
que la aplicación incluya algún tipo de verificación de
actualizaciones, pueden aparecer parches (por bugs o
vulnerabilidades detectadas) que no serán corregidos con las
actualizaciones automáticas del sistema. Es mejor automatizar las
actualizaciones, para que el usuario no tenga que estar pendiente
del tema, que no es ni práctico ni efectivo.<br>
<br>
Por eso, en cuanto actualicen la aplicación en el PPA o se incluya
la versión actualiza en la distribución, es mejor descartar la
instalación "manual", y volver a la gestionada por el
administrador de paquetes.<br>
<br>
Slds.-<br>
Pablo<br>
<br>
<br>
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
</blockquote>
<br>
</body>
</html>