[ubuntu-ar] Codificación de caracteres y rsync

Pablo Lillia pablofer72 at yahoo.com.ar
Tue Sep 29 18:51:21 UTC 2015


Si, exacto, es así. Acá está reportado: [1]

Una curiosidad para comentar: los discos externos grandes, no vienen 
siempre con ntfs. Algunos vienen con exfat, que no es lo mismo pero 
tiene más sentido en un disco externo, y funcionan sin problemas tanto 
en win como linux actuales.

Cuidado si en Linux tenes duplicado el mismo nombre de archivo en el 
mismo directorio, con distintas combinaciones de mayúsculas/minúsculas. 
Para Linux son archivos distintos y lo permite, pero Windows no admite 
más de uno con el mismo nombre. Dicho de otra forma: Windows trata 
cualquier combinación de mayúsculas/minúsculas como el mismo archivo. 
Entonces al copiar hacia windows este caso genera problemas, pueden 
pisarse los archivos, o saltearse los duplicados, mostrando errores 
probablemente. Algunas herramientas, permiten renombrar automáticamente 
para estos casos... pero lo mejor, es evitarlo de entrada.

Slds.-
Pablo

[1] 
http://serverfault.com/questions/213647/rsync-fails-to-backup-some-files-giving-error-22

El 29/09/15 a las 12:30, raulo escribió:
> Hola!...me parece que el problema es de permisos/usurios...es por ése
> lado...
> Yo alguna vez hice un rsync con las opciones "--no-owner --no-group" tiene
> que andar!
> ...fijáte que el wrapper que uses (en tu caso GRsync) no te ponga el
> modificador -a    con  -rt tiene que andar... rt=recursivo y fecha/hora.
>
>
> El 28 de septiembre de 2015, 21:54, Pablo Cinquini <pablocinquini en gmail.com>
> escribió:
>
>> Buenas noches. Vuelvo a consultar a esta lista después de años de no
>> participar. Parece que hoy ya todo se resuelve buscando en internet.
>> Sin embargo, cada tanto, uno sigue necesitando del contacto con
>> humanos.
>>
>> Mi situación es la siguiente. Estoy intentando hacer copias de
>> seguridad en un disco externo a través de Grsync de la carpeta
>> Documentos de mi Pc y de la de mi novia. Uso la interfaz gráfica
>> porque desconozco cómo usar rsync a través de la terminal y no es una
>> opción porque mi novia nunca podría manejarla. El problema es que el
>> programa me tira reiterados errores 22 --que, según entiendo, tienen
>> que ver con la codificación de los nombres de los archivos-- y cierra
>> con un código 23. Con base en lo que estuve leyendo, deduzco que el
>> problema es que el disco externo está formateado como viene de fábrica
>> --calculo que ntfs-- y tiene codificación ISO-8859-15 y Ubuntu usa
>> UTF-8.
>>
>> No puedo formatear el disco a ext porque lo usamos en computadoras
>> ajenas con Windows. Si mi diagnóstico es correcto, lo que se me ocurre
>> es renombrar masivamente --son muchísimos archivos-- las carpetas
>> pasando de UTF a ISO. Para ello, encontré en internet que se puede
>> usar el comando convmv pero no entiendo cómo usarlo. Si a alguien sabe
>> explicarme cómo usarlo y cómo revisar que todos los archivos de la
>> carpeta estén en la codificación válida para e disco ntfs, lo
>> agradecería muchísimo. Si eso funciona, pienso programar una orden con
>> cron para que, una vez cada tanto, el sistema revise eso
>> automáticamente.
>>
>> Espero que puedan ayudarme. Saludos,
>>
>> --
>> Pablo Cinquini.
>>
>> --
>> Ubuntu-ar lista de correo
>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>> Modifica tus opciones o desuscribite en:
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>
>>
>




More information about the Ubuntu-ar mailing list