[ubuntu-ar] anécdota de ubuntu 12.04

Guillermo Espertino (Gez) gespertino at gmail.com
Sat Jun 30 18:09:13 UTC 2012


El 30/06/12 01:58, Roman H. Gelbort escribió:
> Esto me llevó a reforzar la idea de que la resistencia a este entorno,
> pasa más por fidelidad con el anterior, que por inconvenientes reales.
>
> Solo el tiempo me dirá si estoy equivocado.

Creo que como en todas las cosas... depende. :-)
En mi experiencia Unity también va muy muy bien con gente que recién 
llega a Ubuntu y para un tipo de usuario que es de hacer de a una tarea 
a la vez.
Los usuarios llamémosle "domésticos" de computadoras (esto es gente que 
usa la computadora para web, mails, facebook, messenger, y pasar algunos 
textos "en word") parecen muy cómodos con Unity.
Pero la experiencia de los usuarios más avanzados no parece ser la 
misma. Es cierto que hay un poco de rechazo al cambio, porque alguien 
que trabajar durante años con un sistema tiene una forma cómoda y rápida 
de usarlo, que si cambia afecta bastante negativamente su productividad.
Y esto no es menor, ojo. Me parece que hay que tenerlo muy en cuenta.
Decir que después de un tiempo te podés acostumbrar es en algunos casos 
una excusa que no calma mucho los ánimos.
Eso por un lado, por el otro están los problemas reales. Unity en 
algunos aspectos todavía es WIP.
Hay todavía errores y muchas cosas que se deben mejorar, y hasta que eso 
pase a ciertos usuarios Unity no les va a resultar viable.
Yo soy uno de esos usuarios.

Como dije en el thread anterior (ese que dice que Ubuntu 12.04 es 
horrible) es una cuestión de audiencias. Hay un grupo de usuarios para 
los que Unity funciona y muy bien, y otros que no.
Queda ver si Canonical se mantiene en ese target o busca ampliar 
volviendo a incluir al tipo de usuarios a los que Unity hoy no les 
cierra tanto.
En la UbuConLA me comentaba Beuno que sí, que ahora Canonical está 
buscando recuperar el terreno perdido en el segmento de los "power 
users" que en el proceso inicial de diseño de Unity tuvo que se excluido 
para asegurar una experiencia positiva a los usuarios más "de a pie".

En lo personal todavía Unity no satisface mis necesidades. Me encontré 
con que Gnome Shell, con algunas características similares, sí lo hace 
(no es que sea alérgico al cambio tampoco :-)
Si Unity evoluciona y se vuelve una alternativa viable para mi por 
supuesto que le daré una oportunidad. Si en cambio sigue apuntando a un 
target del que no formo parte tampoco tengo problemas. No lo usaré pero 
al menos tendré una alternativa para recomendarle al tipo de usuarios 
para el que está diseñado.
Las dos alternativas están bien. Por ahí en nuestros debates perdemos de 
vista lo importante que es que las cosas vayan evolucionando y sigamos 
teniendo opciones.

Gez.




More information about the Ubuntu-ar mailing list