[ubuntu-ar] OT - Alguien usa MaskMe para Firefox?
Federico Gazaba
federico.gazaba at gmail.com
Fri Nov 1 02:11:50 UTC 2013
El 31/10/13 17:58, Pablo Lillia escribió:
> El 30/10/13 22:44, Federico Gazaba escribió:
>> El 30/10/13 21:54, + fermos escribió:
>>>
>>>
>>>
>>> El 30 de octubre de 2013 21:46, Federico Gazaba
>>> <federico.gazaba en gmail.com <mailto:federico.gazaba en gmail.com>> escribió:
>>>
>>> Hola, quería saber si alguno de ustedes usa o tuvo la
>>> experiencia de usar en firefox (o chrome/mium)
>>>
>>> https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/maskme/?src=search
>>>
>>> Estoy usando DoNotTrack (addon) y me sugiere este otro, MaskMe.
>>> Sirve? Es peligroso usarlo? Qué les parece?
>>>
>>> Gracias por leerme. Saludos.
>>> Fede.-
>>>
>>>
>>> Yo entiendo que si vos pones al navegador que no te espien, seguro
>>> que vas a ser espiado, yo configure como sale default el Firefox e
>>> instale adblock-plus y tenes un poco mas de privacidad y no tenes la
>>> ventanas emergentes que hinchan
>>> Ahora si sos paranoico, usa TorBrowser, o que se yo cual otro
>>> salutes -fermos-
>>>
>>>
>>>
>> Supongo que no hay que ser paranoico. Confío en Firefox. Adblock no
>> uso, como dije antes uso DoNotTrack que parece tener buenas críticas.
>> Pero bueno, quise preguntar por si alguno tiene algún consejo...
>>
>> Gracias! Saludos!
>> Fede.-
>>
>>
>
> Una cosa es la característica DNT (do not track) de algunos
> navegadores, y otra cosa son los bloqueadores.
>
> En Firefox, el DNT se configura desde Preferencias -> Privacidad ->
> Rastreo. Yo uso la opción "Decirle a los sitios que NO quiero ser
> rastreado". ¿Qué significa esto? Que los sitios reciben un encabezado
> estándar indicando tal elección del usuario. Algunos sitios
> responsables (poquísimos) podrán decidir respetarlo, la mayoría no.
> Igual no hay manera de saber si los sitios le darán bolilla, cuando
> dicen que lo hacen. Pero está bueno para expresar explícitamente
> nuestra voluntad como usuarios.
>
> Otra cosa son los bloqueadores. Los clásicos como AdBlock Plus, que
> bloquean la carga de publicidad usando diversos filtros, más o menos
> agresivos, y/o con manejo de listas blancas/negras.
>
> Ahora hay varias extensiones que bloquean o inhabilitan (temporal o
> permanentemente) botones de redes sociales, cookies, varios tipos de
> tracking, estadísticas, flash, etc. Los mejores son muy configurables
> e informativos. En general bloquean requests a sitios de terceros. Es
> imposible impedir que el sitio que está navegando te rastree, porque
> nadie puede saber qué sucede del lado del servidor, pero al menos
> impide que la información de navegación se comparta tan fácil (y
> muchas veces inconscientemente) con terceros de forma tan
> descontrolada y profusa como hasta ahora. La ventaja adicional de
> todos estos bloqueadores, es que los sitios cargan más rápido al
> eliminarse muchos requests externos (aunque sean asincrónicos), y a la
> vez mejoran un poco el consumo de red.
>
> Hoy por hoy estoy usando AdBlock Plus y Ghostery. Al ABP lo uso
> moderado y con listas blancas, excepto con sitios cuya publicidad pasa
> a ser excesiva o invasiva. Recomiendo estos dos, pero no son los
> únicos. De Ghostery me gustó cómo informa lo que hace, y lo sencillo
> que es configurarlo.
>
> Y ahora, fuera de programa :D, les recomiendo para Firefox de
> escritorio la excelente extensión Clearly. No tiene mucho que ver con
> esto, pero es para convertir páginas en un formato de lectura más
> fácil, ideal para sitios con un pésimo diseño o con una elección de
> colores desafortunada, o si tienen problemas de lectura. En Firefox
> para Android ya viene de serie una funcionalidad similar incorporada ;-)
>
> Saludos,
> Pablo
>
>
>
Voy a probar con Ghostery. Antes usaba AdBlock Plus pero dejé de usarlo
con el tiempo...
En cuanto a firefox, tengo esa opción activada, pero también uso
https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/donottrackplus/
Gracias Pablo. Saludos.
Fede.-
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20131031/7a70ef1e/attachment.html>
More information about the Ubuntu-ar
mailing list