<br><br><div class="gmail_quote">2010/10/16 Daniel Garnero <span dir="ltr"><<a href="mailto:eldanigarnero@gmail.com">eldanigarnero@gmail.com</a>></span><br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex;">
El sáb, 16-10-2010 a las 17:51 -0300, Federico Gazaba escribió:<br>
<div><div></div><div class="h5">> Hola gente. Estaba chusmeando la tarjeta de memoria de mi teléfono con<br>
> gparted y veo que es fat16 el sistema de archivos. Mi consulta es por<br>
> si hay algún programa o comando en linux que pueda servirme para<br>
> desfragmentar tarjetas de memoria o por lo menos para saber si está<br>
> fragmentada. En google busqué y por lo que veo no hay. Supongo que la<br>
> respuesta acá también va a ser negativa pero por las dudas pregunto<br>
> igual.<br>
><br>
<br>
</div></div>Buenas!<br>
<br>
Leyendo tu post se me generó una duda: ¿Cómo sabés que tu memoria está<br>
fragmentada? Lo pregunto desde el desconocimiento total, porque se<br>
supone (se supone...) que tu celu no usa Windows... ¿O si?<br>
<br>
En fin... Busqué un poco en Google y si, existe una herramienta para<br>
defragmentar. Se llama defrag (muy creativo el nombre ;) )<br>
<br>
<a href="http://linux.maruhn.com/sec/defrag.html" target="_blank">http://linux.maruhn.com/sec/defrag.html</a><br>
<br>
Puede que te sirva, puede que no...<br>
<br>
<br>
Acá encontré esa misma herramienta, lista para compilar:<br>
<br>
<a href="ftp://sunsite.unc.edu/pub/Linux/system/filesystems/defrag-0.70.tar.gz" target="_blank">ftp://sunsite.unc.edu/pub/Linux/system/filesystems/defrag-0.70.tar.gz</a><br>
<br>
Fijate si te sirven... Y contanos qué pasó luego!<br>
<br>
<br>
Saludos!<br>
<br>
<br>
--<br>
Daniel Garnero<br>
<a href="http://www.tlsl.com.ar/" target="_blank">http://www.tlsl.com.ar/</a><br>
<a href="http://laguiadetrenque.com.ar/" target="_blank">http://laguiadetrenque.com.ar/</a><br>
<font color="#888888"><br>
<br>
--<br>
Ubuntu-ar lista de correo<br>
<a href="mailto:Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com">Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com</a><br>
Modifica tus opciones o desuscribite en: <a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar</a><br>
Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: <a href="https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML" target="_blank">https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML</a><br>
<br>
</font></blockquote></div><br>Almacenamiento Solido.<div>No hay latencia de mover la aguja de un extremo del plato al otro como en un disco mecanico,</div><div>no vas a notar ninguna diferencia, aviso nomas.<br clear="all">
<br>-- <br>.<br>
</div>