[ubuntu-ar] Robotica Educativa con Linux...

Daniel A. Grene - Yahoo Web dag_ferro at yahoo.com.ar
Wed Feb 13 16:27:56 UTC 2013


>El día 7 de febrero de 2013 21:04, Roman H. Gelbort
><roman en piensalibre.com.ar> escribió:
>> El 07/02/13 00:57, Maxi escribió:
>>> Arduino usa c++ y c, el ide esta hecho sobre java, es muy basico pero
>>> tiene cientos de librerias con Shield (llamemosla ampliaciones) y
>>> ademas si ya sos programador avanzado podes modificar registros
>>> internos y mezclar si te gusta asembler.
>>> Gente... creo que están muy lejos de lo que es una escuela secundaria... :-(
>>
>> Esto que dicen que es tan fácil, está a años luz de poderse masificar en
>> nuestras escuelas. Hay algunas escuelas donde hay
 profes que tienen el
>> conocimiento y las ganas de ir en contra de la corriente para lograr
>> hacer estas cosas... pero les diría que es en 1 de cada 20 escuelas...
>> como mucho.
>>
>> En todo caso, se podría usar cualquier cosa (PIC, arduino, pinguino,
>> icaro) para enseñar robótica en las escuelas... lo que falta todavía es
>> una metodología de trabajo que sea accesible para el nivel de
>> conocimientos de los profes y lograble en los ambientes de las escuelas
>> de nuestro país.
>>
>> ¿sabían que no existe una materia robótica en las escuelas?
>>
>> Hay cosas maravillosas que pueden hacerse... pero lo más difícil es
>> poder replicar las experiencias.
>>
>> --
>> -----------------------------------------------------------------------------------
>> |Prof. Román H.
 Gelbort
>> -----------------------------------------------------------------------------------
>> |Escuela Cooperativa | http://www.fameghino.com.ar
>> -----------------------------------------------------------------------------------
>>
>>

>Me parece que no es así y no es cuestión de echar tierra por suponer
>que no se pueda "masificar", en las escuela técnicas enseñan
>electrónica, en córdoba hay una escuela con orientacion informatica y
>tiene un gabinete de investigacion que programan pics y son alumnos de
>1er o 2do Año.
>Con arduino o pinguino ni hace falta comprar la placa, con una hoja de
>revista y una impresora laser, haces la placa, Lo invito al Profe
>Daniel que me contacte por privado y le doy una mano.
>Ademas un Mejicano propuso esto en sus escuelas y usa carton
 para
>armar las placas. Se llama "paperduino"
>http://txapuzas.blogspot.com.ar/2010/07/paperduino-perfboard.html
>En argentina es algo dificil encontrar el atmega328, pero atmel tiene
>envios de muestras y son muy comprensivos a la hora de evaluar estas
>situaciones educativas. Incluso por ebay se pueden comprar a precios
>mas razonables que en mercadoL.
>Pero si es para una compra en una escuela pidiendo le imprten 10 no
>pagarian mas de 3dolares c/u.
>Con todo esto digo que no es que no se pueda, sino que deberian buscar
>alentar su iniciativa.


Hola lista, como están???

Gracias por las sugerencias que me dieron.

La idea es conseguir algo armado y que los chicos solo programen algo sencillo por este año. Si todo sale bien, el año que viene ya se armaría algo más groso.

Saludos

Daniel A. Grene
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20130213/7ab20141/attachment.html>


More information about the Ubuntu-ar mailing list