[ubuntu-ar] El nuevo Ubuntu es horrible
Mariano Absatz - gmail
el.baby at gmail.com
Thu Jun 28 19:22:32 UTC 2012
Ahora, fuera de joda, la cuestión del escritorio, su aspecto, disposición,
configurabilidad y funcionalidad es MUY personal (las batallas de gnomeros
vs. kdeeros son viejas).
El "abandono" de gnome por parte de ubuntu, si mal no recuerdo, se debió a
que, luego del abandono de gnome 2 x parte de la gente de gnome, muchas de
las propuestas y aportes de canonical/ubuntu para gnome 3 fueron
relativamente ninguneados por la gente de gnome.
Ahí canonical definió que "iría por las suyas" en el desarrollo de su
escritorio "default". La primera versión (no recuerdo ¿fue en 10.10?) era
una cruza medio rara entre lo que había sido el "netbook remix" y una
cierta macosidad.
Nos puede gustar o no, pero apple históricamente ha tenido escritorios
lindos y fáciles de usar (aunque en general poco configurables); estas
características (incluida la poca configurabilidad) son bastante
bienvenidas por los usuarios novatos.
Recuerdo haber probado unity cuando salió y volver al poco tiempo al
"ubuntu classic" (a.k.a. gnome 2).
Con ubuntu 11.10 le dí otra oportunidad a unity y "me anduvo" lo suficiente
como para dejarlo por default en la PC de mi casa... la notebook que tenía
en ese momento tenía relativamente poca memoria y la usaba con lxde (sabor
lubuntu) y era una buena opción, con algunos cuelgues raros de vez en
cuando (nunca me puse a investigar, pero cada tanto se colgaba el
lxpanel... lo tenía que matar y arrancar nuevamente a mano desde un a
terminal).
El HUD que apareció en 12.04 me parece realmente interesante, la verdad es
que lo uso poco, pero creo que es una idea muy buena y que debe ser
razonablemente fácil de aprender para un usuario relativamente virgen.
El problema es que los usuarios en general NO SON vírgenes: vienen de
windows, macos, versiones anteriores de ubuntu, otras distros, etc.
De todos modos, creo que unity+hud es una apuesta interesante y, por
primera vez, no un intento de imitación de windows, mac u otra cosa
preexistente.
Las cosas que extraña Rosa sospecho que vienen por el lado de haber
aprendido bien a fondo a usar gnome 2 shell y ahora perder todo eso. El
abandono de gnome 2 es más una decisión de gnome que de canonical/ubuntu.
Estas cosas le pasan a todo el mundo... sin contar la payasada de windows
vista, hay mucha gente que no quiere pasar de xp a win7 porque xp lo conoce
a fondo y las cosas en win7 son "distintas" (no importa que funcionen
mejor, que sean más intuitivas, más eficientes y/o más lindas).
Hay variantes (que no probé) para mantener el estilo ubuntu 10.04. Una es
MATE, aunque yo no me metería a mantenerme en una tecnología que es
"legacy" por definición. Mejor color tiene MGSE/Cinnamon (que tampoco probé
pero hay gente muy conforme con ellos).
Y obviamente está el camino KDE (yo justo me metí en el medio de un major
upgrade, creo que de 3 a 4, y después lo dejé).
Si uno quiere ser un usuario "que enchufa las cosas y andan" sin ponerse a
compilar o configurar rareces a mano (yo estoy cada vez más cerca de esto),
en ubuntu, el camino principal (no el único) es unity. Lo más probable es
que para KDE haya alguna distro más amiga "institucionalmente" de KDE, pero
la gente que usa kubuntu está bastante conforme, creo. Para seguir el
camino MATE/MGSE/Cinnamon lo más recomendable sea, posiblemente, Mint, pero
supongo que también se debe poder hacer andar razonablemente en ubuntu.
Si uno quiere "que las cosas anden como antes", o bien decide mantenerse en
una versión vieja o bien se pondrá a hacer más o menos malabarismos para
forzar a que la versión nueva se parezca a la vieja.
De todos modos, si bien a 10.04 le queda algo de vida (abril del año que
viene para desktops, aunque, como el soporte para servers sigue hasta abril
de 2015, seguirán habiendo updates de seguridad), lo mismo que con windows
xp, lo recomendable es, en algún punto, decidirse y pegar el salto (ya sea
a 12.04, o a Mint, o a otra distro).
Yo estoy cómodo en 12.04 y HUD me tienta (especialmente porque soy mucho
más hábil tipeando que moviendo el mouse), pero cada uno tendrá su visión
personal de esto.
Ante el problema específico que plantea María Rosa en el inicio de este
thread, yo le diría que pruebe con MGSE/Cinnamon (o, directamente con Mint)
a ver qué onda. Creo que hay un ppa para instalar cinnamon y Mint tiene un
live cd, con lo cual seguramente puede probar ambas cosas sin romper nada.
Ponerse acá a gritar que gnome 2 shell es mejor que unity o gnome 3 es lo
mismo que ponerse a discutir entre vi y emacs (o entre ubuntu y fedora o
entre linux y bsd o entre freebsd y openbsd) lo cual creo que es una
pérdida de tiempo.
Saludos.
--
Mariano Absatz - El Baby
www.clueless.com.ar
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20120628/b24a85fb/attachment-0001.html>
More information about the Ubuntu-ar
mailing list