[ubuntu-ar] Actualizacion fallida

sandmarc sandmarc at gmail.com
Tue May 15 14:25:03 UTC 2012


Daniel Garnero-2 wrote
> 
> El lun, 14-05-2012 a las 17:03 -0700, sandmarc escribió:
>> Antes que nada gracias por tu buena voluntad para con esta novata. Aca te
>> pongo la pantalla que sale segun lo que me pediste
>> http://ubuntu.5.n6.nabble.com/file/n4974616/33.png 
>> 
> 
> 
> Buenas! Me engancho en el tema ;)
> 
> Por lo que se puede ver en la captura, tu disco está partido así, a
> grandes rasgos:
> 
> Tamaño: 160 Gb
> Partición sda1: 36 Gb, ext3 (o ext2 o ext4)
> Partición sda2: 26 Gb, NTFS (ahí debería estar instalado Windows)
> Partición sda4: 63 Gb, fat32 (ese debería ser un "disco" extra en
> Windows, letra "D:" o similar..)
> Partición sda5: 24 Gb, ext3 (similar a la 1)
> Partición sda6: 2 Gb, swap  
> 
> 
> Bien, con este panorama, y tomando lo que comentaste en tu primer
> correo, la sugerencia es la siguiente:
> 
> 1- Descargá la iso de Ubuntu 12.04 Desktop, de 32 bits. Acá [0] tenés la
> documentación para "quemar" un pendrive con la iso y hacerlo booteable.
> 
> 2- Arrancá tu compu desde el pendrive antes armado y en el menú que te
> aparece, elegí "Probar Ubuntu sin instalar" (o alguna palabra muy
> similar...), con eso vas a arrancar el sistema en "Modo Live"
> 
> 3- Cuando tengas el sistema cargado, en el Escritorio habrá un ícono
> llamado "Instalar Ubuntu" (o algo así), doble click y paciencia ;)
> 
> 4- Con atención, andá leyendo, interpretando y respondiendo las
> "preguntas" que te va haciendo. No es difícil ni muuuuy elevado, creo
> que lo fundamental es leer bien y comprender...
> Te va a "preguntar" si querés ocupar todo el disco o instalar junto a
> Windows. No elijas esas opciones, hay otra que dice "Avanzado" o algo
> así. No es tan avanzado, che! Simplemente te aparece un conjunto de
> opciones para "usar" cada partición del disco.
> 
> Las particiones te van a aparece con los nombres que vos listaste en un
> principio. Es importante que antes de instalar, decidas qué querés hacer
> con cada partición, y lo anotes en un papelito (o lo memorices ;) )
> Entonces, para cada partición, tenés que decidir 3 cosas:
> 
> Usar la partición: con ésto le decís al instalador que esa partición no
> debe ser ignorada. Al mismo tiempo, le decís que tipo de sistema de
> archivos vas a usar. Para las de Windows es NTFS y para las de Ubuntu es
> ext4
> 
> Montar la partición: una vez que vas a "usar" una partición, le decís al
> sistema dónde querés que sea usada. Por ejemplo, la partición en la que
> instalarás el sistema se monta en "/", la que contiene tus datos
> personales en "/home", la de Windows en "/windows" y así. Podés ponerles
> los nombres que más te gusten a las particiones extras; / y /home tienen
> que estar con esos nombres
> 
> Formatear la partición: una vez que decidiste lo anterior, le indicás si
> querés o no formatearla. Por ejemplo, las de Windows NO las formatees;
> las de Linux sí, porque dijiste que tu sistema anterior se rompió :(
> 
> 
> Finalmente, tenés que indicarle dónde vas a intalar el "Cargador de
> arranque" (grub); en tu caso, indicale que lo haga en /dev/sda (sin
> números), así lo instala en el mbr de tu disco.
> 
> 
> Y eso es todo, en grandes rasgos... Al finalizar la instalación vas a
> reiniciar y te va a recibir grub, permitiendo arrancar tu flamante
> Ubuntu :)
> 
> Respecto de qué partición usar para cada cosa, me parece que merece otra
> breve discusión, ya que yo te sugeriría que instales el sistema (/) en
> sda1, y /home en sda5, pero los tamaños de las mismas están invertidos
> (siempre se deja mayor espacio en la /home, ya que ahí van a ir los
> archivos: música, fotos, videos, correos...)
> Y no sé si instalando al revés (/home en sda1 y / en sda5) se pierde
> velocidad en el sistema...
> Por eso digo que ese tema merece otra discusión... A lo mejor algún otro
> listero la tiene clara y te explica ;)
> 
> En fin, tenés para trabajar. Si tenés dudas, preguntá y trataremos de
> ayudarte. Suerte y contanos cómo te fue!
> 
> 
> 
> 
> [0] http://www.ubuntu.com/download/desktop
> 
> 
> -- 
> Daniel Garnero
> http://danielgarnero.com.ar/
> http://laguiadetrenque.com.ar/
> 
> 
> -- 
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar at .ubuntu
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
> 

Gracias por tu paciencia. Fuiste muy claro en tu explicacion, lo voy a
intentar y despues te cuento. Estoy tomando coraje. jajja. La explicacion
sirve para cualquier distribucioin? porque ayer estuve probando con tuquito
y me parecio mas facil para mi, en cuanto al escritorio porque en la de
ubuntu 12.04 no encuentro nada. Igual es cuestion de habituarse. 
Intentaremos en cuanto tenga un poco de tiempo y te cuento,
gracias otra vez, tengo mucho interes en aprender





--
View this message in context: http://ubuntu.5.n6.nabble.com/Actualizacion-fallida-tp4974530p4974699.html
Sent from the Ubuntu Argentina mailing list archive at Nabble.com.



More information about the Ubuntu-ar mailing list