[ubuntu-ar] [Consulta] contenido tmp
Guido Ignacio
guidoignacio at gmail.com
Tue Feb 22 16:06:53 UTC 2011
2011/2/22 plateado.info en gmail.com <plateado.info en gmail.com>
> >>
> >>
> >>
> >>
> > me intriga q pasa con el video q desaparece una vez se descargo por
> completo
> >
> > salutes
> >
> >
>
>
>
> listo, solucionado el tema de copiar videos temporales
>
> fuente :
> http://0kelvins.blogspot.com/2011/02/descargar-videos-flash-v102-en-linux.html
>
> copio la solución:
>
> Descargar videos Flash (v.10.2) en Linux
> Como mucho linuxeros habran notado, tras la última actualización del
> Flash 10.2 no podemos copiar el vídeo que estamos reproduciendo en
> Youtube u otro portal desde el directorio temporal /tmp.
> Teóricamente se encuentran en el directorio de Caché del Firefox (lo
> cual es cierto para los que utilizan dicho navegador.), pero a la
> práctica te das cuenta que los videos de mayor tamaño no se almacenan
> allí... así que os mostraré cómo y donde obtener el vídeo flash que
> reproduces en tu navegador.
>
> 1. Cargas la página que reproduce el video flash en cuestión.
> 2. Abrimos terminal y ejecutamos:
>
> $ lsof | egrep Flash
>
> Te mostrará todos los ficheros que esta abriendo el plugin de
> Flash. En el caso que haya varios fijaros en aquellos que tengan la
> palabra deleted entre paréntesis:
> plugin-co 1805 user 41u REG 8,1 5034900
> 1439119 /tmp/FlashXX1VduxM (deleted)
> Entonces tenéis que fijaros en dos valores, 1805 (PID) y 41
> (file descriptor)
> 3. Ejecutamos el siguiente comando para copiar el fichero:
>
> $ cp /proc/1805/fd/41 ./video.flv
>
> 4. Ya tenemos la copia del fichero multimedia flash con nombre video.flv
>
> En el caso que la lista de ficheros sea amplia antes de copiarlo
> podéis reproducir el vídeo indicando la ruta del file descriptor
> (siguiendo el ejemplo anterior):
>
> $ mplayer /proc/1805/fd/41
>
> Si no encuentras el fichero, seguramente será porqué el vídeo es algo
> pequeño y se encuentra en la caché de Firefox. Para ellos navega a la
> ruta $HOME/.mozilla/firefox/*.default/Cache/ y busca tu fichero (NOTA:
> el directorio *.default varia segun el usuario, en mi caso es
> gg4jl02c.default).
>
> Para los que quieran saber el por qué de este cambio, la explicación
> es sencilla. Los desarrolladores de Adobe Flash Player decidieron
> solventar el problema de derechos sobre los videos que permitía a los
> usuarios de Linux copiar los vídeos en Flash reproducidos en tu
> navegador y que se almacenaban en el directorio /tmp con el nombre
> Flashxxxxxxxx. Por ello cuando se lanza el proceso del plugin de Flash
> para reproducir un vídeo en tu navegador, también lanza otro proceso
> para eliminar el fichero del directorio temporal; sin embargo y como
> habéis podido ver el propio proceso que se ha lanzado para
> "ocultarnos" el fichero nos ha proporcionado la ruta del vídeo.
>
> Martin Uanini • Córdoba • Argentina
> Tel. 0351 155 99 44 96
>
> plateado.info en gmail.com
>
> http://twitter.com/estudioplateado
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
Pero es justamente lo que expliqué yo que se encuentra en este link:
http://www.ubuntu-es.org/node/141478#comment-404172
<http://www.ubuntu-es.org/node/141478#comment-404172>Ese procediemiento es
para flash de 64 bits, estas seguro que tenés un sistema de 32 bits?? salvo
que con la ultima version de flash (la 10.2) la de 32 también se haya
modificado.
---
Este mensaje no contiene virus, porque ha sido creado con GNU/Linux,
utilizando Software Libre y auditable.
This message doesn't contain viruses, because it has been created with
GNU/Linux, using auditable Free Software.
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20110222/786bdba1/attachment.html>
More information about the Ubuntu-ar
mailing list