[ubuntu-ar] CPU
Guillermo Lisi
guillermolisi at gmail.com
Tue Oct 4 18:31:02 UTC 2011
On 10/04/2011 03:15 PM, Lucas J. Fernández Canevari wrote:
>
>
> El 4 de octubre de 2011 15:12, Martin Albisetti <argentina at gmail.com
> <mailto:argentina at gmail.com>> escribió:
>
> On Tue, Oct 4, 2011 at 2:14 AM, Juan Carlos Ojeda
> <juancarlospaco at gmail.com <mailto:juancarlospaco at gmail.com>> wrote:
> > El CPU es de 64 Bits, el SO tambien es de 64 Bits, por que dice
> 4Gb de RAM
> > (sino dice 3,25Gb).
>
> Quizas hay una placa de video integrada que comparte la ram?
>
>
> --
> Martin
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com <mailto:Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com>
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
> Si los reconoce, el tema es que los reserva para los dispositivos PCI
> (como dice Martín). Que ubuntu no lo reconozca no significa que no
> este disponible. Pero teóricamente lo máximo de memoria que puede
> direccionar un sistema operativo (cualquiera que fuese) de 32 bits es
> 2^32 = 4 GB.
>
> Se puede direccionar más habilitando algo en los procesadores que se
> llama PAE, en google vas a encontrar mucha información sobre esta
> extensión.
>
> Saludos,
>
> Lucas
>
>
Igualmente aunque se utilice un kernel PAE o un kernel 64 bits
propiamente dicho, siempre habra una parte de la RAM reservada para
poder direccionar por encima de los 3Gb, con lo cual aun asi se
observara una disminucion en el total de RAM disponible al usuario.
Esta fraccion de RAM reservada para direccionamientos por encima de los
3Gb es una caracteristica "impuesta" por la arquitectura Intel (que ya
lleva su tiempo porque es la misma que surgio con las maquinas de 32
bits) y aun no se ha modificado (dicen que es para preservar
retrocompatibilidad con sistemas de 32 y 16 bits).
Actualmente existen tres metodos para gestionar la tabla IOMMU (que es
el area de mapeo de direcciones mencionada) y es fundamental que la
implementacion del BIOS de la motherboard en uso este adecuada para
utilizar un sistema de 64 bits.
Podes tener todo bien pero si el BIOS no esta bien implementado y no hay
forma de definir que metodo se utilizara, el sistema termina cayendose
por conflictos de direccionamiento en la parte alta de la RAM.
--
Guillermo Lisi
http://ubuntu.org.ar
http://guillermolisi.com.ar
http://geeksroom.com
More information about the Ubuntu-ar
mailing list