[ubuntu-ar] Radio en ubuntu para Taller de Radio
Guillermo Placencia
gmotell at gmail.com
Mon Aug 12 03:05:35 UTC 2013
Consegui este resumen:
http://virtualizado.net/software-gratuito-para-emisoras-de-radio/
***Software gratuito para Emisoras de Radio en Linux* *Rivendell*
Hablar de Rivendell en Linux, es hablar de uno de los mejores programas
para gestión de una radio. Permite que el sistema sea muy estable igual que
Linux.
[image: rivendell]
Se habla mucho de que Linux “no sirve para nada” pero si no sirviera,
entonces no estuvieras leyendo esta página. Me atrevo a decir que más del
90% de la infraestructura de internet está montada en Linux.
Rivendell es una *completa solución para la automatización de emisiones de
radio*, con facilidades para la adquisición, gestión, programación y
reproducción de audio. Tiene todas las características que cabría esperar
en un sistema de automatización para emisoras de radio hecho y derecho,
incluyendo el soporte para audio en PCM y MPEG, la automatización de
anuncios, personalización del registro así como el soporte a una amplia
variedad de software y hardware de terceros.
Rivendel utiliza componentes estándar de la industria, como el sistema
operativo GNU / Linux, la arquitectura de drivers AudioScience
IPH<http://www.audioscience.com/>y el motor de base de datos
MySQL <http://es.wikipedia.org/wiki/MySQL>. Rivendell está *disponible bajo
la Licencia Pública GNU <http://es.wikipedia.org/wiki/GPL>*.
*Características*:
- Completo sistema para la automatización de emisoras de radio con
licencia GPL
- Diseñado para una *eficiente utilización en el aire*, con un gran
número de controles en pantalla y la posibilidad de utilizar pantalla
táctil.
- Hasta *tres listas de automatización plenas* pueden ser operadas desde
una sola computadora.
- Amplia *flexibilidad para los programas en vivo*, con múltiples arrays
de SoundPanel disponibles al toque de un botón.
- Toda la configuración se realiza por medio de *interfaces gráficas*,
nada de archivos de configuración arcáicos.
- Soporta a la vez formatos de audio PCM16 y MPEG Layer 2 (el formato
MPEG Layer 2 requiere la utilización de tarjetas de sonido disponibles en
AudioScience Inc).
- Soporte completo para interfaces de audio AES3 tanto analógicas como
digitales , con adaptadores de audio de alta calidad fabricados por
AudioScience Inc y el JACK Audio Connection Kit
- Diseñado por emisores de radio, para emisoras de radio
- *Totalmente gratuito y abierto* – sin llaves, ni códigos para
desbloquear, ni claves de software u otras limitaciones arbitrarias.
Te invitamos a que leas este completo tutorial sobre como instalar
Rivendell en Ubuntu.<http://softwarelibresocialista.blogspot.com/2010/08/instalando-rivendell-en-ubuntu-1004.html>
*RRAbuntu*
Básicamente es Rivendell preinstalado en Ubuntu 10.04 y listo para usar.
[image: rrabuntu]
Trae las mismas especificaciones que Rivendell.
Descargar RRAbuntu <http://rrabuntu.sourceforge.net/>
*AirTime*
Cuando pensamos en radiodifusión automatizada generalmente nos viene a la
mente el casi obligatorio uso de programas comerciales. Por fortuna,
también existen alternativas libres y gratuitas que nos permitirán
gestionar una estación de radio de forma eficiente y amigable con el
usuario promedio.
[image: airtime]
Aunado a las bondades de ser un programa libre, Airtime se caracteriza por
ser una aplicación basada en web. Esto quiere decir que se accede a ella a
través de nuestro explorador (Firefox, Chrome, Opera, etc) aunque es
necesaria una previa “instalación” en el sistema para poderlo utilizar. El
programa esta diseñado para trabajar sobre sistemas linux, aunque existe la
posibilidad de correrlo sobre otras
plataformas<http://ads.smowtion.com/r.html?u=http%3A%2F%2Fwiki.sourcefabric.org%2Fdisplay%2Fcc%2Finstalling%2Bon%2Bwindows%2Busing%2Bvmware%2Bplayer&se=3527331>
.
Algo que no me gustó de AirTime (quise implementarlo pero no pude) es que
es un poco complicado de instalar. Si lo quieres tener ya funcionando
incluso con varios GB de espacio “en la nube” para guardar tu música, debes
pagar.
Descargar AirTime<http://ads.smowtion.com/r.html?u=http%3A%2F%2Fwww.sourcefabric.org%2Fes%2Fairtime%2F&se=3527331>
*SomaSuite*
Soma es un conjunto de programas que te permiten reproducir y programar
archivos de audio.
[image: somasuite]
Soma Suite es compatible con utilidades extra de tiempo de ejecución
utilizando módulos cargables e incluye un planificador de difusión, una
herramienta para controlar a través de red.
Soma proyecto se inició en el verano de 2003 para administrar la versión
digital de un radio de activistas.
*KJabata*
Kontinuidad Jabata es el nombre de un sistema informático, desarrollado
como software libre que permite la grabación, reprodución e intercambio
libre de contenidos radiofónicos. Está especialmente diseñado para
satisfacer las necesidades de emisión ininterrumpida de emisoras no
comerciales de recursos y contenidos limitados, como Radio Jabato,
colectivo en el cual surgió y se desarrolla en la actualidad.
