[ubuntu-ar] No arranca
Pablo Lillia
pablofer72 at yahoo.com.ar
Sun Oct 30 23:22:33 UTC 2011
El 30/10/11 18:23, alberto lanzos escribió:
> No puedo de ninguna forma entrar en la terminal me dice que preciso
> ser super
> usuario para poder hacer cambios, googleando encontre hacer un disco de
> ubuntu Alternate 10.04-2 ö Rescatux para reparar el s/o la custion es
> como utilizar
> el disco ( soy novato ) alguno me tira una soga y si no de ultima como
> hago una
> instalacion limpia de ubuntu sabiendo que tengo otro s/o en otra
> particion ( dual boot ) Gracias
Si no podés arrancar en modo consola usando algunas de las opciones
"modo de recuperación" de grub, o podés acceder al usuario root, siempre
podés usar un live-cd.
Para no olvidarme algún paso, estoy copiando en parte desde[1], porque
el procedimiento es similar.
Tenés que usar una Live-CD de Ubuntu 9.10 o posterior (en lo posible).
Si usás un alternate, también sirve, tiene un instalador en modo texto
(no lo vas a usar para instalar) y se que había alguna opción para ir a
una consola, pero no lo recuerdo de memoria. Si no ves esa opción, desde
el menú de instalación probá pulsando <ctrl>+<alt>+Fn (desde F1 a F8),
que tal vez ya hay alguna consola de root abierta.
Si es un LiveCD, arrancalo en modo prueba, y una vez en el escritorio,
abrí una terminal (o cambiá a una consola como te indiqué antes).
Entonces escribís:
sudo fdisk -l
El parámetro comando es una 'ele' de 'list'. Ahí mirá cual es la
partición de Ubuntu, normalmente la que dice tipo "Linux" o ext4 o
similar. Por ejemplo, podría ser la partición /dev/sda1. Si tenés más de
una partición con Linux, tratá de distinguirlas por su tamaño, nombre
etiqueta, o montándolas con una por una revisando su contenido. Cuando
encontrás la partición raíz de Ubuntu, entonces escribís:
sudo mount /dev/sda1 /mnt
Que va a montar la partición del Ubuntu instalado en tu disco rígido en
el directorio /mnt. Luego hay que montar varios dispositivos. Escribí
estos comandos:
sudo mount --bind /dev /mnt/dev
sudo mount --bind /dev/pts /mnt/dev/pts
sudo mount --bind /proc /mnt/proc
sudo mount --bind /sys /mnt/sys
No voy a entrar en detalle, pero es importante para que la jaula root
sea un sistema funcional. Si tuvieras otras particiones para /var,
/usr/local, etc, tenés que montarlas también. No lo explico, porque si
hiciste eso, es muy probable que no necesites que te diga cómo :)
Por último, entramos en la jaula root con:
sudo chroot /mnt
Este comando cambia la raiz del sistema de archivos a la partición
montada. Explicándolo muy "a lo bestia", el resultado es como
virtualizar el ubuntu del disco rígido. Como re-enlazamos los
dispositivos dentro dentro de la jaula en los lugares correctos, será
similar a haber ingresado como root con el Ubuntu del disco rígido.
Cualquier cambio que hagas ahora en el sistema, ojo que lo estarás
haciendo sobre la partición real del disco rígido. Aquí ya puedes
reparar cualquier problema.
Cuando el problema es que Grub no arranca o quedó mal configurado, con
'sudo update-grub2' suele alcanzar. Si hay que re-instalarlo porque una
(re)instalación posterior de Win lo pisó, tendrás que hacer primero un
'grub-install --recheck /dev/sda', si el disco de arranque es /dev/sda.
OJO: no poner la partición (como /dev/sda1), sino el disco (como
/dev/sda) que corresponda.
Continuamos. En este punto podés correr los comandos que te pasé antes.
Entonces, para reparar/completar la instalación inconclusa de Ubuntu
11.10, hacés:
sudo dpkg --configure -a
Tarda un rato. Vas a ver muchos mensajes. Si todo va bien, suele bastar
con eso solo. Hacés un reboot con el siguiente comando y listo:
sudo reboot
Retirá el CD y ya deberías poder entrar sin problemas en Ubuntu. Y
después fijate si hay actualizaciones pendientes para aplicar por las dudas.
Si no fuera suficiente, si sigue fallando, hacé todo de nuevo y en lugar
de solo 'dpkg --configure -a', hacé lo siguiente:
dpkg --configure -a
apt-get update
apt-get upgrade
apt-get dist-upgrade
Si no está configurada la red, vas a necesitar configurarla/levantarla a
mano (por comandos). Si llega a ser necesario, se ve.
Plan B: si querés hacer un backup de datos para instalar desde cero,
basta con arrancar con el live-cd en el modo prueba, y una vez en el
escritorio, fijate que las particiones del disco rígido podés montarlas
haciendo clic o doble clic sobre ellas desde Nautilus al explorar el
equipo. Sino, también podés montarlas a mano como se explica arriba. En
cualquier caso, una vez montadas, ya podés copiar los datos a un
pendrive, a un disco externo usb, a otro equipo por red (puede ser más
lento), etc. Una vez hecho el backup, podés reinstalar de cero sin
riesgo de perder nada. Recordá que hay archivos y carpetas ocultos en tu
home en /home/nombreusuario. Para que Nautilus los muestre presioná
<control>+H alternativamente, que el menú Ver->"Mostrar archivos
ocultos" esté marcado. Si no sabes qué carpetas son las importantes,
copia todo, y después ves qué restaurar. Siempre es mejor que sobre y no
que falte.
Slds.-
Pablo
[1]http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Recuperar_GRUB
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20111030/2dea1cf4/attachment-0001.html>
More information about the Ubuntu-ar
mailing list