[ubuntu-ar] Pasar música a un iPhone
Maxi
maximiliano.duarte at gmail.com
Tue May 20 16:14:53 UTC 2014
El día 19 de mayo de 2014, 23:29, jean paul sartre
<sartrejp en gmail.com> escribió:
>
>
> El lunes, 19 de mayo de 2014, Santiago Fernández Núñez
> <santiagofn en gmail.com> escribió:
>
>> jean paul, a mí me pasó lo mismo con un ipod 5. Probé con todos los
>> programas que mencionás, instalé algunas librerías extra; nada.
>> Terminé deseándole la muerte al corralito de Apple, nomás.
>> Suerte con el intento.
>> Saludos,
>>
>> S.
>
>
> Ja ja y si, somos 2
>>
>>
>>
>> 2014-05-19 20:35 GMT-03:00 jean paul sartre <sartrejp en gmail.com>:
>>>
>>>
>>>
>>> El lunes, 19 de mayo de 2014, Martín Cigorraga <msx en archlinux.us>
>>> escribió:
>>>>
>>>> 2014-05-19 14:16 GMT-03:00 jean paul sartre <sartrejp en gmail.com>:
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>> El lunes, 19 de mayo de 2014, Martín Cigorraga <msx en archlinux.us>
>>>>> escribió:
>>>>>>
>>>>>> 2014-05-19 1:08 GMT-03:00 jean paul sartre <sartrejp en gmail.com>:
>>>>>>>
>>>>>>> Como les va? Hace rato que no escribo en la lista. Estoy teniendo el
>>>>>>> siguiente problema: no puedo pasarle música a un iPhone. Con las fotos no
>>>>>>> hay inconveniente, pero con la música, no hay caso, probé con gtkpod (y
>>>>>>> después leí que solo tiene soporte para iPhones más viejos), probé con
>>>>>>> rhythmbox, banshee y clementine, y nada. Los reproductores encuentran el
>>>>>>> dispositivo, parece que transfieren la música, incluso hay que esperar, pero
>>>>>>> al desenchufarlo, nada.
>>>>>>> En algunos casos noté que el espacio disponible disminuía, por lo que
>>>>>>> el problema estaría al escribir la base de datos.
>>>>>>> Como sea, si alguno pasó por algo similar o sabe como solucionarlo...
>>>>>>> Se agradece.
>>>>>>> Ya intenté con cuanto tutorial y artículo encontré en internet, el
>>>>>>> celular es un iPhone 4s con ios 7.1.1 y la computadora tiene Ubuntu 14.04
>>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> Mirá, la forma más fácil sería que levantes un servidor Samba o HTTP,
>>>>>> te conectes con un gestor de archivos desde el teléfono y copies los
>>>>>> archivos de esa forma. Otra posibilidad es via SCP/SFTP.
>>>>>
>>>>>
>>>>> Lamentablemente para poder instalar OpenSSh en el teléfono tiene que
>>>>> tener el jailbreak hecho, cosa que no tiene.
>>>>> Si entro a un servidor creado con Ubuntu, reproduce los archivos, pero
>>>>> no los guarda.
>>>>
>>>>
>>>> Y no podés descargarlos usando el browser o algún gestor de descargas
>>>> via HTTP?
>>>> La forma más fácil sería:
>>>> $ python3 module.http -p8000 .
>>>> desde el directorio que querés browsear.
>>>> Para acceder al server, desde la misma red te conectas a la IP de tu
>>>> máquina con ese puerto.
>>>
>>> Voy a probar pero no tiene para descargar el browser, simplemente
>>> reproduce.
>>> Aparentemente para poner música en un iPhone iTunes usa un hash que
>>> cambió hace poco y por eso ni rhythmbox ni banshee ni clementine pueden
>>> hacerlo, al menos por ahora.
>>> Frente a los teléfonos con android, que se comporta como una memoria USB,
>>> estos al pasar 5 canciones crea 10 carpetas llamadas F1 en adelante, con una
>>> lógica que parece que solo la entienden en Cupertino.
>>> Probé virtualizar un Windows e igual no hay caso, Windows por virtualbox
>>> no lo reconoce, así que opté por pedirle a un compañero de laburo que lleve
>>> una Notebook al trabajo y hacerlo allá.
>>> Seguiré intentando y aviso si encuentro una solución.
>>> Gracias
>>>
>>>
>>> --
>>> SartreJP
>>> http://sartrejp.wordpress.com
>>>
>>> --
>>> Ubuntu-ar lista de correo
>>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>>> Modifica tus opciones o desuscribite en:
>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>>> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>>
>>>
>>
>
>
> --
> SartreJP
> http://sartrejp.wordpress.com
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
incluso en windows te limita mucho y sin itunes no hay forma de hacer
nada, realmente son equipos preciosos esteticamente pero no te dejan
pensar, todo se hace por esa via.
prueba con un fileexplorer yo en android uso ES File Explorer
para ios proba algo como este:
https://itunes.apple.com/ar/app/fileexplorer-free/id510282524?mt=8
--
El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder.
No a la obsolecencia programada:
http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml
Linux User #495070
http://domonetic.com/blog
More information about the Ubuntu-ar
mailing list