[ubuntu-ar] Ubuntu 11.10 actualización -- aviso por las dudas --

Pablo Lillia pablo.lillia at gmail.com
Sat Oct 15 01:02:10 UTC 2011


Gente,
si actualizan desde 11.04 a 11.10 por interfaz gráfica, desde el Gestor 
de Actualizaciones (o les apareció el aviso que les notifica de la 
actualización), tal vez tengan un problema. Para hacerlo corto, en algún 
momento se pierde la interfaz gráfica (se caen las X), o queda bloqueada 
la pantalla (casi sin brillo, apenas visible, pero ya no responde a 
nada). Lo vi en 2 máquinas y también le pasó a un colega... así que no 
es raro. Pero no se asusten: DON'T PANIC ;-)

Si les pasa, pueden tratar de cambiar a una consola (aunque en ningún 
caso funcionó), conectarse por ssh (en 2 casos si funcionó, y si está 
sshd levantado...), para entonces matar los procesos de la actualización 
(tarea para el hogar :D)

Si no les quedó otra que reiniciar... o si ya habían reiniciado pensando 
que había terminado la actualización pero el disco seguía a fondo... 
mala idea :D, es bastante probable que les arranque mal, digámoslo así. 
Puede que no arranque el entorno gráfico. O puede que entre en loop. Y 
pueden notar (deberían) una linda mezcla de paquetes (tal vez kernel 
viejo, alguna otra pista, etc). Si está en loop, reinicien con 
<ctrl>+<alt>+<del> e intenten en modo de recuperación, debería andar bien.

Si no arranca para nada... va a tener que seguir las recetas para 
iniciar con cualquier usb/cd-live a mano, y remontar el disco local. No 
voy a extenderme con esto. En los 3 casos que pasó, las PCs arrancaban.

Una vez que consiguieron acceso a una consola, probablemente con la de 
recuperación si ya reiniciaron, van a tener que correr:

     sudo dpkg --configure -a
     sudo apt-get update
     sudo apt-get upgrade
     sudo reboot

El primer comando continua la actualización donde se quedó. Pueden 
aparecer preguntas... sino saben qué hacer, elijan el default :D. El 
segundo actualiza los índices. El tercero aplica más actualizaciones si 
las hay. Y por último el reboot. El 2do y 3er comando no debería hacer 
falta, pero no está demás. Si no tienen red, no los van a poder hacer. 
Si están como root (con la consola de recuperación) no hace falta 
prefijar los comandos con 'sudo'.

Es más o menos lo mismo que deben hacer cuando se les corta la luz (o 
alguien patea un cable) en medio de una actualización.

Todavía no se a qué se debe el problema del bloqueo del entorno gráfico. 
Si alguien conoce la causa o sabe de algún reporte, cuenten.

El común denominador es que en todos los casos estábamos usando Unity 
(compiz). Tal vez venga por ahí (no me extrañaría). De momento y para 
evitarlo, mejor actualicen desde el escritorio clásico (gnome y sin 
compiz) por las dudas. O sino, actualicen via consola (no desde 
terminal, porque si se caen las X están en la misma) y sin las X 
levantadas (apt-get update; apt-get upgrade; apt-get dist-upgrade) que 
no falla, pero es un embole :D. O que usen el CD/DVD (creo que ya no 
hace falta el alternate, o si?), o algunos prefieran la instalación 
limpia si quieren instalar rápido y seguro (siempre y cuando hayan hecho 
un /home separado, o será más laburo, recuerden hacer backups si tienen 
dudas...)

De todas formas, si igual deciden intentar la actualización vía GUI 
(adelante mis valientes!) tal vez no tengan el problema. El tema es que 
nos pasó en 3 de 3 xD, así que si les pasa, ya saben qué hacer. 
Recuerden: DON'T PANIC ;)

Slds.-
Pablo




More information about the Ubuntu-ar mailing list