[ubuntu-ar] OT - Petición en Change.org por un estandar para documentos

Prof Matias Garcia linux at profmatiasgarcia.com.ar
Mon Nov 4 17:25:41 UTC 2013


El 04/11/13 00:17, Federico Gazaba escribió:
> Hola gente, disculpas por el OT pero creí que esto era importante para
> todos. Si pueden hacer correr la bolilla (y firmar) estaría genial!
>
> Adopción del estándar internacional ISO 26300 como estándar argentino
> para documentos de oficina:
>
> http://www.change.org/es/peticiones/adopci%C3%B3n-del-est%C3%A1ndar-internacional-iso-26300-como-est%C3%A1ndar-argentino-para-documentos-de-oficina#share
>
>
> Extracto:
>
> "OpenDocument Format (ODF) es el formato abierto para los tipos de
> documento más comúnmente empleados (texto, hojas de cálculo,
> presentaciones, bases de datos, gráficos, etc.), utilizado por paquetes
> libres de oficina como LibreOffice. Ha sido desarrollado como un formato
> independiente de las aplicaciones o la plataforma por una entidad
> internacional autónoma de estandarización llamada OASIS (Advancing Open
> Standards for de Information Society).
>
> ¿Cuál es la importancia y ventaja de utilizar un estándar abierto para
> el almacenamiento de información?
>
> Interoperabilidad. La utilización de un estándar abierto, independiente
> de la plataforma o aplicación, garantiza que un archivo creado hoy podrá
> ser accedido eternamente, pues las especificaciones del estándar
> utilizado son conocidas, a diferencia de los formatos propiedad de
> empresas, en donde esa garantía no existe. un documento grabado en un
> formato propietario puede tornarse inaccesible en pocos años. Eso es
> perjudicial tanto para empresas como para órganos gubernamentales, que
> pueden tener todo su capital intelectual perdido por haber sido generado
> en un formato propietario que ha dejado de tener soporte;
>
> Sin costo. Por ser un estándar abierto, ODF puede ser implementado sin
> pagar royalties y cualquier desarrollador que desee tiene la posibilidad
> de utilizarlo en sus aplicaciones;
>
> Independencia de aplicaciones y plataformas. Es una característica que
> pode ser estratégica para el mercado corporativo, y resulta esencial
> para los gobiernos. Un gobierno no puede exigir que sus ciudadanos
> adquieran licencias de un determinado producto de software para que
> puedan comunicarse con el o acceder a archivos de interés público que
> están sobre guarda gubernamental. Si existe la necesidad de utilización
> de un software para tal finalidad, que sea dada la verdadera libertad de
> elección a los ciudadanos.
>
> En resumen, ¿cuán importantes son tus archivos? Será que vale la pena
> continuar utilizando estándares propietarios y correr el riesgo de, al
> intentar acceder a ellos, verificar que tu contenido está inaccesible
> por haber sido creado en una versión antigua, sin soporte, de aplicativo
> que comúnmente utilizas? Piensa en eso.
>
> Este pedido se fundamenta en la importancia que reviste la adopción del
> formato ODF como estándar nacional argentino ya que cualquier software
> desarrollado en el país podría usarlo. Evitando así favorecer a un
> proveedor determinado y/o depender de él.
>
> Cualquier documento electrónico creado y emitido por los Organismos que
> componen los distintos estamentos de la Administración Pública, que esté
> destinado a almacenar y distribuir información entre organismos y
> funcionarios que integran el Estado Nacional/Provincial/Municipal deberá
> estar codificado en el formato abierto OpenDocument de acuerdo a las
> especificaciones establecidas en las normas ISO/IEC 26300."
>
>

Espero que se pueda llegar a las firmas. Yo ya firme!!!
Como docente explico a mis alumnos el porque es importante hacer sus 
documentos académicos y laborales con formatos libres. Aunque 
LibreOffice y OpenOffice permitan la escritura y lectura de documentos 
Doc y Docx (y el resto del paquete de MS), el hecho de realizar 
documentos con formatos privativos obliga  a las partes involucradas ( 
aquellos que desconocen de las alternativas libres) a contar con el 
software privativo. Además de lo comentado de los problemas de 
compatibilidad dentro del mismo software privativo.
Es importante que la comunidad apoye esta causa y que la hagan publica 
para que el resto pueda tomar conciencia.

http://www.change.org/es/peticiones/adopci%C3%B3n-del-est%C3%A1ndar-internacional-iso-26300-como-est%C3%A1ndar-argentino-para-documentos-de-oficina 


Gracias, Salu2

-- 
Matías E. García
Prof. & Tec. en Informática Aplicada
Mail: matias en profmatiasgarcia.com.ar
Page: www.profmatiasgarcia.com.ar
Google+: profmatiasgarcia en gmail.com



More information about the Ubuntu-ar mailing list