[ubuntu-ar] Ubuntu 11.10, Unity y Gnome3
Martin Cigorraga
msx at archlinux.us
Tue Oct 18 22:44:02 UTC 2011
El 18 de octubre de 2011 16:38, Federico Torres <fetova en arcomtm.com>escribió:
> Buenas a todos
>
> > Disiento. Tengo una alienware último modelo, una bestia de máquina, y
> tanto
> > 11.04 como 11.10 andan bastante lentos y con algunos errores. Igual estoy
> > usando 11.10 porque me está gustando bastante, pero en la release
> anterior
> > me terminé pasando a Mint entre otras cosas por lo mal que andaba :/
>
> Esa tambien fue mi primera impresion, pero tu problema probablemente
> resida en el uso de gwibber.
>
> Pareciere que todo lo que va tomando de las redes sociales lo guarda
> en memoria y jamas lo baja a disco duro, por lo que va llenando tu RAM
> hasta hacer el sistema realmente lento...
>
> Espero les sea util la aportacion, saludos!
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> htt/ps://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar<https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar>
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaMLy
>
Somos varios los que usamos la máquina para trabajar día a día en entornos
de producción críticos donde no nos podemos dar el lujo de downtimes por más
cortos que sean, en mi caso la uso para varias cosas: programar
(HTML5/php/MySQL/JS/Ajax y Python principalmente, todo sobre Emacs, claro
:), diseño gráfico y en menor medida retoque fotográfico (The Gimp, Inkscape
y algunas aplicaciones menores), LibreOffice, tareas varias de
administración de sistemas (SysAdmin), en fin, de todo.
En primer lugar Ubuntu además de semi-libre es GRATUITO, nadie puede
reclamar nada mucho menos habiendo la variedad y libertad de elección que
hay hoy en día empezando por la libertad de elegir si se quiere actualizar a
la próxima versión de Ubuntu o no sabiendo que hay soporte para la versión
que estamos usando por lo menos 18 meses más - tiempo más que razonable para
decidir qué hacer y planear una migración exitosa.
Si hay un cambio tan grave y tan profundo en la distro que usamos (Ubuntu en
este caso) que afecta determinantemente nuestro estilo de trabajo y hasta de
vida podemos cambiarla por otra distro sin mucho trámite, de hecho yo
realicé el camino inverso cuando migré -por el momento- desde Arch Linux
hacia Natty, la mejor versión de Ubuntu de lejos (11.10 es Natty sobre
esteroides).
Más allá de gustos y preferencias, si tanto trastorno produce Unity -siempre
hablando de Ubuntu- hoy podemos disfrutar de GNOME Shell 3.2 que, permitanme
decirlo Sras. y Sres., es un desarrollo de la hostia: aunque la usabilidad
seguramente va a mejorar con el tiempo, desde el punto de vista de un
programador GNOME3 es increíble, es plastilina entre las manos, el nuevo
modelo CSS/HTML/JavaScript + el backend Broadway son cambios tre-men-dos que
no dudo van a revolucionar la forma en que interactuamos con nuestro sistema
operativo a medida que más desarrolladores vayan descubriendo la última
versión del escritorio GNOME - y esto lo digo como fan de KDE SC.
De verdad que no veo tantos motivos para sentirse mortalmente ofendido o
frustrado con respecto a los nuevos cambios en la interfaz gráfica de
Ubuntu, Unity es un dock muy sencillo y funcional (a mi me gustaría que
estuviera al pie de la pantalla en vez de aun costado) y GNOME Shell es una
maravilla por donde se lo mire.
De la misma forma que hacemos cualquier otra actividad, si el club, el
comercio, universidad, LUG, trabajo, cliente, service, taller o lo que sea
no nos gusta, decimos "Muchas gracias" y nos vamos a buscar otro que nos
caiga mejor, no tiene sentido despotricar, enarbolar banderas sin sentido,
balbucear "no es justo" ni raszgarse las vestiduras o deshacerse en llanto:
look ahead, keep moving and stop whining!!!
De hecho, como existen distros innovadoras como Ubuntu existen distros
conservadoras como Mint donde su principal desarrollador decidió que se iba
a mantener lo más fiel posible a GNOME2 la mayor cantidad del tiempo que
pueda y fiel a sus dichos la distro presenta un escritorio sobrio y
convencional.
Esto es GNU/Linux, un mundo enorme donde la principal premisa es la
posibilidad de poder elegir.
--
msx
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20111018/ad31f578/attachment.html>
More information about the Ubuntu-ar
mailing list