[ubuntu-ar] Abrir .psd CMYK en Gimp

Guillermo Espertino (Gez) gespertino at gmail.com
Fri May 25 21:13:20 UTC 2012


No hay una manera directa de abrir archivos PSD CMYK en GIMP (tampoco en 
Inkscape).
GIMP abre sin problemas archivos PSD en RGB, aunque algunas 
características soportadas por Photoshop que no están disponibles en 
GIMP se van a perder en la importación (por ejemplo efectos de capa, 
capas de ajuste).
Como ya te mencionaron, el formato PSD es un formato propietario de 
Adobe y es un gran trabajo para los desarrolladores tratar de 
compatibilizar los programas libres con esos formatos.
Lo más rápido que podés hacer es pedirle a alguien que tenga Photoshop y 
te convierta ese archivo a un PSD RGB con todos los estilos de capa 
convertidos a imagen. De esa forma lo vas a poder abrir directamente sin 
problemas.

Pero no te preocupes, si querés hacerlo por tu cuenta hay opciones (como 
te decía, no tan directas pero se puede):

- Importar el archivo con Scribus, exportar a PDF. Ese PDF lo vas a 
poder abrir en GIMP o Inkscape.

- Convertir  el PSD a RGB con ImageMagick (más complicado, más nerd, más 
divertido :p)

Instrucciones:

1) Chequeamos qué perfil tiene la imagen.
identify -verbose imagen.psd

2) Si tiene un perfil lo podemos extraer con:
convert imagen.psd profile.icm

Si no tiene un perfil incrustado, podemos utilizar algún perfil genérico 
(nuestro perfil CMYK por defecto, por ejemplo).

3) Convertimos el archivo PSD CMYK a un TIFF multicapa en RGB, con los 
colores CMYK convertidos a RGB correctamente.

convert -profile "perfil_origen" -profile "perfil_destino" -intent tipo 
-depth 8 -colorspace RGB imagen.psd imagen-RGB.tif

Explicación de los argumentos del comando convert:
-profile "perfil" -> archivo de perfil de color (ruta completa). El de 
origen será un perfil CMYK, el de destino RGB (usar sRGB)
-intent tipo -> el tipo de intento de conversión que se utilizará para 
convertir los colores del gamut de origen al gamut de destino. Puede ser 
absolute, relative, perceptual, saturation (la opción más segura es 
relative).
-depth 8 -> pasamos la profundidad de color a 8 bits por canal. útil si 
las imágenes estaban en 16 bpc.
-colorspace RGB -> indicamos a convert que convierta el espacio de color 
de CMYK a RGB.

y luego los archivos de origen y destino, con sus rutas completas si es 
necesario.

Ejemplo:
convert -profile "/usr/share/color/icc/EuroscaleCoated.icc" -profile 
"/usr/share/color/icc/sRGB.icm" -intent relative -depth 8 -colorspace 
RGB /home/gez/Imagen-CMYK.psd /home/gez/Imagen-RGB.tif

---

Bueno, espero que sirva!

Saludos!
Gez.

P.s.: Aprovecho para responder otros de los comentarios

@Hugo M.: Photoshop sale como 800 dólares. No vale la pena comprarlo 
para correrlo virtualizado nomás para abrir un archivo... Y no creo que 
sea una buena recomendación comprarlo en taringa por $0. ;-)

@Federico Gabaza: Los mapas de normales son un tipo de imágenes que se 
utilizan para hacer relieves en las texturas de programas 3D. Ese plugin 
está rebueno para crear esas texturas, pero no sirve para este caso.



More information about the Ubuntu-ar mailing list