[ubuntu-ar] [OT] Chip en modem ZTE

Mariano Mara marplatense at ubuntu.com
Fri Dec 7 02:04:19 UTC 2012



On 12/06/2012 10:44 PM, Ever Medina Espindola wrote:
>
>
> ------------------------------------------------------------------------
> *De:* Daniel Garnero <eldanigarnero en gmail.com>
> *Para:* Ubuntu User Group Argentina <ubuntu-ar en lists.ubuntu.com>
> *Enviado:* jueves, 6 de diciembre de 2012 22:03
> *Asunto:* [ubuntu-ar] [OT] Chip en modem ZTE
>
> Buenas, Lista!
>
> Puse [OT] porque mi consulta está vinculada indirectamente con Ubuntu ;)
>
> Hace unos días me hice de un modem 3G de Claro, marca ZTE. Ubuntu 12.04
> lo reconoce así:
>
> daniel en une:~$ lsusb | grep ZTE
> Bus 001 Device 005: ID 19d2:1218 ZTE WCDMA Technologies MSM
>
> Lo cierto es que lo conecto a un puerto usb y después de unos instantes
> se enciende el led amarillo, sinónimo que el SO y el modem "están de
> acuerdo" :)
>
> Con el Networkmanager doy de alta una nueva conexión de banda ancha
> móvil y todo bien... Pero no se conecta :(
>
> Y esa es mi pregunta: ¿Cómo hago para averiguar si el problema es de
> configuración o si simplemente el chip no tiene saldo?
>
> El aparetejo es rezago de mi suegra (vieron la las suegras no siempre
> son un mal bicho? ;) ); no lo pudo hacer funcionar y simplemente se
> deshizo del aparato (y contrató un servicio de Internet hogareño común)
> En una limpieza de trastos viejos lo encontró y me lo ofreció :)
> Yo feliz de tener uno de estos bichitos, ya que nunca había podido
> experimentar con ellos. Y bueno, no se conecta... ¿Cómo hago para saber
> si el chip está activo o no?
>
> Probé con Kubuntu 12.10 y lo mismo: lo reconoce sin problemas, doy de
> alta una conexión pero, al final, no se establece la conexión...
>
> Y no tengo Windows como para probar el soft de Claro, incluido en el
> aparato.
>
> ¿Está la línea fuera de servicio o es un problema de configuración?
>
> Esa es mi consulta, les agradezco alguna pista; me gustaría poder hacer
> funcionar el aparatito en mi netbook :)
>
> Saludos y gracias!!
>
>
> ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
>
> Hola, para descartar problemas en el equipo o en la configuración llama
> a atención al cliente (té de tilo de por medio, y sabiendo el numero de
> la linea del módem) le preguntas si tiene crédito o si la linea esta
> activa.*0800-123-25276* Lunes a Domingo de 9:00 a 21:00 hrs. -sacado de
> Internet.-
> Nunca use uno de esta empresa pero estimo que es como las otras que
> tiene un chip adentro, que es el mismo para el celular.
> Que modelo es? se le puede cambiar el chip? Proba con un chip de la
> misma empresa pero que sepas que tiene crédito.
> Provalo en una computadora que tenga otro SO, por las dudas (te
> recomiendo estas dos ultimas antes de provar con la primera, son tan
> agobiantes a veces los servicios de atención al cliente!).
> Saludos.
>
>

buen consejo, primero confirmá que tiene crédito (si es prepago, es 
posible que la carga haya caducado, si es por factura... bueno, alguien 
la tiene que haber estado pagando para que ande :))
Los zte andan out-of-the-box en ubuntu (de hecho en windows 7 tenes que 
activar el driver, de otra forma no anda) asi que no te preocupes que 
Ubuntu te la va a reconocer.
Si tiene credito y aún asi no anda, la razón puede ser la password y 
ciertos datos de conexión: los planes actuales están todos a nombre de 
claro (e.g. la password es clarogprs999) pero en planes de algo más de 3 
años todavía se usaba los datos de la empresa con el nombre anterior
(cti) por lo cual puede ser que no te conecte si no se ha actualizado 
esa información (e.g. tengo un zte desde hace más de 4 años -de cuando 
necesitabas configurar el usb_modeswitch porque si no linux te montaba 
el usb como disco externo- y por muchos años use los datos de cti, si 
bien ahora me acepta la información a nombre de claro).
No tengo más conmigo los datos de cti pero si googleas "zte claro 
ubuntu" descontá que vas a encontrar esa información.





More information about the Ubuntu-ar mailing list