[ubuntu-ar] Stop Motion con Ubuntu
Javier García Alfaro
javiergalfaro at gmail.com
Fri Apr 25 23:33:13 UTC 2014
El 25 de abril de 2014, 18:42, Pablo Lillia <pablofer72 en yahoo.com.ar>escribió:
> El 25/04/14 14:50, Javier Arfuch escribió:
>
> Buenas tardes, tengo la siguiente necesidad: mi hijo tiene que hacer un
>> stop motion y tiene que hacerlo con Ubuntu, ya que en mi casa no
>> contamos con otra cosa.
>>
>> Estuve tratando de encontrarle la vuelta a pitivi, stop motion y no se
>> que otro soft más y no puedo, no logro terminarlo, empieza y da error en
>> un punto, alrededor del 60% del proceso.
>>
>> Lo que necesito, por una cuestion de falta de tiempo es si alguien tiene
>> un tutorial paso a paso para que el o yo (o entre los dos) lo podamos
>> terminar. Yo no tengo tiempo de ponerme a estudiar todo el tema de
>> video, por culpa de mis dos laburos y el, con casi 10 años, si bien hace
>> bastantes cosas con la pc, hay otras muy especificas que se le complican.
>> No es comodidad, sino que sinceramente, ponerme a aprender edicion de
>> video no está en mis planes y la idea es solucionarle este problema
>> puntual a mi hijo, que cumpla con su profesor de artes y su profesora de
>> informatica (que está muy contenta con que el use Ubuntu y hasta se
>> digno a llevar un pendrive para que los demas compañeros lo vean).
>>
>> Para el que me pueda ayudar, son unas 97 fotos y las tengo en dos
>> resoluciones, full de la camara (3mb por imagen) y bajadas a 640 x 480p,
>> que pesan unos 200kb cada una.
>>
>> desde ya agradecido
>>
>> Javier
>>
>>
> Si ya tenes las imágenes, lo primero que se ocurre para ensambrarlas
> rápido en un video es usar mencoder (es parte del mplayer), con algo así:
>
> mencoder mf://*.jpg -ovc xvid -xvidencopts bitrate=2000 -fps 25 -o
> clip.avi
>
> Fijate en el manual de mencoder (está en castellano) que tiene algunos
> ejemplos y explicaciones adicionales: man mencoder
>
> A esto me refería justamente.
> Tenés el programa 'Stopmotion'[1] que está en el repositorio, y hay otro
> qStopMotion[2] que es un fork del anterior con algunas mejoras
> aparentemente, pero me parece que no está en los repos pero tiene un .deb
> para descargar. Ambos parecen muy simples, aunque sinceramente jamás use
> esto :D
>
> No se si lo que se te cuelga es el pitivi o el stopmotion. Si es el
> primero, podes probar con OpenShot que sencillo, aunque tampoco libre de
> bugs :(, y si el problema es el segundo, fijate con qStopMotion si es más
> estable y/o mejor.
>
> No tengo experiencia haciendo stop-motion para darte una mejor ayuda, pero
> es muy interesante el proyecto y lo que contas, ojalá le encuentren la
> vuelta de forma fácil, para que sea divertido y un aprendizaje, y no un
> problema.
>
> Estaba pensando, no será un tema de memoria al procesarlas? Es un sistema
> de 32 bit o de 64 bit? Hay suficiente RAM? Tenes swap suficiente? Si el
> problema viene por este lado que te digo y se cae el programa porque no le
> alcanza la memoria para procesar todo, intenta trabajar con fragmentos
> chicos, de pocas imágenes. Después vas combinando los videos parciales en
> uno solo completo. Es una idea que tiro... no se si te sirve :-/
>
> [1] http://linuxstopmotion.org/
> [2] http://www.qstopmotion.org/
>
> Slds.-
> Pablo
>
>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en: https://lists.ubuntu.com/
> mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
--
Redacción Rosario <http://redaccionrosario.com.ar/noticias/> | Diario
digital producido por la Cooperativa La Masa
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20140425/e427578a/attachment.html>
More information about the Ubuntu-ar
mailing list