[ubuntu-ar] Que distros están usando?

Mario Rugiero mrugiero at gmail.com
Wed Jun 19 19:43:55 UTC 2013


Bueno, les doy la razón a Lisi y a Martín, en uno de los links que pasó
Martín dice que X se va a mantener con soporte oficial. El conflicto, si lo
llega a haber, está más asociado a que los proyectos upstream abandonen el
soporte para  X (que no va a pasar al menos hasta dentro de un año o más),
y si lo abandonan es tema de ellos efectivamente.
Ahora voy a pegarle los links a Phoronix, que la discusión ahí está agitada
y jamás llegó esa información.


El 19 de junio de 2013 16:30, Mario Rugiero <mrugiero en gmail.com> escribió:

> También se de XMir. Pero al igual que XWayland, es probable que no
> implemente todo (qué ventaja tendría cambiar de servidor si no), así que
> hasta que esté, no se si es una opción viable correr un DE sobre eso. Si
> va, es otro caso en el que me quedaría con Xubuntu, corriendo sobre XMir
> (que sí va a estar soportado y testeado oficialmente).
>
>
> El 19 de junio de 2013 16:27, Mario Rugiero <mrugiero en gmail.com> escribió:
>
> Y como un comentario extra, si Ubuntu no me pareciera libre ya habría
>> migrado a otra cosa.
>> Y no pienso migrar a menos que me traiga problemas técnicos para usar los
>> escritorios de mi preferencia (léase, si llega al punto en que usar una
>> versión congelada de X, o Wayland si eventualmente XFCE migra, no trae la
>> ventaja esperada de una estabilidad conocida, si no que tengo la misma
>> estabilidad que en una rolling release pero con versiones viejas).
>>
>>
>> El 19 de junio de 2013 16:24, Mario Rugiero <mrugiero en gmail.com>escribió:
>>
>> ¿?
>>> Jamás dije que Ubuntu no es libre, no estoy planteando que Canonical
>>> mata gatitos.
>>> Afirmación 1 fue: todo bien con que sea una corporación basada en soft
>>> libre, pero si (nótese, condicional, no afirmación) usa la idea de soft
>>> libre como herramienta marketinera (y eso lo hizo, no se si lo seguirá
>>> haciendo, más allá de que sea honesto al respecto o no, es parte de su PR),
>>> después tiene que jugar bien con la comunidad (de nuevo, es parte de la
>>> idea de soft libre), o está mintiendo (nuevamente, condicional).
>>> Ahora, leé mis otras respuestas. Nunca dije que esté mal que busque
>>> ganar plata DE HECHO ME PARECE PERFECTO. Ningún programador vive del aire.
>>> Algunos tienen tiempo para contribuir a proyectos como hobbies, pero si no
>>> cobra por eso, va a necesitar otro trabajo, y en consecuencia ese software
>>> va a tardar muchísimo más que lo que es su ciclo de vida en llegar a un
>>> estado óptimo.
>>> Yo considero que Ubuntu es libre. No quita que pueda haber conflictos.
>>> Yo creo que HAY un conflicto en lo que estoy señalando, así como creo que
>>> hasta ahora es el primero que causa Canonical, y no fue por hacer la suya,
>>> ni fue por tomar decisiones empresariales puertas adentro, si no que fue
>>> porque A) dijo que iba a hacer otra cosa, y B) hizo pública su decisión un
>>> tiempo muy largo después de tomarla, y eso afecta a su comunidad Y SOLO a
>>> su comunidad.
>>>
>>> El problema respecto a las distros bancadas por la comunidad es que los
>>> que las mantienen declaran que no tienen el know-how técnico para esos
>>> laburos a bajo nivel, sea mantener X/Wayland en Ubuntu o portar KWin (o el
>>> gestor de ventanas que corresponda), y si bien Canonical está tratando de
>>> resolverlo (y es una de las razones por las que no creo que se esté
>>> abriendo de lo libre, a pesar de que muchos sí piensan eso), habría sido
>>> mucho más fácil de resolver si hubieran sido más abiertos respecto al
>>> cambio de opinión, antes. Todo eso no me lo estoy inventando, está en la
>>> lista de devs de Ubuntu, a la que ya pasé link. Y negar los conflictos (que
>>> por suerte en esa lista no lo están haciendo) solo podría agravar el
>>> problema y fragmentar la que probablemente sea la comunidad más amplia de
>>> usuarios de Linux.
>>>
>>>
>>> El 19 de junio de 2013 16:11, Maximiliano Sebastián Castro <
>>> maxicastrosistemas en gmail.com> escribió:
>>>
>>> Creo que si la cosa pasa por Wayland y Mir, lo mejor que se puede hacer
>>>> es que Ubuntu soporte los dos, sin importar si ese soporte viene directo
>>>> desde Canonical o desde la comunidad.
>>>> Luego si Canonical avanza con Mir como está previsto, cual es el
>>>> problema?
>>>> Los distintos
>>>>
>>>> Que Mir se haya decidido a puertas cerradas (veo en la lista de devs) y
>>>> que Jono haya dicho que ni siquiera pasó por él la discusión que llega a la
>>>> desición, puede ser, teniendo en cuenta que él es el Community Manager, que
