<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=UTF-8" http-equiv="Content-Type">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#ffffff">
El 16/09/11 22:56, Federico Gazaba escribió:
<blockquote cite="mid:1316224578.5028.25.camel@federico-vaio"
type="cite">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8">
<meta name="GENERATOR" content="GtkHTML/3.32.2">
<blockquote type="CITE"> <tt><font color="#3c3c3c">Hola amigos</font></tt><br>
<tt><font color="#3c3c3c">Luego de probar Fedora 15, instal?
este SO en dos particiones l?gicas: </font></tt><br>
<tt><font color="#3c3c3c">Una con / y otra con home, hasta all?
todo bien. Al reiniciar, s?lo abre </font></tt><br>
<tt><font color="#3c3c3c">Fedora y desapareci? el grub, batall?
con FDisk y nada, tuve que </font></tt><br>
<tt><font color="#3c3c3c">reinstalar el primer SO, (Son cuatro)
para obtener el arranque normal y </font></tt><br>
<tt><font color="#3c3c3c">desintalar al pobre Fedora 15. ?Cu?l
ser?a la soluci?n para instalarlo </font></tt><br>
<tt><font color="#3c3c3c">correctamente? (S? que pido mucho),
gracias a todos por la paciencia. </font></tt><br>
<tt><font color="#3c3c3c">Ernesto.</font></tt><br>
</blockquote>
<br>
Hola Ernesto. Hace un tiempo hice lo mismo que vos Ubuntu y Fedora
en la misma máquina. Recuerdo que solo iniciaba Fedora, pero eso
era algo que ya esperaba que ocurriera porque había leído varios
foros donde se comentaba que esto pasaría. Lo que hice fue
recuperar el grub, intenté con supergrub pero no pude así que me
decidí por la opción del liveCD:<br>
<br>
<a moz-do-not-send="true"
href="http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Recuperar_GRUB">http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Recuperar_GRUB</a><br>
<br>
Di varias vueltas hasta que lo arreglé. No recuerdo si los pasos
fueron exactamente los que se explican en el link anterior, tal
vez alguien con mayor experiencia que yo te pueda explicar mejor
cómo recuperar el grub de forma eficiente. Luego de eso apareció
el grub con las opciones de arranque de los dos sistemas (con
varios kernels).<br>
<br>
[OT] Eso sí, gnome3 me gustó mucho, pero no podía acceder a las
carpetas y archivos de la partición de ubuntu si no estaba
logueado como root (en fedora). Esto es un poco molesto, porque
cada vez que quería escuchar música me complicaba la existencia.<br>
<br>
Espero que te sirva de ayuda Ernesto. Suerte.<br>
<br>
Fede.-<br>
<br>
<br>
</blockquote>
Gracias Federico<br>
Me tomare un tiempito para analizar tu respuesta, después te aviso
como salió todo, un abrazo, Ernesto.<br>
</body>
</html>