[ubuntu-ar] Que distros están usando?

Maximiliano Sebastián Castro maxicastrosistemas at gmail.com
Wed Jun 19 19:11:33 UTC 2013


Creo que si la cosa pasa por Wayland y Mir, lo mejor que se puede hacer es
que Ubuntu soporte los dos, sin importar si ese soporte viene directo desde
Canonical o desde la comunidad.
Luego si Canonical avanza con Mir como está previsto, cual es el problema?
Los distintos

Que Mir se haya decidido a puertas cerradas (veo en la lista de devs) y que
Jono haya dicho que ni siquiera pasó por él la discusión que llega a la
desición, puede ser, teniendo en cuenta que él es el Community Manager, que
fue una desición de "mas arriba", eso quiere decir, que la comunidad
podemos discutir y discutir, pero no va mas lejos de eso. Personalmente,
creo que Ubuntu no deja de ser libre, y si no te gusta, hacete un fork y sé
feliz.

Luego con el tema del dinero, ante todos los planteos, la respuesta de
Martín diciendo que Canonical se piensa para ser autosustentable, no tenés
con qué darle. Que se va a hacer? Perjudica a alguien que Canonical se
quiera autosustentar? Y si tiene ganancias, perjudica a alguien?

Y como dice Guille, es una dinámica particular, una dinámica que de alguna
forma lo diferencia de las demás distros, y tiene pros y contras, pero es
lo que ha llevado a Ubuntu a ser lo que es.


El 19 de junio de 2013 15:56, Guillermo Lisi <guillermolisi en gmail.com>escribió:

> Por lo que comentas y en la forma en que lo haces, entiendo que este
> ejemplo de desconexion con la comunidad afecto a uno de sus empleados.
> Aun siendo miembro activo de la comunidad Ubuntu el hecho de ser
> empleado lo condiciona en su trabajo y asi,  como el caso que comentas,
> debe haber miles, pero sigo sin poder ver el tema.
>
> Hay decisiones, y muchas, que se plantean, debaten y deciden en las
> reuniones via IRC.
> Hay otras que Canonical tome como punta de lanza para iniciar un
> proyecto que luego de cierta elaboracion y maduracion, termina liberando
> a la comunidad (no solo a la de Ubuntu).
>
> Este tipo de decisiones y cambios han sucedido y seguiran sucediendo.
> Habra gente que de copada nomas encaro un proyecto que luego tuvo que
> discontinuar porque un tercero cambio de rumbo sin previo aviso
> (preguntale a los que quisieron continuar con el fork de Gnome 2) o los
> que introducen cambios impensados como consecuencia de lo que
> desarrollaron y sin querer le pisan la manguera a otros (que ni sabe que
> existen).
>
> Es una dinamica caotica, sin duda alguna, y como todo tiene su pros y cons.
>
>
> On 06/19/2013 03:29 PM, Mario Rugiero wrote:
> > Bueno, básicamente, la cuestión de Mir podrían haberla anunciado más
> > cerca del momento en el que lo decidieron. Lo vienen desarrollando
> > hace más de un año puertas adentro, y al menos a uno de los empleados
> > lo dejaron ignorando esto (el desarrollador de LightDM, hasta el día
> > del anuncio oficial, seguía con la idea esparcida uno o dos años antes
> > por Canonical de que iban a migrar a Wayland, con lo que perdió
> > montones de tiempo en tratar de migrar LightDM a esta plataforma, para
> > que de repente le digan que esperan que para 14.04 esté corriendo en
> > Mir y que abandone el proyecto de soportar Wayland), podrían haberle
> > avisado a los que ahora tienen que comerse el fardo de ver qué hacen
> > con los distintos sabores que dependen de otros paquetes de upstream
> > (con KDE no se sabe qué va a pasar, por ejemplo, dado que el upstream
> > no planea migrar por distintas cuestiones técnicas y otras no tan
> > técnicas, los que lo mantienen dicen no tener las habilidades
> > requeridas para portar nada a Mir, mantenerl en X o Wayland implica
> > que tenga 0(CERO) QA, y demás réplicas, todo esto se puede ver en la
> > lista de desarrolladores).
> > Mir desató bastante polémica, tanto en la lista de desarrolladores
> > como en algunos foros relacionados, como Phoronix.
> >
> >
> >
>
>
> --
> Guillermo Lisi
> http://ubuntu.org.ar
> http://ubuntu.org.uy
> http://www.guillermolisi.com.ar
>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20130619/80e6112b/attachment.html>


More information about the Ubuntu-ar mailing list