[ubuntu-ar] LibreOffice comandos
Maxi
maximiliano.duarte at gmail.com
Thu Nov 8 01:44:09 UTC 2012
El 7 de noviembre de 2012 22:34, Luis E Vásquez r
<starsuitesun en gmail.com>escribió:
> Medellin, noviembre 7 de 2012
>
> Hola amigos
>
> La verdad estos diálogos son para mi bastante comunes , frecuentes y
> llenos de posibles enfrentamientos.
>
> Lo anterior lo puedo afirmar después de 14 años de uso, cerca de 300
> soluciones exitosas de migración desarrolladas en toda América, después de
> haber atendido directamente un poco mas de 7 mil alumnos y hacer cerca de
> 400 conferencias y talleres sobre el tema Aoo/Libo.
>
> Por lo anterior en este tema siempre habrá adictos y contra-adictos con
> puntos de vista valiosos, atinados e inteligentes, lo que planteara una
> sana discusión.
>
> Mis conclusiones al respecto solo son dos: migrar a Open Source es
> probable en un 120% y la parte mas importante con o sin Open Source son los
> usuarios.
>
> Sobre el vídeo citado al final, ademas de su calidad que es de verdad
> importante y notable solo puedo decir: que el documento carece
> de vergüenza y esta plagado de inexactitudes, "... dichas.." para capturar
> incautos y hacer solo ver una parte del proceso. Podría rebatir
> rotundamente casi el 80% de esa publicación haciendo ".. ver .." a los
> señores creadores como unos ilusos o simplemente como personas mal
> intencionadas con un solo propósito "..Vender..".
>
> Esta nota solo es mi punto de vista y la verdad no esta escrita para
> desatar una discusión llena de insultos y posiciones arbitrarias en las
> que por supuesto no participare.
>
> Solo mis 2 centavos!!
>
> Saludos desde Colombia amigos.
>
> Cordialmente,
> Luis E. Vásquez R.
>
> Aoo/Libre Office Volunteer & Support
> Este mensaje se ha enviado desde Medellín, Colombia
> *14 Años usando con éxito AOO/Libre Office libre, seguro y abierto*
>
>
>
> El 7 de noviembre de 2012 17:33, Emiliano Vazquez <
> emilianovazquez en gmail.com> escribió:
>
>> Respondo de a una las preguntas, ya que todos merecemos un feedback, de
>> antemano les agradezco a todos.
>> Antes que nada les comento que el primer inconveniente se da con un excel
>> que se genera en una consulta a una base de datos de FoxPro, este excel se
>> ve correctamente en M$ Office pero en Libre Office me pide que ponga la
>> codificación correcta, algo que no he logrado hacer.
>>
>> Habrá que hacer nuevamente las planillas, para obtener el mismo
>> resultado que antes. No creo que haya una forma rápida, mas que modificar
>> función a función.
>>
>> Mas allá de este caso en particular, en el que esto no lo puedo hacer
>> porque el excel me lo da otra aplicación, la resistencia de los usuarios a
>> reescribir codigo es muy alta, sobre todo por los años de depuración que ya
>> tienen lo que escribieron, yo como dueño de una firma no se si estaría
>> dispuesto a tal esfuerzo, preferiria seguir en el lado oscuro sin licencias.
>>
>> >>Podrías dar algún ejemplo de comando como par entender mejor? A mi me
>> >>pasó que en lubuntu, que viene con gnumeric, los comandos estaban en
>> >>inglés y generalmente el >>usuario los trabaja en castellano. Pero igual
>> se entendían los documentos con libreoffice.
>> >>Saludos.
>> >>Fede.-
>>
>> Fede, el primer ejemplo es este, un excel que viene desde una consulta de
>> FoxPro, programa que no quiero ni tocar!! jajaaj (lo nombre hace unos dias
>> y apareció la pesadilla, nada que ver con el otro problema del escritorio
>> remoto).
>>
>>
>> >>Nosotros migramos a Ubuntu hace un tiempo y los problemas los tuvimos
>> unicamente con las macros, hubo que rehacerlas ¿será eso lo que les genera
>> los >>problemas?
>> >>El resto migró sin problemas.
>> >>Lorena
>>
>> A las macros todavia no llegué, ya me tirastes otro problema mas !!
>> jajajaja
>>
>> >>Hola Emiliano.
>> >>Luego de muchas migraciones a Open|Libre Office aprendí a no escuchar
>> generalizaciones. En general, es una manera de resistencia pasiva.Si querés
>> romper el círculo vicioso, >>podés decirles: "mostrame cual es el xlsx que
>> te trae problemas y cual es el problema". Cosas tan simples como esa,
>> suelen derrumbar la traba inicial.
