Hola Carlos,<br><br>La instalación se hace por LiveCD y los cambios los grabo en un pendrive.<br>Me parece lo mejor, ya que lo tengo en una notebook "muerta" sin rígido.<br>En otra computadora lo tengo en una Pentium 100 usando TightVNC, en una red standard vía cable.<br>
<br>64 MB es lo mínimo que necesitás para correr Puppy. Con menos memoria no funciona de manera "usable".<br><br>Es muy recomendable, trae muchos wizards, es fácil de configurar, muy buena.<br><br><br>Saludos.<br>
<br><br><br>Juan<br><br><br><br><div class="gmail_quote">2008/4/4 Carlos Sisek <<a href="mailto:csisek@f1computacion.com.ar">csisek@f1computacion.com.ar</a>>:<br><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
<div bgcolor="#ffffff" text="#000000">
Juan Jose Costello Levien escribió:
<div class="Ih2E3d"><blockquote type="cite">¿Probaste con PuppyLinux? <a href="http://www.puppylinux.com" target="_blank">www.puppylinux.com</a><br>
<br>
Yo lo uso para terminales tontas, es muy bueno, tiene TightVNC y creo
que también rdesktop.<br>
Ahora es sistema de paquetes es compatible con Slackware, aunque creo
que también se esforzaron para hacerlo compatible con APT (Debian).<br>
<br>
Igualmente, si pensás en esa computadora, perdón por el comentario,
¿porqué no instalás el Windows Suricata? Anda con 32 MB RAM, compatible
con XP SP2, liviano, rápido, muy bueno, y adentro le ponés un andLinux (<a href="http://www.andlinux.org" target="_blank">www.andlinux.org</a>).<br>
<br>
andLinux es un Ubuntu Gutsy para Windows. Anda excelente, te permite
correr todos los programas Ubuntu dentro de un Windows, muy bueno para
aprovechar lo mejor de los dos mundos.<br>
<br>
<br>
</blockquote></div>
Hola, perdon por la pregunta...<br>
Como haz hecho la instalacion pupy en las clientes delgados??<br>
Tengo varios equipos en una escuela con amd 50 y 64 mb de ram,
corriendo w98, pero quiero integrarlos a la red Edubuntu que tengo alli<br>
<br>
Gracias<br>
<br>
Carlos<br>
</div>
<br>--<br>
Ubuntu-ar lista de correo<br>
<a href="mailto:Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com">Ubuntu-ar@lists.ubuntu.com</a><br>
Modifica tus opciones o desuscribite en: <a href="https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar" target="_blank">https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar</a><br>
Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: <a href="https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML" target="_blank">https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML</a><br>
<br>
<br></blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br>Juan Jose Costello Levien<br><a href="mailto:jclevien@gmail.com">jclevien@gmail.com</a>