[ubuntu-ar] Backup con gzip

Maykel Franco Hernández maykel at maykel.sytes.net
Mon Jun 20 07:29:16 UTC 2011



On Fri, 17 Jun 2011 23:00:35 -0300, Pablo Lillia wrote: 

> El
17/06/11 10:16, Maykel Franco Hernández escribió:
>> Gracias por
contestar. Entonces podría hacerlo de este modo? tar -cvf
/media/DATOS/BACKUP-TAR.tar / Donde /media/DATOS es una partición
montada. Un saludo.
> Si, pero mejor comprimilo con gzip. Entonces: tar
cvzf /media/DATOS/backup.tgz / El modificador 'z' indica que comprima el
tar con gzip. Hay otros modificadores para usar otros compresores, como
'j' que comprime usando bzip2, comprime mejor pero tarda mucho más. Al
final gzip tiene la mejor relación compresión/tiempo para uso general.
Sin embargo hay un problema serio con el ejemplo anterior. Cuando 'tar'
llegue al directorio /media/DATOS/ ... va a empezar a hacer backup del
mismo dentro del tar!!! será recursivo y va a fallar, e incluso podés
quedarte sin espacio en disco o corromperse el tarball. Para decirle a
tar que solo incluya archivos "del mismo filesystem" (y no de otros
montados dentro de ese), agregá la opción --one-file-system así: tar
cvzf /media/DATOS/backup.tgz --one-file-system / Así si debería
funcionar. Si en cambio vas a usar 'dd', podés evitar el archivo
intermedio compriéndolo al vuelo con un pipe así: dd if=/dev/XXXX bs=4K
| gzip >>/media/DATOS/backup.bin.gz Hay otro problema: nunca es buena
idea hacer backup de un filesystem montado y con archivos en uso así
como así. Los archivos que estén abiertos "pueden" guardarse corruptos.
Lo que deberías hacer para hacer un backup completo y en frío del
directorio raiz es arrancar desde un live-cd, y hacer backup desde ahí
con el buen 'tar' o un 'dd'. Pero la mayoría de las veces no es útil
hacer backup del directorio raíz, es decir, ¿para qué hacer backup de la
distro completa en si misma si es muy fácil reinstalarla desde cero
ahorrándonos mucho espacio/tiempo de backup? Lo que tenés que conservar
siempre son los datos y los archivos de configuración. El resto es
descartable porque se puede reponer fácilmente. Hasta podés generar una
lista con dpkg de los paquetes instalados, para reinstalar todo lo mismo
que tenías antes. Entonces, yo haría backup de /home, de /etc, tal vez
de /boot/grub, y también /var (puede haber sitios web en /var/www o
bases en /var/mysql, o logs importantes, y cosas así), y algún otro
directorio con datos propios. Del resto, nada (pero elegí bien, no te
olvides nada que extrañes tampoco :D) Y para cuando realmente necesitás
hacer una imagen idéntica, la forma rápida y segura es dd+gzip, a menos
que uses una herramienta más específica. Siempre muchísimo cuidado con
'dd': es un comando destructivo, y un solo typo te puede amargar el día.
Slds.- Pablo

Muchas gracias Pablo, me ha servido de mucho sobre todo lo
de --one-file-system , no lo sabía, un saludo a todos.
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20110620/a57d607d/attachment.html>


More information about the Ubuntu-ar mailing list