[ubuntu-ar] Que distros están usando?
Ramon Retamar
ramonretamar at gmail.com
Tue Jul 2 15:05:34 UTC 2013
El 01/07/13 18:40, Josti escribió:
> El 27/06/13 15:42, Ramon Retamar escribió:
>> Actualmente estoy usando MAGEIA 3, lanzada hace muy poco. Antes Mageia
>> 2, antes Mageia 1...y mucho antes Mandriva.
>>
>> Mandriva (Mageia es una bifurcación de esta) es un "Linux para seres
>> humanos" que existía desde mucho antes que Ubuntu.
>>
>> En estos 13 años de linuxero he pasado por RedHat, Conectiva, Mandrake
>> (desde la época en que se la llamaba "Un Redhat mejor que redhat")
>> luego renombrada como Mandriva), Debian, Kubuntu... y actualmente
>> Mageia 3 que llegó a mi escritorio -y a mis gustos- para quedarse.
>>
>> Siempre usando el entorno KDE, que conocí en su ya lejana versión 1 y
>> fue amor a primera vista.
>>
>> Saludos !
>>
> Ramón:
> Siguiendote, instalé el Mageia3, pero tengo algunos problemas:
> Cómo se instalan programas por la terminal?
> No existe apt-get ni aptitude.
> No termino de comprender como son los repositorios.
> Quise instalar Complz, pero se cuelga el equipo al seleccionarlo para
> instalar en el programa tipo synaptic.
> Quisiera poner algunos juegos, tal como freecell, minas, etc, pero no
> encuentro ninguno.
> Lo mas importante: No encuentro la forma de poner la pantalla en
> negativo. Esto es esencial, ya que tengo serias dificultades visuales.
> El zoom anda, aunque no del todo bien.
> Lo malo es que el disco instalador no tiene live-cd.
> Se podrá instalar Skype?
>
> Uso el escritorio gnome.
>
> Si podés darme una mano, te quedaré muy agradecido.
>
> Saludos.
>
> Josti.
>
> Pd: No me parece pretinente mandarlo a ubuntu-ar.
>
>
>
Primero, disculpas por el fuera-de-tema, porque voy a hablar de Mageia y
esta es una lista de Ubuntu. Si querés seguimos por correo-e normal.
Respondo por partes:
- El sistema de paquetería y actualizaciones de Mageia es muy similar a
Ubuntu, sólo que en lugar del formato DEB se utiliza el formato RPM
(usado por otras distribuciones como CentOS, Fedora y OpenSuse).
Una vez instalada la distribución Mageia, lo primero es configurar bien
los repositorios (o mejor dicho, afinar la configuración): desde el
Centro de Control (El ícono "Configure su computador") buscas la opción
"Administración de software" y desde ellí te vas al ícono que dice
"Configurar fuentes de medios para instalación y actualización".
De esa forma entras a la configuración de los repositorios. Si
instalaste desde un DVD, fijate que en la lista aparece el DVD como
fuente de instalación, lo más práctico es suprimirlo, así a la hora de
instalar cosas no te va a pedir que insertes el DVD y directamente
descargará los paquetes por internet. Dentro de la lista de
repositorios, los que tendrías que habilitar son:
- Core Release
- Core Updates
- Core Backports
- Nonfree Release
- Nonfree Updates
- Nonfree Backports
- Tainted Release
- Tainted Updates
- Tainted Backports
Una vez marcados estos repositorios, haces clic en "Aceptar".
En ese mismo lugar del Centro de Control tenés la opción de "Actualizar
su sistema", con eso mantenés todo al día. Mageia también incorpora un
utilitario que diariamente verifica si hay actualizaciones y te informa
con un pequeño ícono.
Pero como los verdaderos hombres usan la consola xD vamos a ver cómo
hacer todo esto desde la consola, con ejemplos prácticos.
Para instalar un paquete, por ejemplo el editor de audio Audacity:
urpmi audacity
Esto te instala las dependencias necesarias y luego el paquete Audacity
en sí. Más fácil imposible.
Si escribiste parcialmente el nombre, Mageia te va a mostrar una lista
de nombres concidentes para ayudarte a encontrar lo que buscas.
Para chequear los repositorios, descagar actualizaciones e instalarlas:
urpmi --auto-update
Para descargar actualizaciones o paquetes pero sin instalarlas:
urpmi --auto-update --test
De esa forma los paquetes de las actualizaciones se guardarán en la
caché de paquetes, para instalarlos luego usas el comando:
urpmi --auto-select
Para eliminar paquetes huérfanos:
urpme --auto-orphans
Para ver información más detallada de todos los comandos, podés agregar
el parámetro --v ,por ejemplo:
urpmi --auto-update --v
Hay muchos más comandos, pero para arrancar estos están bien. ;)
Si usaste previamente una distribución basada en paquetes DEB vas a
notar que mientras que estas descargan todo e instalan todo de una sola
vez, Mageia descarga "lotes" de paquetes y los instala por lotes, en
lugar de descargar e instalar todo junto.
Se puede instalar Skype sin problemas, lo mismo que otras aplicaciones
privativas como Google Earth, simplemente descargas el paquete RPM (en
versión de 32 ó 64 bits, según el que uses) y haces soble clic sobre l
paquete desde el administrador de archivos. También lo podés instalar
desde la consola con el comando rpm:
rpm -i paquete.rpm
Sobre el tema de colocar la pantalla en negativo, no conozco GNome, hace
años que no lo uso, lo mío es KDE.
Te invito a visitar la comunidad de usuarios hispanoparlantes de Mageia
y Mandriva:
http://blogdrake.net
Saludos !
More information about the Ubuntu-ar
mailing list