<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=ISO-8859-1"
http-equiv="Content-Type">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#ffffff">
On 15/09/11 09:55, Osvaldo Rodriguez wrote:
<blockquote
cite="mid:CACnkt7sPBoSy8AS7x1SmjypE576vZpWPRNLUaY+9kRMimnKdrA@mail.gmail.com"
type="cite">Gracias Martin.... Gracias si alguna vez me
contestaste porque hicistes el esfuerzo. <br>
Ahora me decis lo mismo que los Hedlpdesk pédorros. Eso no es una
comunidad. pero si no estas dispuesto a luchar con los tarados
como yo sencillamente no me contestes. Avisame si eso no es
suficiente y me bajo de la lista para no molestarte mas con mis
pavadas. <br>
Entiendo que una comunidad es eso: soportar a los salames como yo
que, ni siquiera saben donde buscar algo porque cuando buscas en
internet te encontras con millones de documentos ademas que soy
jovato, y necesito mucho mas tutorial. <br>
Ni hablar que jamas estuve del lado de los fierros, yo instalo y
uso..... los comandos de instalacion y mantenimiento son una
entelequia, es como leer Mandarin. Solamente soy usuario y con
ubuntu me encuentro que tengo que ejecutar comandos que jamas
utilice ni siquiera en windows (sus equivalentes, digo). <br>
<br>
El top posting es adrede. <br>
<br>
<br>
<br>
<div class="gmail_quote">2011/9/14 Martin Cigorraga <span
dir="ltr"><<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:msx@archlinux.us" target="_blank">msx@archlinux.us</a>></span><br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt
0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204);
padding-left: 1ex;">
No sólo es lo correcto brindar una respuesta puntual y
concreta a un requerimiento determinado para evitar llenar de
basura la lista sino principalmente:<br>
<br>
1. expresar de forma clara y concisa el problema que se tiene;
pedidos de ayuda al estilo "actualicé Ubuntu y no me anda
nada" o "alguien me ayuda a usar la consola" generalmente caen
mal, muy mal.<br>
2. Cuando posteamos una pregunta el título debe ser lo más
claro e informativo posible; títulos del tipo "Ayuda", "buenas
tardes", "problema viendo un video" o "la impresora no
funciona" son realmente MUY molestos y no dan ganas de hacer
click sobre ellos por la simple cuestión que si la persona que
tiene el problema es tan vaga o mediocre como para hacerlo de
esa manera, en el primer caso no merece ni un segundo de
nuestro tiempo y en el segundo seguramente no entienda nada de
lo que le vamos a explicar. Demostrar que hay voluntad de
aprender es ESENCIAL.<br>
3. antes de correr a pedir ayuda, que es lo más fácil, por
favor buscar en la net >:( Una vez agotadas todas las demás
alternativas y viendo que realmente no se puede solucionar el
problema por los propios medios es correcto pedir soporte,
pero NO ANTES. Razones:<br>
a) es muy posible que alguien más haya pasado por la misma
situación antes y que encontremos pistas sobre cómo solucionar
nuestro problema o inclusive la respuesta exacta que
necesitamos.<br>
b) "la fácil" (la vía fácil) es generalmente mal vista por los
usuarios más experimentados que ¡oh, casualidad! son los que
seguramente puedan ayudarnos. Hay que tener en cuenta que un
usuario es experimentado porque ha pasado horas y metido
materia gris aprendiendo y que todo ello requiere tiempo,
dedicación y esfuerzo, entonces que venga alguien y pretenda
arreglar su problema y encima exija que lo ayuden sin poner
nada de su parte es la combinación justa para ignorar
olímpicamente su correo.<br>
c) si encontramos la respuesta en la net y la aplicamos por
nuestra cuenta no sólo vamos a solucionar el problema de
manera mucho más rápida sino que además vamos a haber
aprendido algo nuevo.<br>
d) en el caso que seamos los llamados usuarios "final-final",
es decir aquellos usuarios que sólo les interesa usar el
sistema pero no ahondar en cómo funciona y decidimos pedir
ayuda en la lista -o foro o canal de irc o dónde sea- hay que
explicitar tal condición y esforzarnos en proveer el mayor
feedback posible en nuestro requerimiento de soporte; los
correos deberían empezar como [Soporte] Me pasa tal cosa con
la computadora o [SOPORTE] Tengo tal problema con X programa.<br>
e) Todas las demás reglas de sentido común que quieran
agregar. <br>
<br>
Finalmente, en mi forma de ver las cosas, lo que vos proponés
Mariano es un principio básico de netiquette que de hecho vos
sabés se sigue a rajatabla en los helpdesks visitados por
usuarios más avanzados (listas de correos, canales irc, foros,
sitios como stackoverflow, etc.), el problema puntual con esta
lista de Ubuntu es que:<br>
<br>
1. los usuarios no leen ni respetan el código de etiqueta de
la lista, y eso que aparece la leyenda al final de cada correo
que recibimos:
<div><br>
Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: <a
moz-do-not-send="true"
href="https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML"
target="_blank">https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML</a><br>
</div>
2. lamentablemente a la gente le cuesta muchísimo expresarse
pero peor todavía parece que le cuesta pensar claramente y
cuando no tienen en claro lo que quieren decir es difícil que
escriban un pedido de ayuda coherente.<br>
3. Falta moderación de la lista, así que tu correo es
bienvenido. Supongo que los moderadores tienen otras cosas que
hacer en su día a día además de velar por el correcto uso de
este recurso y lamentablemente moderar (educar en algún punto)
es una tarea agotadora, titánica, totalmente desagradecida e
infinita y es comprensible que no moderen la lista de forma
más fina.<br>
4. por lo que se ve a través de las solicitudes de soporte, la
gran mayoría de usuarios es gente que de informática entiende
poco y nada; en ese caso es un requerimiento sine-qua-non
expresar de forma clara y lo más detallada posible cuál es el
problema que están teniendo porque nadie es adivino.<br>
<br>
<br>
Si tenés ganas metele pata, hace falta un moderador que
muestre los dientes de vez en cuando para evitar que la lista
nivele... para abajo ;)<br>
<font color="#888888"><br>
<br>
-- <br>
msx<br>
</font><br>
--<br>
Ubuntu-ar lista de correo<br>
<a moz-do-not-send="true"
href="mailto:Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com" target="_blank">Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com</a><br>
Modifica tus opciones o desuscribite en: <a
moz-do-not-send="true"
href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar"
target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar</a><br>
Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: <a
moz-do-not-send="true"
href="https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML"
target="_blank">https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML</a><br>
<br>
<br>
</blockquote>
</div>
<br>
</blockquote>
Osvaldo: desconozco el detalle de lo que te motiva a enviar un
correo como este. De mi parte sabe que siempre que seas respetuoso y
te dirijas a la lista respetando, o intentando respetar, la etiqueta
de esta (<a href="https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML">LINK
A LA ETIQUETA</a>) vas a recibir todo el soporte que necesites.<br>
<br>
Sobre tu aclaración respecto al top posting: te pido que si estas
enojado con alguien lo aclares por mail privado a quien corresponda.
Por mas enojo que tengamos, hay reglas que todos los que leemos esta
lista esperamos que se cumplan.<br>
<br>
Un abrazo y gracias por escribir.<br>
</body>
</html>