[ubuntu-ar] PARTICIONES
Claudio De Brasi
doldraug at gmail.com
Fri Oct 5 00:25:28 UTC 2012
Te recomiendo ext4, que anda bien t es muchísimo más rápido que sus
antecedentes.
El 04/10/2012 21:18, "Guillermo Lisi" <guillermolisi en gmail.com> escribió:
> On 10/04/2012 08:15 PM, Alberto Vicat wrote:
> > El 04/10/12 19:55, Guillermo Lisi escribió:
> >> On 10/04/2012 07:17 PM, Alberto Vicat wrote:
> >>> El 04/10/12 18:32, BUFALO escribió:
> >>>> Con este ejemplo ya entendi lo de las particiones
> >>>>
> >>>> Partición Tamaño Ubicación Formato
> >>>> /boot 350MB - 500MB Principio ext2
> >>>> / 8GB - 16GB Principio ext4
> >>>> /home Libre Principio ext4
> >>>> Swap 1024MB Principio área de intercambio
> >>>>
> >>>> lo que pasa que yo probaba sobre un slackware que hay cosas que no
> >>>> tiene , gracias
> >>>>
> >>> Un solo detalle no entiendo: ¿porqué ext2 en /boot y ext4 en el resto?
> >>> Es la primera vez que veo mezclar sistemas de archivos así.
> >>> Si bien no debería pasar nada raro... No sé, yo pondría en todas igual.
> >>> Pero esperá otras opiniones.
> >>>
> >>> Saludos
> >>>
> >>>
> >> Simple: la particion /boot no procesa ningun trabajo que requiera
> >> registro transaccional. Se lee y se hace pero no se graba nada salvo
> >> cuando se actualiza el kernel, se cambia la version de grub, etc. y
> >> estas operaciones pueden recuperarse perfectamente sin ayuda de un log
> >> transaccional de parte del file system ya que son operaciones que se
> >> realizan una a la vez y no hay otras en paralelo sobre la misma
> >> particion.
> >>
> >> Ademas en general no son de gran tamaño (comparadas con otras
> >> particiones y/o el tamaño total de los discos actuales).
> >>
> >> Esto mejora la velocidad de inicio del sistema a la vez que le da un
> >> toque se simplicidad.
> >>
> >
> > Ok. Pero no se hasta donde esa diferencia de velocidad justifica el
> > usar fs ya viejitos. No sé, no tengo ningún argumento técnico
> > valedero. Pero... ¡me da cosa!
> >
> > Saludos
> >
> >
> Que sea viejo no significa que se inseguro o de mala practica
> utilizarlo. De hecho, lo mejor para saber hasta donde lo viejo de ext2
> juega en la decision que tomes es conocer las diferencias con ext3 y ext4.
>
> Por otra parte y sin animo de trolling ni flame, si la wiki de ArchLinux
> aconseja usar ext2 para /boot y da argumentos para justificar ese
> consejo, por algo debe ser.
>
> Hace dos años que las maquinas que utilizo con Ubuntu poseen una
> particion /boot con ext2 y nunca tuve un solo inconveniente que este
> relacionado con el tipo de filesystem elegido.
>
> --
> Guillermo Lisi
> http://ubuntu.org.ar
> http://ubuntu.org.uy
> http://www.guillermolisi.com.ar
>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20121004/06957fd8/attachment.html>
More information about the Ubuntu-ar
mailing list