[ubuntu-ar] LibreOffice Calc borrando hojas?

Emiliano Vazquez emilianovazquez at gmail.com
Wed May 7 22:12:42 UTC 2014


El 07/05/14 18:20, Luis E Vásquez r escribió:
> He mirado con mucho detalle  la hoja de calculo que me has 
> referenciado y me permito hacerte los siguientes comentarios
>
>   * Es una hoja creada con Ms Office 2003 o anterior de
>     regular tamaño, que inicialmente tiene 30 hojas en total.
>   * En el docto existen 10 hojas  con nombres genéricos tipo Hoja-x,
>     sin identificar su contenido con un nombre adecuado.
>   * Es en términos de contenido, una recopilación de información de
>     contactos y referencias y contactos múltiples de un proceso
>     manual, aparentemente de importaciones/exportaciones.
>   * Desde el punto de vista
>     de formulación y/o inclusión de procesos automáticos, diálogos o formularios
>     es totalmente nula (supongo es la necesidad del usuario mismo).
>   * Su estructura es muy pobre y carece en su totalidad de protocolo o
>     algun estandard de creación.
>   * Esta llena de colores, colorcitos y colorsotes para orientar
>     (entre comillas) al usuario en el manejo diferencial de
>     alguna información notable (solo el usuario lo sabe).  Eso muestra
>     un claro desconocimiento y uso de herramientas de
>     manejo automático de colores y formatos condicionales.
>   * Con el docto hice todo tipo de cambios, adiciones, inserciones,
>     inclusion, remocion, desplazamiento de hojas y contenidos varios,
>     sin sufrir ninguna dificultad.
>   * Ademas   guarde el docto en su formato original y en ODF sin
>     sufrir ningun deterioro.
>   * Me parece que esta    --- enorme des-organización..--- es el
>     resultado de haberse creado  sin control  por muchos usuarios,
>     desde agosto de 2010 por alguien con el nombre de usuario fboscarini.
>
Me quede duro cuando te leí, realmente es como comentas, la planilla es 
una union de cosas que le fueron apareciendo y sinceramente no saben 
para que es una planilla de cálculos, pero debo ser sincero, tampoco 
podemos pedirle a todo el mundo que sepa un monton de informática, ya 
que esto todos sabemos no es posible.

> Amigo seria un enorme despropósito que por un docto de este contenido 
> y sencillez se --- caiga---un proyecto exitoso de migración.
>
Si, esto es lo que más bronca me da, vengo hace tiempo tratando de hacer 
cambios a software libre y encontrarte con un problema como este me deja 
duro, que te puedan anular todo lo que hicistes con una pavada así.

> Finalmente el control de cambios es totalmente manipulable por el 
> usuario, lo que lo hace no practico como herramienta de --- vigilancia 
> o control--- en el usuario-  Te sugiero mejor usar la funcionalidad de 
> --- autobackup --- que tiene  nuestro producto-
>
Si, es cierto que es manipulable, pero como decís vos, cuento con que el 
usuario no entiende mucho lo que hace. Lo que me falta lograr es que el 
archivo se habra "grabando" pero que no muestre los cambios, si logro 
esto lo puedo atrapar.
Por otro lado, el tema del autobackup podría ser, pero creo que esto no 
me va a ayudar en resolver el tema que es demostrar el boicot.

> No dudes en comentarme cualquier inquietud adicional.
Sigo buscando opciones, si las veo no dudes en que las voy a comentar.

Saludos!
Emiliano
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20140507/b3075036/attachment.html>


More information about the Ubuntu-ar mailing list