<br><br>
<div class="gmail_quote">El 17 de septiembre de 2009 17:13, Federico Lazcano <span dir="ltr"><<a href="mailto:flazcano@riseup.net">flazcano@riseup.net</a>></span> escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="PADDING-LEFT: 1ex; MARGIN: 0px 0px 0px 0.8ex; BORDER-LEFT: #ccc 1px solid">El Thursday 17 September 2009 10:51:42 Daniel Garnero escribió:<br>
<div class="im">> El mié, 16-09-2009 a las 19:19 -0300, Rodolfo Hugo González escribió:<br>> > Dany... entonces Corel usa o entiende archivos .SVG suponemos no?<br>> > Salute<br>><br>> Respuesta corta: No sé.<br>
><br>><br>> Respesta larga: Desde la imprenta me respondieron así:<br>><br>><br>><br></div>
<div class="im">> Como corolario a esta situación, estaba pensando que la problemática del<br>> software privativo es mucho más compleja que el pago (o no) de las<br>> licencias... Está el asunto de los formatos de archivos. Si esta<br>
> imprenta usara formatos de archivos estándares (con el software que le<br>> guste) todo este hilo no hubiese aparecido por acá.<br>><br><br></div>Efectivamente! No es sólo cuestion de usar software libre, tambien tenemos que<br>
usar formatos libres!<br><br>En realidad con las imprentas es bastante difícil. La solución que he<br>encontrado es utilizar un formato intermedio (que sea más o menos libre) que<br>sea común para ambos lados. Por eso, trabajando en Software Libre (Inkscape,<br>
o lo que se te ocurra) no vas a tener problemas, siempre y cuando en el<br>último paso los onviertas a un formato de intercambio (como PDF o PS)<br>eliminando cualquier dependencia (léase fuentes, imágenes, etc.).<br>Con eso debería andar más o menos bien.<br>
<div class="im"><br>> Reitero lo que dije al principio: no tengo conocimientos teóricos de<br>> diseño gráfico, pero me parece un despropósito hacer un lío porque un<br>> cierto software es incapaz de abrir archivos estándares...<br>
><br></div>Yo tampoco tengo conocimientos, sólo de pasada...<br>
<div class="im"><br>> En fin, saludos y gracias!<br>><br></div>Saludos!<br><font color="#888888"><br>--<br>:.<br><a href="http://planetax.org.ar/" target="_blank">http://planetax.org.ar</a><br><a href="http://www.tau.org.ar/" target="_blank">http://www.tau.org.ar</a><br>
</font>
<div>
<div></div>
<div class="h5"><br>--<br>Ubuntu-ar lista de correo<br><a href="mailto:Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com">Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com</a><br>Modifica tus opciones o desuscribite en: <a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar</a><br>
Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: <a href="https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML" target="_blank">https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML</a><br><br></div></div></blockquote></div><br>
Siempre hay que mandar el pdf con las fuentes aparte. sino, scribus, por ejemplo, da la posibilidad de incrustarlas y el archivo pesa mucho m{as. seguro que es eso. me pas{o con un peri{odico.<br clear="all">
<div></div><br>-- <br>Martín Ayos<br>=======================<br><a href="http://xlibro.wordpress.com/">http://xlibro.wordpress.com/</a><br><a href="http://www.philosophia.com.ar">http://www.philosophia.com.ar</a><br>=======================<br>
Ubuntu User: # 25000<br>Linux User # 481475<br>=======================<br>"(...) Cuando el tiempo sólo sea rapidez, instantaneidad y simultaneidad, mientras que lo temporal, entendido como acontecer histórico, haya desaparecido de la existencia de todos los pueblos, entonces, justamente entonces, volverán a atravesar todo este aquelarre como fantasmas las preguntas: ¿para qué?, ¿hacia dónde?, ¿y después qué? . " Heidegger<br>