<h2 align="left">Hola,</h2>Les paso esta informacion para todos aquellos que esten interesados,<br>yo he tomado varios cursos ahi y me resultaron bastante buenos.<br>saludos<br><br><br><h2 align="left">Detalle del Curso</h2>
<p align="left">
Análisis del Sistema de Facturación Electrónica de la AFIP. Desarrollo
y utilización de una interfase para acceder a los Servicios Web
utilizando Python y Software Libre en general. Extensión a otros
lenguajes de programación.<br>
PyAfipWs es una intefase realizada en Python que esta siendo utilizada
por más de una decena de empresas, tanto en VB, VFP y PHP.
</p>
        <h2>Turnos del Curso</h2>
        
        <p>
        
        <table class="form" cellpadding="2" cellspacing="1" width="90%">
<tbody><tr>
<td class="title" align="center">Descripción</td><td class="title" align="center">Fecha de Inicio</td><td class="title" align="center">Precio</td><td class="title" align="center"> </td><td class="title" align="center"> </td>
</tr>
<tr>
<td class="datum" align="left"><a href="http://www.clubdeprogramadores.com/turnos/TurnoMuestra.php?Id=1620">Sábado de 15 a 18 hs.</a> </td>
<td class="datum" colspan="1" align="left">21-02-2009 </td>
<td class="datum" align="right">0.00 </td>
<td class="datum" align="left"><a href="http://www.clubdeprogramadores.com/turnos/TurnoMuestra.php?Id=1620">Mas info...</a> </td>
<td class="datum" align="left"><a href="http://www.clubdeprogramadores.com/turnos/TurnoInscripcion.php?Id=1620">Inscripción...</a> </td>
</tr>
</tbody></table>
</p><h2 align="left">Objetivos</h2>
<p align="left">Analizar las herramientas, procedimientos y código
necesarios para comunicarse con los Servicios Web, obtener el CAE
(Código de Autorización Electrónica) y demás datos para poder adaptar
un sistema de gestión comercial con las normas de Facturación
Electrónica on-line de AFIP.
</p>
<h2 align="left">Requisitos</h2>
<p align="left">
Manejo mínimo de Windows o Linux, y conocimientos básicos de programación.<br>
No es necesario conocer el lenguaje Python ni Servicios Web, XML o encriptación.
</p>
<h2 align="left">Modalidad</h2>
<p align="left">
Presentación Teórica
</p>
<h2 align="left">Plan de Estudio</h2>
<p align="left">
1. Introducción a Factura Electrónica. Sistemas RECE, RCEL: Aplicativo SIAP, Servicios Web y "Comprobantes en Línea".<br>
2. Introducción a los Servicios Web, SOAP, XML, encriptación (SSL) y criptografía (CMS). Uso de herramientas libres.<br>
3. Ambientes homologación y producción. Tramites en AFIP para Factura Electrónica. Generación y Asociación de certificados.<br>
4. Descripción de los Servicios Web de Autenticación (WSAA) y Factura Electrónica (WSFE). Casos de Uso. Preguntas frecuentes.<br>
5. Implementaciones de ejemplo oficiales: PHP, Java y .NET. Ventajas y Desventajas.<br>6.
Implementación en Python (Software Libre). Ventajas y Desventajas.
Comparación con los ejemplos oficiales. Problemas resueltos.
Instalación de dependencias. Ejemplo de Uso.<br>
7. PyAfipWs: Interfase COM en Python para acceder a los WS de manera simple desde otros lenguajes (VB, VFP, etc.) bajo Windows.<br>
8. Ejemplo de facturación electrónica con PyAfipWs desde Visual Basic, Visual Fox Pro, PHP y Delphi
</p>
<h2 align="left">Material Entregado</h2>
<p align="left">
Código Fuente, Ejemplos y Bibliografía <br></p><p align="left"><a href="http://www.clubdeprogramadores.com/cursos/CursoMuestra.php?Id=485">http://www.clubdeprogramadores.com/cursos/CursoMuestra.php?Id=485</a><br></p>