<br><br><div class="gmail_quote">2009/2/28 Sebastian Abate <span dir="ltr"><<a href="mailto:sebastianabate@gmail.com">sebastianabate@gmail.com</a>></span><br><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
2009/2/28 Victor Padro <<a href="mailto:vpadro@gmail.com">vpadro@gmail.com</a>>:<br>
<div><div></div><div class="Wj3C7c">><br>
><br>
> 2009/2/28 Sebastian Abate <<a href="mailto:sebastianabate@gmail.com">sebastianabate@gmail.com</a>><br>
>><br>
>> 2009/2/28 Marcelo Fernández <<a href="mailto:fernandezm22@yahoo.com.ar">fernandezm22@yahoo.com.ar</a>>:<br>
>> > Sebastian Abate escribió:<br>
>> >> que voy a poder probarlo; calculo que me va a llevar unos días (no me<br>
>> >> llevo muy bien con las compilaciones, y me suelen dar bastantes<br>
>> >> problemas), pero en cuanto tenga algún resultado lo comento acá para<br>
>> >> que quede registrado en el archivo de la lista.<br>
>> ><br>
>> > Sebastián, no te olvides que podés probar sin tener que compilar usando<br>
>> > Ubuntu Jaunty 9.04 Alpha 5...<br>
>> ><br>
>> > Lamentablemente ni Fedora ni Debian ni OpenSuse tienen en sus últimas<br>
>> > versiones un KVM mayor al 7x (necesitás al menos la versión 82...).<br>
>> ><br>
>> > Bah, si es "por probar", en vez de compilar, probaría la última versión<br>
>> > en desarrollo de Ubuntu.<br>
>> ><br>
>> > Mis 2 ctvs., contá cómo te fue :-)<br>
>> ><br>
>> > Saludos<br>
>> > Marcelo<br>
>> > --<br>
>> > Marcelo F. Fernández<br>
>> > Buenos Aires, Argentina<br>
>> > Licenciado en Sistemas - CCNA<br>
>> ><br>
>> > E-Mail: <a href="mailto:fernandezm22@yahoo.com.ar">fernandezm22@yahoo.com.ar</a><br>
>> > Jabber ID: <a href="mailto:fernandezm22@jabber.org">fernandezm22@jabber.org</a><br>
>> > Public Key ID: 5C990A6C 111C3661<br>
>> > Blog: <a href="http://marcelosoft.blogspot.com" target="_blank">http://marcelosoft.blogspot.com</a><br>
>> ><br>
>> > --<br>
>> > Ubuntu-ar lista de correo<br>
>> > <a href="mailto:Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com">Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com</a><br>
>> > Modifica tus opciones o desuscribite en:<br>
>> > <a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar</a><br>
>> > Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:<br>
>> > <a href="https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML" target="_blank">https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML</a><br>
>> ><br>
>> ><br>
>><br>
>> Yo quiero probar Citrix Xen, no usar Citrix Xen para probar otras<br>
>> cosas (para eso ya uso Virtualbox, que funciona de maravillas). El<br>
>> tema con usar Jaunty es que tendría que actualizar mi Intrepid a una<br>
>> versión todavía Alpha, y este es el sistema que uso diariamente para<br>
>> laburar, por lo que no me puedo arriesgar; además si se me presentan<br>
>> problemas probando Citrix Xen no sabría si es culpa de Citrix o si es<br>
>> culpa de Jaunty.<br>
>><br>
>> De todas formas estoy pensando que sería mucho más práctico y fácil<br>
>> conseguirme un disco más para instalar el Citrix directamente, y<br>
>> después convertir mi Intrepid en un domU, para seguir usándolo<br>
>> normalmente mientras experimento con otras cosas.<br>
>><br>
>> Dependiendo de cuán complicado sea compilar KVM veré qué hago.<br>
>><br>
>> Gracias de nuevo<br>
>><br>
>> PD: Como nota de color les comento que buscando sobre este tema me<br>
>> enteré que Ubuntu no soporta más dom0 de Xen en sus kernels oficiales<br>
>> a partir de Intrepid (aunque sí trae soporte para domU); y para colmo<br>
>> nunca hicieron ningún tipo de anuncio oficial al respecto.<br>
>><br>
>> Me parece perfecto que Ubuntu elija poner todo el esfuerzo en una<br>
>> solución de virtualización (en este caso KVM); pero me parece un poco<br>
>> irresponsable no advertir a los usuarios sobre este tipo de cosas,<br>
>> como para que puedan ir programando la migración de un sistema al<br>
>> otro, o la migración a otra distribución que siga soportando a Xen.<br>
>><br>
>> Si bien la última versión con soporte para Xen es una LTS (por lo que<br>
>> queda bastante tiempo para hacer anuncios y tomar medidas al<br>
>> respecto), me parece poco serio no haber comunicado esto de forma<br>
>> oficial, y sobre todo cuando se trata de virtualizacion, un tema tan<br>
>> importante hoy en día.<br>
>><br>
>> --<br>
>> Sebastián Abate<br>
>> Quattro-D<br>
>> 15-3589-7730<br>
>> <a href="mailto:abates@quattrod.com.ar">abates@quattrod.com.ar</a><br>
>><br>
>> --<br>
>> Ubuntu-ar lista de correo<br>
>> <a href="mailto:Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com">Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com</a><br>
