[ubuntu-ar] Instalar Fedora con otros SO.

Ernesto erizzardi at gmail.com
Mon Sep 19 23:17:17 UTC 2011


El 18/09/11 22:57, Daniel Garnero escribió:
> El sáb, 17-09-2011 a las 22:01 -0300, Ernesto escribió:
>> ¿Debo desinstalar el Burg y volver al Grub? Te explico como tengo el
>> disco. Windows en NTFS.luego Ubuntu 10.04 en ext4,luego dos
>> particiones , una de 10Gb. y otra de 8Gb. formateadas para Fedora, y
>> luego otras dos con 10 Gb. en / y la sig. de 15 Gb. en /home con
>> Ubuntu 11.04, el Burg abre en Ubuntu 10.04 después yo elijo el SO. ¿En
>> que momento de la instalación debo observar el Grub ó MBR para que no
>> haya conflictos al reiniciar? ¿Aparece en el proceso de instalación?
>> Gracias por toda tu ayuda. Ernesto
>>
>
> Buenas noches, Ernesto!
>
> En primer lugar, te cuento que no conocía Burg... Estuve buscando un
> poco de documentación y no encontré mucha :( Sumado a que no lo conzco,
> por ahí no te voy a poder ayudar gran cosa con esa herramienta...
>
> Pero sí hay unas cuantas cuestiones que son generales ;)
>
> Con lo que decís, tenés en tu disco al menos 5 particiones (2 para U, 2
> para F y una para W), aunque deberías tener una para swap, además... Así
> que, para empezar, deberías hacer un
>
> $ sudo fdisk -l
>
> y pegar acá la salida. Con eso vemos claramente cómo está tu disco y
> cuáles son los nombres de cada partición.
>
> Por lo que entiendo, en este momento tenés U instalado y funcional
> (ocupando 2 particiones) y un Windows, el cual también funciona, y para
> arrancarlo tenés una entrada en el menú de arranque de la PC, que es
> Burg desde Ubuntu. ¿Esto es así, verdad? Si no lo es, por favor, explicá
> bien cuál es tu situación...
>
> ¿Y Fedora? ¿Te ha quedado instalado o lo borraste? Si lo tenés instalado
> (pero no lo podés arrancar desde el menú de inicio de Ubuntu), lo vamos
> a recuperar ;). Y si no lo tenés instalado, podés instalarlo siguiendo
> los pasos propios del instalador de Fedora, pero ojo!! Al finalzar el
> proceso (bah, *casi* al final) hay una opción en la que elegís dónde
> instalar el gestor de arranque (grub, en el caso de Fedora). No recuerdo
> cómo aparece la "pregunta", de modo que tenés que leer e interpretar
> bien los cartelitos que te van apareciendo; pero la opción está ;)
> Bueno, cuando la encontrás, le decís que instale su grub en la
> partición, y no en el MBR. Es decir, suponiendo que vos estás instalando
> F en /dev/sda6, en esa etapa el instalador te va a decir que él quiere
> poner grub en /dev/sda (o sea, en el MBR del disco duro). Ahí le decís
> "No, señor!" y le entregás la ruta a la partición, que en el caso del
> ejemplo es /dev/sda6. Y listo :) Fedora quedará con su grub en su
> pertición y luego vas a tener que hacer una llamada desde tu burg hacia
> ese SO (lo cual, por ahora, no sé cómo se hace... Ya trataré de
> encontrar la manera)
>
> Y no se me ocurre cómo seguir, sin tener tus comentarios y respuestas...
> Reitero: pasá la salida del comando anterior y, si podés, indicá qué
> cosa tenés instalada en cada partición específica. Y, además, decinos
> cuál es el estado actual de tu Fedora, a ver si lo rescatamos o hay que
> reinstalarlo :(
>
> En fin, fijate y contanos. Saludos!!
>
>
Querido Daniel

Has acertado en un 90% en la resolución del barullo Fedora.
Le hice correr Fdisk para recuperar el arranque, ok, luego recuperé el 
Burg con: sudo install burg y resulto. Ahora estoy estudiando a Fedora, 
(Es muy bueno), resulta que al actualizarse el kernel, no arranca, 
gogleando, alguien descubrió que tarda entre 3 y 4 min. en arrancar y 
así fue. Usé todos los comandos que sugeriste, cambiando Grub x Burg y 
resulto. Gracias por tu ayuda. Ernesto



More information about the Ubuntu-ar mailing list