>>>> fue una desición de "mas arriba", eso quiere decir, que la comunidad
>>>> podemos discutir y discutir, pero no va mas lejos de eso. Personalmente,
>>>> creo que Ubuntu no deja de ser libre, y si no te gusta, hacete un fork y sé
>>>> feliz.
>>>>
>>>> Luego con el tema del dinero, ante todos los planteos, la respuesta de
>>>> Martín diciendo que Canonical se piensa para ser autosustentable, no tenés
>>>> con qué darle. Que se va a hacer? Perjudica a alguien que Canonical se
>>>> quiera autosustentar? Y si tiene ganancias, perjudica a alguien?
>>>>
>>>> Y como dice Guille, es una dinámica particular, una dinámica que de
>>>> alguna forma lo diferencia de las demás distros, y tiene pros y contras,
>>>> pero es lo que ha llevado a Ubuntu a ser lo que es.
>>>>
>>>>
>>>> El 19 de junio de 2013 15:56, Guillermo Lisi <guillermolisi en gmail.com>escribió:
>>>>
>>>>> Por lo que comentas y en la forma en que lo haces, entiendo que este
>>>>>
>>>>> ejemplo de desconexion con la comunidad afecto a uno de sus empleados.
>>>>> Aun siendo miembro activo de la comunidad Ubuntu el hecho de ser
>>>>> empleado lo condiciona en su trabajo y asi,  como el caso que comentas,
>>>>> debe haber miles, pero sigo sin poder ver el tema.
>>>>>
>>>>> Hay decisiones, y muchas, que se plantean, debaten y deciden en las
>>>>> reuniones via IRC.
>>>>> Hay otras que Canonical tome como punta de lanza para iniciar un
>>>>> proyecto que luego de cierta elaboracion y maduracion, termina
>>>>> liberando
>>>>> a la comunidad (no solo a la de Ubuntu).
>>>>>
>>>>> Este tipo de decisiones y cambios han sucedido y seguiran sucediendo.
>>>>> Habra gente que de copada nomas encaro un proyecto que luego tuvo que
>>>>> discontinuar porque un tercero cambio de rumbo sin previo aviso
>>>>> (preguntale a los que quisieron continuar con el fork de Gnome 2) o los
>>>>> que introducen cambios impensados como consecuencia de lo que
>>>>> desarrollaron y sin querer le pisan la manguera a otros (que ni sabe
>>>>> que
>>>>> existen).
>>>>>
>>>>> Es una dinamica caotica, sin duda alguna, y como todo tiene su pros y
>>>>> cons.
>>>>>
>>>>>
>>>>> On 06/19/2013 03:29 PM, Mario Rugiero wrote:
>>>>> > Bueno, básicamente, la cuestión de Mir podrían haberla anunciado más
>>>>> > cerca del momento en el que lo decidieron. Lo vienen desarrollando
>>>>> > hace más de un año puertas adentro, y al menos a uno de los empleados
>>>>> > lo dejaron ignorando esto (el desarrollador de LightDM, hasta el día
>>>>> > del anuncio oficial, seguía con la idea esparcida uno o dos años
>>>>> antes
>>>>> > por Canonical de que iban a migrar a Wayland, con lo que perdió
>>>>> > montones de tiempo en tratar de migrar LightDM a esta plataforma,
>>>>> para
>>>>> > que de repente le digan que esperan que para 14.04 esté corriendo en
>>>>> > Mir y que abandone el proyecto de soportar Wayland), podrían haberle
>>>>> > avisado a los que ahora tienen que comerse el fardo de ver qué hacen
>>>>> > con los distintos sabores que dependen de otros paquetes de upstream
>>>>> > (con KDE no se sabe qué va a pasar, por ejemplo, dado que el upstream
>>>>> > no planea migrar por distintas cuestiones técnicas y otras no tan
>>>>> > técnicas, los que lo mantienen dicen no tener las habilidades
>>>>> > requeridas para portar nada a Mir, mantenerl en X o Wayland implica
>>>>> > que tenga 0(CERO) QA, y demás réplicas, todo esto se puede ver en la
>>>>> > lista de desarrolladores).
>>>>> > Mir desató bastante polémica, tanto en la lista de desarrolladores
>>>>> > como en algunos foros relacionados, como Phoronix.
>>>>> >
>>>>> >
>>>>> >
>>>>>
>>>>>
>>>>> --
>>>>> Guillermo Lisi
>>>>> http://ubuntu.org.ar
>>>>> http://ubuntu.org.uy
>>>>> http://www.guillermolisi.com.ar
>>>>>
>>>>>
>>>>> --
>>>>> Ubuntu-ar lista de correo
>>>>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>>>>> Modifica tus opciones o desuscribite en:
>>>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>>>>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>>>>> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>>>>
>>>>>
>>>>
>>>> --
>>>> Ubuntu-ar lista de correo
>>>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>>>> Modifica tus opciones o desuscribite en:
>>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>>>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>>>> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>>>
>>>>
>>>>
>>>
>>
>
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20130619/2ecae795/attachment.html>


More information about the Ubuntu-ar mailing list