[ubuntu-ar] Ubuntu y cups.

Guillermo Espertino (Gez) gespertino at gmail.com
Thu May 2 18:19:59 UTC 2013


El 02/05/13 15:01, Maximiliano Sebastián Castro escribió:

>     Gracias maxi.
>     Ahora me queda un poco mas claro, el tipo quiere hacer mala
>     propaganda hacia ubuntu.
>     Slds!
>     --
>     Dardo Eloy
>
> Parece que sí ! Será por el semi abandono de Canonical a KDE?
> Que tema no...
> Saludos !

Che, antes de saltar a conclusiones lean lo que puso el flaco y los 
comentarios.
Creo que su crítica es válida en este caso.
Canonical ultimamente está reemplazando "linux" por "ubuntu" en todas 
sus comunicaciones, lo que probablemente es una buena estrategia 
comercial para ellos pero no es nada bueno para la identificación de 
gnu/linux como un sistema desarrollado por múltiples actores, que no son 
sólo Canonical.

Si bien Canonical hace sus propios desarrollos, sigue obteniendo la 
mayoría de los componentes de su sistema operativo de otros desarrollos 
que no son exclusivos de Canonical sino que forman parte de todo el 
"ecosistema" de gnu/linux.

A mi me parece que está muy mal que estén haciendo esto. Es en cierta 
forma una cachetada a todos los demás desarrolladores que están por 
fuera de Canonical, es negar el merecido reconocimiento a las personas 
responsables de que todas las distros actuales (incluida Ubuntu) 
ofrezcan lo que ofrecen.

Decir que Ubuntu soporta mucho hardware sin mencionar al Kernel de Linux 
es negar reconocimiento. Decir que Ubuntu incorporó nuevas funciones en 
el entorno de escritorio poniendo en la misma bolsa a desarrollos 
propios de Canonical y a funciones de Gnome upstream, es negar 
reconocimiento, y así con todo lo que se está promocionando o sugiriendo 
por omisión como exclusivo de Ubuntu.

Y es lógico que la gente que tuvo algo que ver con los componentes que 
usa Ubuntu se sienta un poco molesta por este tipo de cosas.

No solo por lo que hace Canonical, sino por lo que hacen los usuarios 
entusiastas de Ubuntu y los desarrolladores que se volcaron a 
desarrollar cosas sólo para Ubuntu, que es extender y en muchos casos 
justificar esta falta de gratitud con la comunidad de FLOSS.

Por favor, antes de saltar haciendo una flamewar de esto por favor lean 
con detenimiento lo que pusen y traten de analizar objetivamente lo que 
está pasando. No creo que sea la cuestión aquí si es una buena 
estrategia o no, si Ubuntu debía hacerlo o no para competir en el 
mainstream de los sistemas operativos. La cosa pasa por otra cosa, y es 
la gratitud hacia quienes hicieron de GNU/Linux lo que es hoy en su 
totalidad.
Canonical y Ubuntu sin dudas tuvieron mucho que ver en esto, pero no son 
los únicos y sería bueno que no se olviden de eso.

Gez.



More information about the Ubuntu-ar mailing list