>> >>En general, y si no se les enseña otra forma, los usuarios tratarán de
>> usar Libre Office de la misma manera que usaban MSO. Y esto es muy malo
>> >>para nosotros. Porque jamás LibO trabajará igual que MSO. Lo que no
>> significa que no pueda resolver los mismos problemas. Usar xlsx de por si
>> ya es mala idea, seguramente >>vas a poder encontrarle >>muchos otros
>> inconvenientes. Lo que jamás deberíamos hacer es realizar migraciones que
>> no incluyan capacitación y soporte (a los usuarios).
>>
>> Estoy 100x100 de acuerdo con la idea de capacitar y soporte, voy a hacer
>> lo posible para aplicarla.
>> El tema de migrar y patear el tablero no funciona tan aceitado como
>> queremos, en todos los casos en los que actúo yo son clientes que tienen
>> una visita de software legal y para evitar problemas compran las licencias
>> de Win e instalan LibreOffice, los empleados obviamente odian el cambio de
>> algo que aprendieron desde la cuna, pero a mi me parece bien!!
>> En este caso en particular el tema se da en un cliente que me hizo caso y
>> empezó su empresa todo con software libre, un orgullo para mí porque es la
>> primera vez que me pasa, ahora me encuentro con este tema y me bajonea
>> bastante porque obviamente a esta altura quieren que lo operativo siga el
>> camino rapido y que no se encuentre con este drama.
>> Holas...
>>
>> >>Lo que pasa es que algunas funciones son distintas. También algunas
>> cosas de formato...
>> >>Yo creo que si sabe lo que hizo en W$ Office, debería poder hacerlo en
>> LibreOffice de nuevo, por lo menos las cosas que aparecen mal. Lógicamente
>> es trabajo y aprendizaje; >>pero le van a venir muy bien si tiene que
>> programar de ahora en adelante en LO. El tema puede ser que las hojas no
>> las debe de haber hecho él...
>> >>mmmmmm
>> >>Otra cosa que podés hacer es contratar a alguien que te/le rehaga las
>> macros y te/le reformule las celdas... claro cuesta $$$$
>> >>Acá en la lista hay alguien que se dedica a eso de forma muy
>> profesional. Posiblemente ... tal vez... te conteste algún mail... depende
>> de lo ocupado que esté...
>> >>Yo algo he aprendido, pero no tengo tiempo ni de pestañar jaja.
>> Abandoné ese tema.
>> >>Sería bueno que tires algo acá a la lista de lo que ve mal...
>> >>Salu2 y deseos de éxito
>> Sería ideal reescribir lo más importante, pero estamos en la misma de
>> siempre, que es preferible por los usuarios non santos? :
>> 1. Pagar por una modificación.
>> 2. Instalar software sin la licencia correspondiente y tener
>> compatibilidad.
>>
>> De nuevo, yo quiero usar cosas libres, el problema es que a veces uno no
>> puede decidir por el resto.
>>
>> Les dejo un video que de tanto buscar encontré, me dió ganas de tirar la
>> notebook por la ventana!!!
>> http://www.youtube.com/watch?v=kzdykNa2IBU&feature
>> Por lo menos es polemico!
>>
>>
>> --
>>
>> Emiliano Vazquez | PcCentro Informatica & CCTV
>> Office: +54 (11) 4635-3218 Interno 4
>> Movil: 011-15-6253-7165
>> Mail: emilianovazquez en gmail.com
>> Web: http://www.pccentro.com.ar
>>
>>
>> --
>> Ubuntu-ar lista de correo
>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>> Modifica tus opciones o desuscribite en:
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>
>>
>>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
>
Si migró para no pagar licencias o porque le cayo Softwarelegal, tiene que
entender que son programas distintos que HACEN LO MISMO (cuando cambias de
auto no llamas al consecionario para preguntarle porque este no tiene los
mismos botones en el radio), pero no son copias del primero.
Tiene que aprender a usarlo, no hay tanta diferencia como para romperse la
cabeza, hay manuales increibles que puede leer y darse cuenta de muy pocas
diferencias solo.
Sino que junte 5000 y vaya a la tienda y compre S.O. MSOffice, antivirus y
algo mas
--
El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder.
No a la obsolecencia programada:
http://dimensionargentina.blogspot.com/2011/01/todo-esta-disenado-para-romperse.html
Linux User #495070
http://domonetic.com/blog
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20121107/7ebb7973/attachment.html>
More information about the Ubuntu-ar
mailing list