Otros sistemas para Linux
- ARAS (http://aras.sourceforge.net/)
Software gratuito para emisoras de radio en Mac OSX
Aunque no es muy común el uso de este sistema en el medio en donde me
desenvuelvo, también encontré algunas aplicaciones importantes
- AudioRack Suite (http://redmountainradio.com/arsuite/)
- RadioU (http://softwarelibre.unsa.edu.ar/radiou/)
- GNU Radio (http://gnuradio.org/redmine/projects/gnuradio/wiki)
*Software para la emisión de audio a internet*
Aparte de tu programa de radio, necesitas un programa que pueda enviar el
audio de tu computadora hacia un servidor (por lo regular de pago).
Para enviar audio a un servidor tenemos muchos programas, la mayoría de
pago, pero siguiendo con nuestra línea de publicar únicamente programas
gratuitos y/o libres, te vamos a dar tres recomendaciones, que va desde la
má simple hasta la más completa.
*m3w*
M3W es un programa gratuito liberado bajo la filosofía del software libre,
que emite audio desde tu tarjeta de sonido hacia un servidor ICECAST
únicamente.
[image: m3w]
Realiza automáticamente un equilibrio de ganancia en los audios que se
emiten y permite grabar a un archivo toda tu emisión, esto es útil cuando
publicas Podcast o subes los audios de programas específicos a una página.
No tiene función para enviar audio a Shoutcast u otros servidores, eso lo
limita bastante, pero aún así es una buena opción que vemos que poco a poco
va creciendo. Usa LAME para convertir el audio a mp3 y emitirlo.
Descargar m3w<http://ads.smowtion.com/r.html?u=http%3A%2F%2Fm3w.sourceforge.net%2F&se=3527331>
*Butt (Broadcast using this tool)*
Butt es un pequeño programa que nos permite enviar sonido de nuestra
tarjeta de sonido hacia un servidor en Icecast y también en Shoutcast.
[image: butt]
Permite grabar el audio que se emite a un archivo MP3 y permite cualquier
calidad de audio (siempre y cuando el servidor también lo permita).
Tiene versiones para Windows, Mac y Linux y permite emitir simultáneamente
en varios bitrates.
Está liberado bajo licencia GLP lo que significa que puede ser usado y
modificado por cualquiera. Además, es una muy buena opción. Lo he usado en
varios proyectos y me ha funcionado bien.
Descargar Butt<http://ads.smowtion.com/r.html?u=http%3A%2F%2Fbutt.sourceforge.net%2F&se=3527331>
*Edcast Reborn
*
Otro muy buen programa para emitir audio es Edcast, inicialmente dejó de
ser desarrollado por su creador, pero a pesar de eso nació un nuevo
proyecto llamado Edcast Reborn, que es la continuación del mismo.
[image: edcast]
Tiene todas las funcionalidades de Butt, pero permite emitir en AAC, eso
significa que podrán emitir a la mejor calidad posible (siempre y cuando
tengan un servidor que lo permita) eso le agrega un plus sobre los dos
programas anteriores.
Tiene solo versión para Windows.
Permite enviar la misma emisión a varios servidores, algo que se agradece
si tienes varios servidores disponibles. En ésta página encontrarás un
tutorial para emitir en
AAC<http://ads.smowtion.com/r.html?u=http%3A%2F%2Fwww.linkeas.com%2Fconfigurar_edcast_con_shoutcast.html&se=3527331>
.
Descargar Edcast <http://code.google.com/p/edcast-reborn/>
*Mb Recaster Free*
Pequeño programa que te permite enviar tu audio local a un servidor en
internet.
Es la versión gratuita de uno de pago, que tiene más opciones.
[image: mbrecasterfree]
Descargar MB Recaster Free <http://www.mbradio.it/en/download>
Estos programas son algunas de las recomendaciones que puedo darte, si
puedes darte cuenta hicieron falta los programas de pago, pero si recuerdas
el título del artítulo dice SOFTWARE GRATUITO PARA EMISORAS DE RADIO, eso
quiere decir que no deberías gastar un solo centavo en gestionar tu radio
con estos programas.
*
*
El 11 de agosto de 2013 21:51, Rodolfo <lu8ekg en gmail.com> escribió:
> On 11/08/13 20:01, Federico Gazaba wrote:
>
>> Hola, necesito una mano. Estoy trabajando en un taller de radio de la
>> escuela y ando buscando un programa parecido al zara radio (el programa
>> es comercial y que seguramente lo conocen los que están en el tema de la
>> ...
>> Gracias.
>> Fede.-
>>
>>
>
> Hola Fede... yo te recomendaría Airtime. Si vas a hacer andar una radio de
> prueba pero "en serio", es decir que funcione como debería funcionar una
> radio, también vas a tener que instalar un servidor Icecast2, para que haga
> el streaming.
> Es un paquete bastante completo y complejo, ya que lleva una BBDD y demás.
> Yo lo he usado y hay que aprenderlo a usar. Tiene la ventaja de que podés
> manejarlo remotamente. Es decir podés tener el server de streaming en un
> lugar remoto (tercerizado) y vos desde tu casa manejas todo lo
> administrativo de la radio (listas, tiempos, programas etc, etc.)
> Peor lleva tiempo.
>
> http://www.sourcefabric.org/**airtime<http://www.sourcefabric.org/airtime>
>
> Es más, yo uso Newscoop, para un diario digital y está rebueno.
>
> Pero todo lleva tiempo.
>
> Salu2
>
> --
> # Rodolfo H. González -- Pigüé #
> # Usuario full de Software Libre #
> # Técnico Universitario en #
> # Emprendimientos Informáticos #
> ##############################**####
>
>
>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en: https://lists.ubuntu.com/**
> mailman/listinfo/ubuntu-ar<https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar>
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/**ArgentinaTeam/EtiquetaML<https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML>
>
>
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20130811/8940d60f/attachment.html>
More information about the Ubuntu-ar
mailing list