Bueno, en igual manera creo que todo esto está ocurriendo en distintos ambitos.<div>Por citar un ejemplo en mi trabajo (Poder Judicial de Tucumán) la plataforma empleada tanto para el servidor como para el software de uso común, son de uso privativo (ya saben a quien me refiero). Sumado a que luego se escucha la concebida frase "instalame la última versión de..." (sin licencias obviamente)</div>
<div>Y esto por "decreto", sin haber siquiera conocido las posibilidades de un sistema libre.</div><div>Parece mentira que a la hora de la verdad la Justicia que debería ser ciega para algunos temas, en otros no lo es. Y todo por el "asesoramiento" de algunos expertos en informática que se pasean por los pasillo tribunalicios con sus Laptos en bolsitos con logos de conocidos "$istemas Operativo$".</div>
<div>¿Se imaginan como podría descender el presupuesto oficial de uno de los tres poderes de una provincia y emplearlos en otras obras destinadas a la comunidad?</div><div>Anecdóticamente cuando intenté sugerir el cambio, casi me cuesta un sumario administrativo por "intento de autogestión".</div>
<div>Ese es uno de los problemas de los tanta veces criticados "empleados públicos" (si sugieres algo en vez de recompensarte te castigan). Pero bué, eso es otra historia.</div><div>Mi humilde opinión</div><div>
-- <br>Santiago Frías<br>Tucumán - Argentina<br>Ubuntu User # 24464<br>Linux User # 480274<br><br>
</div>