[ubuntu-ar] ¿estoy muy viejo para natty?

Pablo Fernando Sanchez p.f.sanchez at gmail.com
Wed May 4 02:53:28 UTC 2011


El 3 de mayo de 2011 22:37, .: fernando mosquera :.
<fernando en fermos.com.ar>escribió:

> El 3 de mayo de 2011 19:27, Miguel Sajnovsky <miguel.sajnovsky en ubuntu.com>escribió:
>
>>  El 3 de mayo de 2011 19:20, Mariano Absatz - gmail <el.baby en gmail.com>escribió:
>>
>>> Gente,
>>> muchísimas gracias a todos por los aportes... creo que lo que más me sacó
>>> fue la imposibilidad de "volver atrás" más o menos fácilmente cuando hice
>>> alguna cagada.
>>> Creo que nadie que no sea un 'compiz wizard' (desde el punto de vista del
>>> usuario solamente) puede recordar qué es lo que hace cada plugin... yo
>>> simplemente quise pasar del desktop wall al cubito (cosa que hice varias
>>> veces en varios releases de ubuntu), creí contestar sensiblemente a las
>>> preguntas para resolver conflictos (en el sentido de nunca decirle 'hacelo
>>> de todos modos' e ir desactivando los plugins que entraban en conflicto con
>>> el que quería activar y activando los que me decía que eran necesarios) y
>>> quedé con algo inusable.
>>> Para colmo, hay algo que hace que en el desktop clásico aparezcan las
>>> ventanas debajo del panel superior (x lo que tuve que activar los botoncitos
>>> para esconderlo).
>>> Finalmente, como dije más arriba, pude hacerlo andar, pero ni siquiera me
>>> queda claro cuándo arreglé lo que antes rompí.
>>> Sé que no soy un wizard, pero tampoco soy un tarado total.
>>> Voy a ver si, en todo caso, me creo otro usuario para jugar con Unity
>>> hasta estar un poco más cómodo, pero quizás haga falta esperar un poco... me
>>> parece, por ejemplo, que en este momento Unity no anda con el cubito... ya
>>> sé que es una boludez, pero es la boludez que me gusta :-)
>>> Sé que también me debo otra excursión por KDE y una por xfce, pero creo
>>> que por ahora voy a seguir con lo que conozco bien.
>>> Un abrazo a todos y nuevamente muchas gracias.
>>>
>>>
>> Mariano,
>> Yo estoy encantado con Unity, me parece muy usable y bien pensado. Tiene
>> pequeñas cosas que me caen bien y es principalmente comodo. Obvio que no
>> deja a todos en todo contentos, pero me parece que para una primera version
>> esta muy bien.
>> Ademas no hay que olvidar que todo es codigo abierto, no es que no lo
>> podemos modificar, sino que simplemente no lo podemos modificar facilmente
>> *ahora*
>> Para amigarte un poco con unity pone en tu escritorio este fondo de
>> pantalla, es el cheat sheet mas util que vi
>>
>> https://lh3.googleusercontent.com/_1QSDkzYY2vc/TbVnyAUtG3I/AAAAAAAAEGo/xbI3PnYNEkw/cbjs0.resized.png
>>
>>  <http://www.twitter.com/sajnox>
>>
>
> Gracias Miguel por el wallpaper, ya lo puse en mi escritorio, bue.. por un
> tiempo, después lo saco y cambio, me canso muy rápido.
> A propósito tengo mi tía de 85 pirulos que tiene su notebook y le instale
> Natty (Ubuntu 11.04) con Unity y ya le esta sacando chispas, bue.. todavía
> no programa pero vamos despacio. Para sus cositas creo que anda.
> Y su note enciende y apaga mucho más rápido que con el anterior SO W$.
> Yo particularmente estoy muy satisfecho, yo ya usaba Unity en el U 10.10 y
> ahora en U 11.04 se nota las diferencias, y espectacular trabajo de sus
> desarrolladores.
> Salutes -fermos-
>
>
Agrego a lo que varios vienen diciendo. Estoy feliz con Unity, aunque sólo
lo pude usar en la notebook, porque en la netbook no funca por el momento
(por la placa gráfica GMA 500 de Intel, que resulta que es bastante
difícil).

Me gusta mucho, como alguna vez comenté, que Ubuntu se aleje un poco del
paradigma de interfaz "tradicional" y que haya buscado una alternativa tan
interesante. Lo veo en la práctica con usuarios acostumbrados a Windows y
que, curiosamente, les cuesta menos Unity que Gnome. Digo "curiosamente"
porque uno asumiría que Gnome es más parecido a la interfaz de Windows, sin
embargo parece que Unity es bastante "natural" e intuitivo para todo tipo de
usuario (menos, tal vez, para los que estamos acostumbrados a Gnome).

Pero bueno, me agrada bastante y creo que es cuestión de acostumbrarse y
darle un poco de tiempo para que evolucione más.

Saludos.

Pablo


—
Pablo Fernando Sanchez
Buenos Aires, Argentina

M: +54 911 3296 7728
 E: p.f.sanchez en gmail.com
http://pfsanchez.blogspot.com
 [image: Google Talk:] p.f.sanchez en gmail.com [image: Skype:] pfsanchez [image:
MSN:] p.sanchez en ieee.org [image: Y! messenger:] p_f_sanchez [image: icq:]
8703027
 [image: Linkedin] <http://www.linkedin.com/in/pfsanchez>[image:
Facebook]<http://www.facebook.com/pfsanchez>[image:
Twitter] <http://twitter.com/pfsanchez>[image:
Blogger]<http://www.blogger.com/profile/16104708506872871704>[image:
Plaxo] <http://pfsanchez.myplaxo.com/>[image:
Friendfeed]<http://friendfeed.com/pfsanchez>
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20110503/74813e11/attachment-0001.html>


More information about the Ubuntu-ar mailing list