>> Modifica tus opciones o desuscribite en:<br>
>> <a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar</a><br>
>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:<br>
>> <a href="https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML" target="_blank">https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML</a><br>
>><br>
><br>
> Ya que comentas esta onda de Xen bajo ubuntu, estuve leyendo este howto hoy<br>
> en la mañana que tal vez te pueda interesar, al igual y ya lo has visto:<br>
> <a href="http://howtoforge.com/installing-xen-3.3-with-kernel-2.6.27-on-ubuntu-8.10-x86_64" target="_blank">http://howtoforge.com/installing-xen-3.3-with-kernel-2.6.27-on-ubuntu-8.10-x86_64</a><br>
><br>
> La mayoria de las compañias que proporcionan soporte y una distro de<br>
> linux(Red Hat, Canonical, Novell) estan haciendo el cambio a KVM, aunque Red<br>
> Hat y Novell anunciaron que seguiran soportando Xen por varios años mas,<br>
> cosa que no hizo o no ha hecho Canonical, es una lastima que no le den<br>
> importancia como tu dices.<br>
><br>
> Un ultimo comentario que tal vez no tenga que ver con Xen bajo ubuntu, sin<br>
> embargo en la semana anuncio Citrix la version liberada de xenserver al<br>
> estilo VMWare ESXi, la acabo de bajar y la probare despues.<br>
><br>
><br>
> Saludos.<br>
> --<br>
> "It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."<br>
><br>
> "Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente<br>
> servidas"<br>
><br>
> --<br>
> Ubuntu-ar lista de correo<br>
> <a href="mailto:Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com">Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com</a><br>
> Modifica tus opciones o desuscribite en:<br>
> <a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar</a><br>
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:<br>
> <a href="https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML" target="_blank">https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML</a><br>
><br>
><br>
><br>
<br>
</div></div>Ese Howto fue el que me hizo buscar más información sobre el soporte<br>
de Xen en Ubuntu, y de esa búsqueda surgió la PD de mi mail anterior.<br>
<br>
Lo que me molesta de KVM es que no soporta paravirtualización, con lo<br>
que se desperdician muchos recursos cuando se quiere virtualizar un<br>
Linux dentro de otro Linux. Y aunque para este tipo de virtualización<br>
existe OpenVZ (que no es virtualización propiamente dicho, pero<br>
bueno...), el problema es que OpenVZ no soporta otros sistemas<br>
operativos, por lo que si yo quiero correr un Host o dom0 Linux, y dos<br>
VM o domU (una Linux y otra Windows) no podría hacerlo; y este mismo<br>
escenario con KVM me obliga a correr el Linux virtualizado en modo<br>
full (perdiendo performance).<br>
Espero que pronto se implemente la paravirtualización con KVM, y de<br>
esa forma tener un virtualizador completo como Xen para Ubuntu.<br>
<br>
PD: Justamente por el aviso de Citrix liberando XenServer es que me<br>
propuse probarlo, y de allí la pregunta a la lista. Ya sabía de VMWare<br>
ESXi, pero como no es OpenSource no me interesaba tanto como Xen.<br>
<font color="#888888"><br>
--<br>
</font><div><div></div><div class="Wj3C7c">Sebastián Abate<br>
Quattro-D<br>
15-3589-7730<br>
<a href="mailto:abates@quattrod.com.ar">abates@quattrod.com.ar</a><br>
<br>
--<br>
Ubuntu-ar lista de correo<br>
<a href="mailto:Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com">Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com</a><br>
Modifica tus opciones o desuscribite en: <a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar</a><br>
Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: <a href="https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML" target="_blank">https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML</a><br>
<br>
</div></div></blockquote></div><br>Personalmente vuelvo a recomendarte que le eches un vistazo a Proxmox, con esa distro podras hacer facilmente lo que necesitas, usar paravirtualizacion con KVM y containers con OpenVZ.<br>
<br>Retomando el post Marcelo te comento que con el KVM-8x podrias hacer la "nested virtualization" si es asi pues no perderias nada en echarle un ojo al Proxmox. ;)<br><br>El unico inconveniente que podria ver en tu caso usando el Proxmox es que es un Bare Metal o sea que necesitas una maquina destinada a su unico uso. <br>
<br>Saludos.<br clear="all"><br>-- <br>"It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."<br><br>"Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente servidas"<br>