[ubuntu-ar] Audio+Video tuto...

Gabriel gepatino at gmail.com
Sun May 20 18:44:59 UTC 2012


Ya que estamos en la lista de Ubuntu...

Tengo un script muy similar para agregar subs a las peliculas y series
y despues verlas en la tele.

Se me ocurrio probar los fonts de Ubuntu y no volvi atras. Son super
claros para leer, y tienen un toque diferente, probalo, vas a dejar de
usar Arial para siempre.

:)

El 19/05/12, Rodolfo <lu8ekg en gmail.com> escribió:
> Hola amigos...
> Por problemas personales, estuve investigando algo sobre audio+video...
> Y obtuve estos resultados, que pueden ser útiles para algún otro.
> Es un archivo con extensión ".rst"... porque sirve para crear un "PDF"
> ejecutando:
>
> $ rst2pdf archivo.rst -o archivo.pdf
>
> Aquí van!!!
>
> """
> Algunos comandos de consola para manejar audio y/o videos.-
> ===========================================================
>
> :author: Rodolfo H. González <lu8ekg en gmail.com>
>
>    .. footer::
>
>          ###Page###
>
> Se supone que existen algunos programas ya instalados en la computadora:
>
>   - 1 ffmpeg
>   - 2 mencoder
>   - 3 mplayer
>
> Extraer el audio(mp3) de un video ".avi" o ".mp4"
> --------------------------------------------------
>
> Posiblemente funcione con otras extensiones de videos...
> En este caso se extrae un audio con calidad "128kb/s" de mp3.
>
> $ ffmpeg -i ArchivoOrigen.[mp4|avi|etc.] -ab 128 AudioDestino.mp3
>
> Agregar un subtítulo a un video extensión ".avi"
> -------------------------------------------------
>
> Todo el comando en una línea:
>
> $ mencoder ArchivoOrigenVideo.avi -oac copy -ovc lavc -sub Archivo
> OrigenSubtitulos.srt -o ArchivoDestinoVideoSubtitulado.avi
>
> También se puede crear un archivo "Subtitular.sh" (por ej.) y darle
> permiso de ejecución, con el siguiente contenido:
>
> .. code-block:: Subtitular.sh
>
>   #!/bin/bash
>   mencoder $1 -ovc lavc -oac copy -sub "$(echo $1 | sed 's/avi$/srt/')" \
>   -subcp latin1 -font "/usr/share/fonts/truetype/msttcorefonts/arial.ttf" \
>   -subfont-autoscale 2 -o "$(echo $1 | sed 's/avi$/\-sub\.avi/')"
>
>
> Explicación básica
> ...................
>
>   - OJO! el comando "mencoder..." va todo en una sola línea. Las "\\"
> indican que continua en la línea siguiente, simplemente porque es muy
> larga!!
>   - Se ejecuta como " $ Subtitular.sh ArchivoASubtitular.avi"
>   - Se debe de tener el "ArchivoASubtitular.avi" y el
> "ArchivoASubtitular.srt" en el mismo directorio. Es ideal que el
> ejecutable también esté en el mismo directorio para evitar error por no
> encontrarlo.
>   - El "ArchivoASubtitular.srt" es el archivo que hemos bajado de la red
> que tiene los subtítulos ya sincronizados para la película seleccionada.
>
> Datos sobre la línes "mencoder..."
> ..................................
>
>   - $1 --> se reemplaza por el título del video a subtitular
>   - "-ovc" --> "output video codec" => "lavc" es la librería a usar más
> común en linux. Se puede poner "xvid" pero es necesario pasarle algunos
> parámetros extras. Es para otro instructivo...
>   - "-oac" --> "output audio codec" => "copy", se copia el audio (paso
> directo)
>   - "-sub" "$..." --> comandos para encontrar el archivo con nombre
> igual al pasado como parámetro (el video original), que se va a usar
> como origen de los subtítulos
>   - "-subcp" --> "latin1" para que se puedan usar caracteres propios
> latinos
>   - "-font"  --> selección de la letra a usar. Path al lugar correcto
> donde se almacenan. En Ubuntu 12.04 ese es el correcto. En este caso
> usamos "arial"; es muy legible
>   - "-subfont-autoscale 2"  --> un comando correcto para autoescalar el
> tamaño de la letra.
>   - "-o" "$..."  --> comandos para crear el archivo de salidas con
> nombre igual al original + el agregado de "-sub"
>
> Este script es muy rápido; una película normal de un cd (700MB) puede
> llegar a tardar 3 minutos, dependiendo del procesador de su pc, por
> supuesto.
>
> Hay muchos más comandos, pero los voy a dejar para otra ocasión. Espero
> que les sea útil.
>
> Rolfo
>
> (lu8ekg en gmail.com) -- SoLPigüé
> """
>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>

-- 
Enviado desde mi dispositivo móvil

Gabriel E. Patiño



More information about the Ubuntu-ar mailing list