[ubuntu-ar] OT contento con kubuntu 10.1o y preguntas tontas

Gastón Martini hgmartini at gmail.com
Sun Feb 6 20:58:01 UTC 2011


2011/2/4 martin ayos <martin.ayos at gmail.com>:
> Hola, amigos. Tengo una Dell Inspiron 1110 netbook. Me fue de maravillas el
> Kubuntu 10.10, ni un solo problema. Si bien lo usé en Suse 8 y en Mandrake
> 10, es verdad que KDE hoy en día es muy superior a lo que yo percibía en ese
> entonces. También noté la diferencia entre Kubuntu 10.10 y Opensuse. Ahora
> vienen las preguntas tontas: En KDE hay una carpeta de escritorio que saqué
> y no sé cómo reactivar, allí en opensuse 11 y pico podía arrastrar íconos y
> quedaban contenidos en ese rectángulo. No pude hacerlo con Kubuntu, no me
> permitía arrastrarlos. Los Wallpapers se pueden bajar e instalar, pero no
> encuentro el modo de instalarle alguno que diseñe con gimp. Tengo varios
> efectos de escritorio y funcionan muy bien, pero al iniciar sesión los
> deshabilita. Por último, no sé en dónde puedo configurar, como en gnome que
> F2 sirva para renombrar, ctrl + alt + backspace para matar las x etc. muchas
> gracias. PS (OT de OT): Todavía no he podido publicar un artículo que vengo
> escribiendo sobre sftware libre para la web http://www.philosophia.com.ar
> por problemas personales bastante graves, les pido disculpas y les aviso que
> ya está por la mitad. Muchas gracias.
>
> Martín Ayos
> =======================
> http://xlibro.com.ar/
> http://www.philosophia.com.ar
> http://www.ratakruel.com.ar
> http://edicionesestigia.com.ar
> =======================
> Ubuntu User: #  25000
> Linux User # 481475
> =======================

Hola Martín, me alegro de ver otro usuario de Kubuntu entre tanto Gnomero :)
A ver si puedo darte una mano, pero te aviso primero que nada que las
instrucciones van a ser para plasma-desktop (el entorno normal de
KDE); si estás usando plasma-netbook (el entorno para netbooks)
algunas posiblemente no te sirvan.

Vamos con volver a agregar el elemento de escritorio. Primero tenés
que asegurarte que los elementos gráficos no estén bloqueados: click
derecho en cualquier parte libre del escritorio, aparece un menú; si
una opción dice "Bloquear elementos gráficos", está bien; si dice
"Desbloquear elementos gráficos", hacele click. Despues, click derecho
en el escritorio -> "Añadir elementos gráficos"; aparece un panel con
todos los elementos disponibles; ahí buscá "Vista de carpeta" y
arrastrala al escritorio; esa vista recién agregada seguro va a estar
mostrando tu carpeta personal, entonces hay que decirle que muestre
otra cosa: click derecho en cualquier parte libre de la vista (dentro
del rectángulo) -> "Preferencias de Vista de carpeta" -> opción
"Mostrar la carpeta del escritorio" en la ventana que aparece ->
Aceptar. Ya podés cerrar el panel que tiene los elementos gráficos.
Respecto a lo que decís de no poder arrastrar íconos ahí, me extraña,
debería dejarte. Recién probé de arrastrar un ícono desde el lanzador
de aplicaciones y anduvo; también un archivo desde Dolphin. Fijate de
nuevo después de volver a agregar la vista; después de arrastrar
debería mostrarte un menú con opciones para copiar, enlazar o
cancelar. Aclaración, suponiendo que te funcione: si después de
agregar un ícono a la carpeta de escritorio desde el lanzador de
aplicaciones, te queda marcado con un signo de admiración en un
círculo rojo, es porque le faltan permisos de ejecución; para
corregirlo: click derecho sobre el ícono -> "Propiedades" -> en la
ventana que aparece, pestaña "Permisos" -> marcar "es ejecutable" ->
Aceptar.

Para los wallpapers tenés dos opciones:
1. Usarlos desde el lugar donde tengas tus imágenes. "Preferencias del
escritorio" -> "Fondo de escritorio" -> botón "Abrir" -> ir al lugar
donde tengas tus imágenes y seleccionar la que quieras.
2. Copiarlos a mano a la carpeta donde quedan guardadas las imágenes
que se bajan con "Obtener nuevo fondo de escritorio":
~/.kde/share/wallpapers/ (~ representa tu directorio personal). O sea,
en Dolphin (por ejemplo) vas a tener que habilitar la visualización de
archivos ocultos si no está ya ("Ver" -> "Mostrar los archivos
ocultos"), ir a tu carpeta personal y de ahí a .kde -> share ->
wallpapers. Las imágenes que pongas dentro de esa carpeta te van a
aparecer para elegir en las preferencias del escritorio.

Sobre los efectos de escritorio, supongo que puede ser que KDE detecta
algún problema cuando arranca y por eso los deshabilita. Podrías
probar deshabilitando selectivamente algunos de los efectos, a ver si
así te queda el resto habilitado al inicio. Tengo entendido que
distintos efectos usan distintas capacidades de la placa de video,
entonces puede que sea alguno en particular el que da problemas (yo
empezaría sacando "Desenfocar").
Para activar/desactivar más rápido el uso de efectos podés agregar al
escritorio o al panel principal el elemento gráfico "Toggle Desktop
Effects" (sí... todavía no le han traducido el nombre). Creo que no se
instala por defecto, así que si no lo encontrás:
$ sudo apt-get install plasma-widget-toggle-compositing

La configuración de teclas se cambia (a) en "Configuración del
sistema" -> "Accesos rápidos y gestos" o (b) en cada aplicación,
"Preferencias" -> "Configurar los accesos rápidos". Para el ejemplo
que das:
F2=renombrar (en realidad F2 *ya está* asociado a renombrar): Dolphin
-> "Preferencias" -> "Configurar los accesos rápidos" ->
"Renombrar..." en columna "Accion" -> click en la fila para cambiarlo.
Unos pocos casos de combinaciones globales de tecla se cambian en otro
lado, y la de reiniciar X es uno de esos.
ctrl + alt + backspace: "Configuración del sistema" -> "Dispositivos
de entrada" -> "Teclado" en las opciones de la izquierda -> pestaña
"Avanzado" -> activar "Configurar opciones de teclado" -> expandir
"Secuencias de teclas para matar al servidor X" -> activar "Control +
Alt + Retroceso" -> Aplicar.

Espero haber sido claro, cualquier cosa volvé a preguntar.
Suerte,

Gastón



More information about the Ubuntu-ar mailing list