[ubuntu-ar] Visual Basic 6.0, Borland C++ y Mathematica 7.0

Marcelo Fernandez marcelo.fidel.fernandez at gmail.com
Wed Feb 15 20:12:47 UTC 2012


El día 15 de febrero de 2012 17:01, Diego Cañizares
<diegocanizares en gmail.com> escribió:
> 2012/2/15 Mario Rugiero <mrugiero en gmail.com>:
>> A mí no me parece que la mejor solución sea caer en el uso de una máquina
>> virtual con Windows. Estás cayendo en algo que se supone querés abandonar,
>> para hacerlo con una ligera (o si tu micro no soporta virtualización,
>> importante) pérdida de performance. Siempre lo ideal es buscar primero
>> alternativas libres, si no hay una que te convenza, tratar de que corra en
>> WINE, y recién como última alternativa probar una máquina virtual con
>> Windows.
>>
>
> +1 y -1 a esto.
>
> A veces en las facus no hay opción.

+1 a lo que dice Diego.

A esto me refería. Lógicamente que si puede usar algo libre o alguna
alternativa, mejor. Pero también cabe preguntarse si por usar algo que
no es lo que se pidió (bajo el entorno que se pidió) no se pierde el
foco de la cursada que es, "Aprender X"...

> Comento lo que me ha sucedido a mi en la facu: me pedían el Turbo
> Borland C++. Yo, lo primero que pregunté fue si no era lo mismo
> programar con cualquier editor y compilar con GCC.
>
> Resultó que no.
>
> En muchos de los TPs, parte de la consigna se resolvía con (por citar
> un ejemplo) clrscr(), que lamentablemente en ambientes *NIX no está
> presente (a lo' guruse', por favor corregirme si la estoy pifiando).

Hasta en el ejercicio 1 tenés que importar conio.h y en GCC/DevC++ no
lo tenés :-P

Saludos
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Sistemas - CCNA

E-Mail: marcelo.fidel.fernandez en gmail.com
Blog: http://blog.marcelofernandez.info
Twitter: http://twitter.com/fidelfernandez



More information about the Ubuntu-ar mailing list