[ubuntu-ar] fotografia...
Sergio Sanchez
nemolex at gmail.com
Sat Jun 23 00:10:21 UTC 2012
El 22/06/12 13:28, Guillermo Espertino (Gez) escribió:
> El 21/06/12 22:36, Rodolfo escribió:
>> Por Dios!! Que claridad existe en tu repuesta!! Te agradezco y te
>> felicito.
>>
>> Totalmente entendido. Suponía que era algo así, pero en verdad... no
>> lo sabía. Por lo que veo hay que conocer un poco de curvas de color y
>> demás temas "digitales" no?
>
> Para los programas de revelado no hace falta saber mucho. Aunque estés
> usando herramientas de software el resultado tiene que ser lo que vos
> consideres visualmente agradable, asi que termina siendo bastante " a
> ojo".
> De todas formas, para estar seguro que lo que ves en tu monitor es
> realmente lo que estás haciéndole a tus fotos es imprescindible que la
> pantalla esté calibrada y perfilada.
> Existen unos dispositivos llamados "colorímetros" que miden el color
> de la pantalla y permiten generar un perfil de corrección para que
> puedas estar seguro que lo que se ve en tu monitor es lo más cercano
> posible al color capturado en la foto que tu monitor puede mostrar.
> Hay un chichecito muy lindo para eso que no es muy caro y además es
> open source: http://hughski.com/index.html
estoy siguiendo con atención este hilo, hay alguna posibilidad de
calibrar monitores vía software -linux-, estoy buscando y no encuentro nada
>
> Y bueno, saber leer un poco el histograma y entender cómo funcionan
> las curvas no daña aunque prefieras trabajar de forma intuitiva
> guiándote por lo que ves. Pero hay bastante información sobre eso: el
> blog de Darktable tira muy buena data sobre las herramientas, hay una
> comunidad de fotografía libre (http://fotolibre.net/) y mucho material
> por la web si querés aprender.
buen dato gez
>
> Saludos!
> Gez.
>
saludos!
More information about the Ubuntu-ar
mailing list