[ubuntu-ar] Ubuntu 10.04 "básico"

Daniel Garnero eldanigarnero at gmail.com
Tue Nov 22 14:59:09 UTC 2011


El sáb, 19-11-2011 a las 19:21 -0300, Pablo Cinquini escribió:
> 
> Pero ya que voy a volver a instalar "de cero" quisiera hacer una 
> instalación lo mas limpia posible.

> 
> Lo que yo quisiera es intentar instalar un sistema bien "pelado" y 
> después ir agregándole los programas que yo quiera. Para no tener un 
> sistema con un montón de cosas que no uso.
> 


Buenas, Pablo! Para hacer lo que vos planteás tenés 2 caminos válidos
(que alguna vez he usado): usar el MinimalCD o el AlternateCD. Tal como
comentás, el minimal es minimalista en extremo, de modo que sólo te
permite arrancar la PC y lanzar el instalador, luego obtiene todo desde
Internet. Para algunas cosas está bueno, pero creo que te va a servir
mejor el Alternate ;)

Desde acá lo descargás

http://releases.ubuntu.com/lucid/
http://releases.ubuntu.com/lucid/ubuntu-10.04.3-alternate-i386.iso

(suponiendo que quieras usar 32 bits)

y luego lo quemás a un CD. Arrancas la PC desde él y te va a recibir un
menú con unas cuantas opciones :)

Hace mucho que no arranco una PC con él y ahora no me funciona la
lectora, para probar, pero el asunto está en no darle "Aceptar",
"aceptar", "Aceptar" a todo, porque con eso te instala un Ubuntu
clásico... Entonces, ya en el primer menú que te aparece tenés que
empezar a leer las opciones y posibilidades que te ofrece (que son
muchas, por eso este CD es, a mi criterio, mejor que el Live :) )
Vas a encontrar la opción de instalar el sistema sin usar interfaz
gráfica (por si no querés usar el ratón ;) ) y, además, te va a permitir
instalar el sistema base, sin el sistema gráfico y con las herramientas
básicas de administración. Reitero, hay que leer bien las opciones, me
ha pasado en varias oportunidades que, por ser "atolondrado", terminaba
instalando un Ubuntu "normal".

Bien, cuando concluye la instalación te va a quedar un sistema
funcional, con unas cuantas herramientas útiles, pero *sin* interfaz
gráfica. Ah! Para que las cosas funcionen de manera segura, te conviene
hacer esta tarea conectado a Internet por cable, a un servidor dhcp; así
te asegurás que vas a tener conexión sin problemas, hasta que puedas
configurar luego otra manera de conectarte.

De modo que ahora tenés que instalar lo que necesitás. Con aptitude o
apt-get vas a poder hacerlo sin problemas, y ellos van a resolver las
dependencias, así que con un par de comandos desde la consola vas a
tener las apliaciones necesarias.

Si cabe una sugerencia, evitá los paquetes *-desktop y los metapaquetes
asociados, porque ellos están pensados para instalar "de un golpe" un
montón de herramientas, y no es esa la idea... Por otro lado, desde la
consola misma podés ir buscando algunos nombres puntuales de las
herramientas, y no tanto los generales.Además, lee bien las dependencias
que algunos paquetes "arrastran", porque, por "seguridad" te instalan
miles de cosas necesarias. Ejemplo concreto: sistema gráfico. En este
momento vos no tenés interfaz gráfica, de modo que con 

sudo aptitude install xserver-xorg-video-vesa xserver-xorg-input-mouse

vas a instalar el sistema gráfico con soporte para el ratón y para una
placa de video genérica (Vesa), y nada más :) Luego podrás agregarle los
drivers para tu placa nVida, por ejemplo, pero sólo eso :)

Y no mucho más... Te dejo un par de posts que hace mucho hice; si bien
no ajustan directamente a tu problema, comentan, en general, el criterio
de instalación y selección de paquetes que he hecho y me ha funcionado.

http://tinyurl.com/7q9n7yn
http://tinyurl.com/76973u2

Suerte!! Y contanos cómo lo resolviste :)



-- 
Daniel Garnero
http://danielgarnero.com.ar/
http://laguiadetrenque.com.ar/




More information about the Ubuntu-ar mailing list