[ubuntu-ar] DIsco SSD

Pablo Lillia pablofer72 at yahoo.com.ar
Tue Feb 4 21:06:23 UTC 2014


El 04/02/14 17:44, Pablo Lillia escribió:
> El 04/02/14 11:42, Fernando Cassia escribió:
>>
>>
>> 2014-02-04 Rodolfo <lu8ekg en gmail.com <mailto:lu8ekg en gmail.com>>:
>>
>>     Hola amig en s...
>>
>>     Me van a conseguir un disco híbrido de 500GB + 32 GB SSD (Seagate
>>     o Western)..., y es la primera vez que voy a usar uno de ese tipo.
>>
>>     La pregunta es, cómo separo un linux. La idea es instalar uno de
>>     cero ahora cuando salga el 14.04 o como se llame, que ya va a
>>     traer algo para SSD, creo...
>>
>>     Yo siempre en mis casos puse todo junto menos el HOME que fue en
>>     otro disco u otra partición, y usando LVM... en servers puse el
>>     VAR aparte.
>>
>>     Digo, si alguien conoce del tema, cómo distribuyo los directorios
>>     para un uso como escritorio y algún pequeño server de html para
>>     una página familiar de muy poco uso.
>>
>>     Les agradecería si alguien con alguna experiencia me puede tirar
>>     una soga.
>>
>>     Desde ya gracias por leer el mail.
>>
>>     Salu2
>>     Rolfo por Pigüé.-
>>
>>
>> Aparentemente vienen seteados (para Windows) como un fake-raid, es 
>> decir, como dos discos unidos en un volumen unico.
>>
>> Ver aca:
>> http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2036204
>>
>> Pero como indica en el mismo thread, se puede deshacer.
>>
>> FC
>>
>> -- 
>> During times of Universal Deceit, telling the truth becomes a 
>> revolutionary act
>> Durante épocas de Engaño Universal, decir la verdad se convierte en 
>> un Acto Revolucionario
>> - George Orwell
>>
>>
> Interesante tema. En realidad aún no tuve la suerte de probar estos 
> híbridos, así que toco de oído.
>
> Estaba viendo que algunos deciden instalar el / en el ssd, y dejan los 
> datos (algunos mueven el /home también) en el hdd, particionando 
> normalmente como si fueran dos discos separados normales. Esto sería 
> fácil y conocido.
>
> Y veo que otros usan flashcache o bcache (aunque parece que Ubuntu aún 
> no lo soporta, no estoy seguro) para que de forma transparente se use 
> el ssd como cache de acceso rápido al hdd. Aquí hay data sobre esto: 
> http://askubuntu.com/questions/252140/how-do-i-install-and-use-flashcache-bcache-to-cache-hdd-to-ssd 
> Aunque no se que tan confiables o maduras sean estas opciones.
>
> Si vienen como fakeRAID/hostRaid... ¿funcionará como caché 
> automágicamente, configurado desde el firmware? No estaría mal. Estimo 
> que no será un simple raid-0 que sume todo el espacio. Me intriga :)
>
> Habría que probar y ver qué conviene ;)
>
> Saludos,
> Pablo
>
>
>

Seguí leyendo, y encontré dos datos interesantes, que creo puede ser 
útil compartir:

Una comparación de flashcache y bcache. Es algo vieja, de abril de 2012, 
así que hay que tomar los resultados con pinzas, pero es interesante 
porque compara con un raid0 normal y con un ssd solo también. 
http://www.accelcloud.com/2012/04/18/linux-flashcache-and-bcache-performance-testing/

Y un post que menciona más alternativas, y las ventajas y desventajas de 
los anteriores: http://www.raid6.com.au/posts/SSD_caching/ Me parece una 
idea curiosa y fantástica la de mover la bitácora del ext4 del hdd al 
ssd. http://www.raid6.com.au/posts/fs_ext4_external_journal/

Me da ganas de tener alguno para unas pruebas :D

Slds.-
Pablo

------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20140204/8f0d60f0/attachment.html>


More information about the Ubuntu-ar mailing list