[ubuntu-ar] Reparar grub con particion boot perdida
raulo
vchinin at gmail.com
Sun Jan 16 16:00:44 UTC 2011
El 15/01/11, Matias Varela <matu.varela en gmail.com> escribió:
> El 15/01/11 12:23, Jorge Hequera escribió:
>> El día 15 de enero de 2011 10:24, Matias Varela
>> <matu.varela en gmail.com> escribió:
>>> Buenos días listeros!!
>> Buen dia. cuando decis que el /boot es inaccesible. queres decir que
>> no lo podes montar o que es ilegible el contenido, o que no es
>> reconocida la particion, o que?
Hola Matías y Jorge!, disculpen que meta la cuchara... :-)
A ver si llego a tiempo... Si usás un window$ tené en cuenta que los
tipos ningunean cualquier cosa que no sea de ellos ( por ejemplo
suueeelen decir que las particiones ext3/4 que usamos todos los días
no tienen formato, o que están corruptas!!!...) y el usuario se queda
con ése mensajito cuando en realidad está todo bien.
Ahora, cuándo y dónde te tiró ése mensajito "era" el tema, digo "era"
porque si tiraste un formateo ya está! :-) ...entonces tu partición
y/o directorio /boot está vacío asi que no hay nada que leer ahí...
Antes que nada, en los procedimientos que parece que seguiste para
instalar y/o reinstalar grub2 tené presente que primero montás la
partición de tu distro y la partición donde vas a tirar el gestor de
arranque, sería /boot, y luego sí motás /dev bindeando. No queda
claro :-( ...asi que te paso un link (0) ...Fijáte el punto 4 dónde
habla de reinstalar grub2...
Hacerlo es sencillo, entender lo que hacemos ya no lo es tanto,
explicarlo por acá menos todavía...pero sigo intentando, ja!
>>
>> Para recuperar datos deberias probar con testdisc(0).
si claro, está bueno! pero los datos están mepa..
>> Para recuperar el grub en tu caso esto te sirve (1) tenes que hacer
>> chroot a la /
>> Saludos.
>>
> Hola Jorge. Gracias por responder.
> La partición del boot la rompió la instalación de win7. Después de
> instalarlo no podía montarlo, y como pense que la reinstalacion del grub
> lo arreglaba la formatié. O sea, ahora /boot esta vacia.
es que estás en lo cierto!!..la reinstalación lo arregla, es sólo que
falta un poquito para entender lo que estás haciendo y sale con
fritas!!...
> Yo hice lo del chroot pero luego en el /dev enjaulado no tenia ningún
> 'sda'.
fijáte que de ésto te hablo más arriba...
> Lo que hice fue montar el ubuntu en una carpeta y despues
> grub-install --root-directory=/mn/ubuntu /dev/sda
> Pero al reiniciar tenia un grub vacio, o sea, me dejaba en la linea de
> comandos del grub.
> ¿¿Vos me decís que debo instalar en /dev/sda1 en vez de /dev/sda??
...para montar, montás las particiones que querés usar (ej: /dev/sda1)...
...para tirar la orden de instalación llamás al disco (ej: /dev/sda)...
quedaría así:
# grub-install --recheck /dev/sda
> Yo creo que lo que me falta son los archivos que estan en la carpeta
> boot de cualquier linux, el kernel26.img y vmlinuz26.
> Estoy medio mareado ¬¬
ok, espero que sirva y disculpen la intromisión...
...luego queda claro que la única "chanchada" que hiciste fué
instalar "ése window$"...
> Matias E. Varela
> 25 de Mayo, La Pampa
(0) http://www.esdebian.org/wiki/instalar-grub2-debian
Saludts!
--
raulo -el chino-
msn user: vchinin at gmail dot com
"in an open world, who need windows or gates?"
More information about the Ubuntu-ar
mailing list