[ubuntu-ar] LibreOffice comandos
Guillermo Espertino (Gez)
gespertino at gmail.com
Tue Nov 13 21:33:52 UTC 2012
El 13/11/12 17:21, BUFALO escribió:
>>
>> Mi vieja (QEPD), ya por el año 1964, me decia: "Por la plata baila el mono"
>> Soy modelo 1958, con palanca al piso. Salutes -fermos-
>>
> Fermos la tenes bien clara lo que pasa que el amigo Gez todavía es un
> pibe que disfrute de su juventud
>
Bueno, está lleno de viejos este boliche. Juéguense un chinchón :-p
Yo tengo 36 años. Estoy justo en la mitad entre ser un pibe que disfruta
su juventud y un vejete quejoso, así que supongo que tendré un poco de
cada cosa.
Para terminar con tanta desvirtuada sólo voy a agregar que está todo
bien, cada uno tiene sus ideas y prioridades.
En lo personal me interesa encontrar más tiempo para hacer las cosas que
me gustan (que requieren sólo mi tiempo y nada o casi nada de plata).
Que el tiempo es dinero, que nada es gratis y todas esas cosas ya me
tienen los huevos al plato.
No es tan así. No todo el mundo te juzga por lo que tenés (si te pasa te
recomiendo que reconsideres qué tipo de gente tenés alrededor) y no
tenés que tener mucha guita para vivir una vida más o menos feliz. De
vuelta, si tenés comida, techo y ropa y las necesidades básicas
cubiertas y te parece que tenés "problemas de guita" por ahí es momento
de sentarse a pensarlo un poco.
La mayoría de los que estamos en este foro y en las actividades de
software libre tenemos nuestras necesidades básicas cubiertas. Algunos
más holgadamente, otros menos. Si no fuera así no tendríamos conexión de
internet ni estaríamos ocupando tiempo en charlas de café.
Esa mínima comodidad que tenemos nos da la posibilidad de disfrutar
cosas que no requieren plata, como por ejemplo bajarse Libre Office (por
si no se nota la estoy piloteando para volver al topic para que no sea
tan flagrante la desvirtuada).
Ese extra que podemos ocupar en generar y compartir conocimiento le
puede servir a otra gente. Estamos usando tiempo (que podría ser dinero
si lo usáramos para trabajar, seguro) pero es tiempo que un poquito nos
sobra porque el trabajo que hicimos ya nos da un margen de comodidad
para poder ocupar aunque sea algunos minutos en esto.
Ese margen si se usa solidariamente puede significar acceso gratuito a
ciertas cosas para otras personas.
Por ejemplo tu Pentium de 64 MB Bufalo. Si lo ponés a andar aunque sea
con un linux de terminal y se lo regalás a alguien y le explicás un poco
cómo usarlo, ahí estás usando ese extra de forma solidaria y esa persona
EFECTIVAMENTE va a recibir algo gratis.
Los desarrolladores de SL trabajan en su mayoría de esa forma:
Aprovechan su tiempo libre, comprado con la comodidad que les da haber
trabajado un poco más que lo necesario para subsistir, y lo invirten en
hacer cosas que otra gente puede tener gratuitamente.
No creo que sea tan utópico o descabellado lo que digo. Se puede
observar como funciona en el software libre.
Gez.
More information about the Ubuntu-ar
mailing list