[ubuntu-ar] nokia 900 en ubuntu 12.10

Pablo Lillia pablofer72 at yahoo.com.ar
Tue Feb 11 21:30:17 UTC 2014


El 08/02/14 21:19, kike jordi escribió:
> Hola, estoy intentando intercambiar archivos con el celular y me da el 
> siguiente error cuando intento conectarme via bluetoth
> No se pudo mostrar «obex://[F8:5F:2A:C2:AB:A9]/».
> Error: Service not supported by remote device
> Seleccione otro visor e inténtelo de nuevo
>
> tambien probe con un cable usb-microusb y ni siquierea lo muestra como 
> para examinarlo
>
> cualquier idea es bienvenida, gracias
>
>

Supongo que es un Nokia Lumia 900 con Windows Phone, porque es más 
reciente que el Nokia N900 (Maemo 5). En cualquier caso, no tengo 
experiencia con esos equipos, pero te doy mis sugerencias habituales.

Para la conexión por USB, revisá en el sistema operativo del teléfono si 
se puede cambiar el modo de conexión. Suele ser habitual que haya 2 o 3 
o más. Cada uno usa protocolos distintos, y acceden a lugares distintos 
del teléfono, así que los resultados pueden variar. El protocolo MTP, 
creado por Microsoft, siempre fue una desgracia en Linux: a veces anda, 
y a veces no. Depende de cada equipo, porque hay variaciones y sutilizas 
en cada implementación que complican todo. No se si funciona o no con 
los WP.

El Bluetooth, una vez que le tomás la mano, debería andar bien. Pero es 
lento, e igual, hay casos que no se lleva bien algún equipo.

Otra opción: WiFi. Mi favorita, porque no se anda con cables y la 
velocidad de copia es buena. Hay programas para copiar archivos 
desde/hacia otros equipos por la red local. En Android, por ejemplo, es 
muy bueno el ES3 File Manager. En WP seguro hay similares. Una opción es 
compartir una carpeta en el Ubuntu por Samba y accederla desde el WP. 
Otra, es usar sftp desde el teléfono (esos programas, los buenos, 
incluyen la opción) para acceder a tu home (o todo el filesystem) en 
Linux, de igual manera que con samba (pero respetando los permisos de 
Linux, y más flexible con los nombres de archivo/directorios).

Y otra opción, más o menos práctica según el uso: usar un disco virtual 
en la nube, como Dropbox, que tiene cliente para todos los equipos 
móviles y para Linux/Win/OSX. Los archivos que copias allí, una vez 
sincronizados, los accedes desde cualquier lugar. En Linux, los ves como 
una carpeta local. Ubuntu One es otra opción, pero creo que no tienen 
cliente para WP. Otras Google Drive, MS Skydrive (o como se llame ahora 
que cambió de nombre), etc.

Saludos,
Pablo
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20140211/9e7cce83/attachment.html>


More information about the Ubuntu-ar mailing list