[ubuntu-ar] [OT] Cuelgue de Windows en un mall (17/08/2010), y van...

leo fishman leofishman at gmail.com
Sun Oct 24 21:13:57 BST 2010


>
> El 24 de octubre de 2010 16:00, Ignacio Gonzalez
> <ignaciogonzalez en fibertel.com.ar> escribió:
>>
>>
>>
>>
>>
>> De: ubuntu-ar-bounces en lists.ubuntu.com
>> [mailto:ubuntu-ar-bounces en lists.ubuntu.com] En nombre de Martín Cigorraga
>> Enviado el: domingo, 24 de octubre de 2010 02:17 p.m.
>> Para: Ubuntu User Group Argentina
>> Asunto: [ubuntu-ar] [OT] Cuelgue de Windows en un mall (17/08/2010), y
>> van...
>>
>>
>>
>> (Vía FB)
>>
>>
>>
>> Lo genial es el remate del final de Steve Ballmer, bizarro si los hay, con
>> toda esa fuerza que le puso hubiera esperado un poquito más de respuesta de
>> los asistentes, jajaaja.
>>
>>
>>
>> http://www.youtube.com/watch?v=9TV37aa3iaA&feature=player_embedded#!
>>
>>
>>
>> Enjoy, ubunteros!
>>
>> [Ignacio Gonzalez]
>>
>> Uso Windows y Ubuntu. La verdad que Windows XP y Windows 7 son super
>> estables y tener pantallazos azules es muuuuy difícil y cuando sucede 99%
>> seguramente son errores de hardware.
>>
>> Que se yo, si disfrutan con eso todo bien, a mi también me parece
>> divertido, pero acusar a Microsoft de tener ahora sistemas operativos
>> inestables no me parece una crítica razonable. No me maten, eh!
>>
>> Nacho
>>
>>
>>
>>
>>
>> __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de
>> firmas de virus 5560 (20101024) __________
>>
>> ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
>>
>> http://www.eset.com
>>
>> --
>> Ubuntu-ar lista de correo
>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>> Modifica tus opciones o desuscribite en:
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>
>>
>
> Ejem, los BSOD son *tradicionales* en entornos Microsoft de alto
> rendimiento. Una cosa es la experiencia de uno en su máquina hogareña y otra
> muy distinta en equipos de producción crítica que tienen que estar
> funcionando 24/7/365 con un mínimo downtime muy cada tanto para
> mantenimiento, y ahí es donde el núcleo de Windows hace agua, inclusive su
> gama alta orientada a equipos empresariales no tiene el rendimiento ni
> estabilidad de un sistema GNU/Linux y, ni por asomo el de un BSD - sólo
> recientemente Microsoft terminó de migrar sus servidores basados en
> GNU/Linux a sus propias soluciones de Windows Server, lo que deja bastante
> que pensar :D
> Yo también usé por años el WinXP y puedo decir que los BSOD no
> solamente pasan por errores de hard: es muy común tener cuelgues bravos en
> Windows cuando instalás varias aplicaciones que acceden a tu máquina o al
> sistema operativo a bajo nivel.
> Claro que si usás la computadora para tareas simples es relativamente
> estable.
> No obstante, yo también usé XP muchos años, hace poco tiempo me acercaron un
> 7 Ultimate (original) para probarlo que estuve usando cerca de un mes y ¿te
> digo una cosa? Windows APESTA.
> Windows 7 sigue siendo algo enlatado, totalmente prediseñado y prefijado, en
> vez de darle al usuario libertad se la quita. NI HABLAR que en la misma
> máquina, Ubuntu literalmente vuela (y convengamos que Ubuntu es hoy por hoy
> una distro pesada) y además el sistema de archivos NTFS (en qué quedó el
> WFS?) es una batata comparado con el ext4 desde el momento que usando
> Windows sentis que el disco duro va a explotar, que te lo está gastando de
> tanto que lo usa, con un ruido de cabezales infernal (no me quiero imaginar
> los I/O que debe tener), basta volver a usar el ext4 y sentir la serenidad
> de su funcionamiento.
> Windows 7 es, literalmente, para todos los que no les da el cuero para
> comprarse una Mac con OS 10.6 (y ahora sale el 10.7). Puedo hablar horas
> sobre el XP porque lo usé muchísimo antes de conocer y migrar a GNU/Linux y
> aunque apenas usé un mes el W7 -donde aproveché a testearlo a fondo- también
> puedo hablar bastante de él, donde cambiaron muchas cosas para no cambiar
> practicamente nada.
> Vos seguís mandando correos desde una máquina con antivirus (jajajaja)
> instalado, que por muy liviano que pretenda ser el NOD ya no es lo que era
> antes de su version 4 =)
> Windows evolucionó desde una interfase gráfica para el DOS a un "sistema
> operativo" gráfico y hasta que no rediseñen de cero su core van a seguir
> teniendo los mismos problemas de siempre. Windows ES tecnologicamente
> inferior a GNU/Linux (hablo del kernel, no de la interfase gráfica). En
> cuanto a su interfase, es también inferior a las de GNU/Linux, porque
> mientras que con Windows tenés que atenerte a lo que básicamente te ofrecen
> y te permiten usar, en GNU/Linux tenés un mundo de GUIs: GNOME, Xfce, KDE
> SC, Enlightenment, Ratpoison, WMII, Awesome, Xmonad, Openbox, Fluxbox...
> ¿sigo?
> Con Windows, nunca sabés qué pasa en tu máquina, y NUNCA tenés el control de
> tu máquina, tu máquina básicamente es una extensión del cerebro central en
> Redmond, si mañana quisieran mandan una orden y te lo desactivan, jajaja, el
> sueño de Gran Hermano :P GNU/Linux es abierto y auditable, tu máquina es TU
> máquina y nadie va a hacer algo que vos no quieras que se haga y permitas
> explícitamente. Cuando salió el Windows Vista los creadores de "software de
> seguridad" pusieron el grito en el cielo porque con esta nueva versión ellos
> se iban a quedar sin "mercado" (¿queda claro, no? la seguridad de nuestros
> equipos es una cuestión de mercado, de $$$ para esas empresas, nada más),
> ¿consecuencia? el Vista salió más fuerte que el XP pero no tanto para que
> sigamos siendo dependientes de software de terceros y se mantenga viva la
> industria, PATETICO. El Vista salió con requerimientos de hardware
> básicamente inflados para que tengas que correr a comprar una nueva PC,
> memoria, o placa de video... que encima ni siquiera tenian los drivers
> firmados y aprobados para el sistema operativo, así que la máquina que
> tenías de golpe no te servía para el Vista y si comprabas una nueva tampoco
> te iba a servir, GE-NIAL, con el W7 arreglaron eso... ¡oh, maravilla! una
> versión más nueva y potente que el Vista que corre casi en el mismo equipo
> de un XP!! demostraron ser MAS PIRATAS que a los piratas que persiguen.
> Windows apesta y no tiene ni para empezar contra un sistema GNU/Linux, si
> defendés Windows es porque sos un usuario de interfase gráfica y punto (sin
> ofensa), por lo único que todavía se sostiene Windows como sistema operativo
> en si es porque está instalado en una cantidad infernal de computadoras, su
> masa critica es lo que lo aguanta.
> Si bien a todo el mundo que recién migra le instalo Ubuntu, yo uso Arch +
> KDE 4.5.2 con el KWin y todos los efectos activados en mi desktop -para
> darte una idea del rendimiento del equipo- y te aseguro que cada vez que uso
> un Windows lloro, es una cargada de sistema operativo.
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
>

El problema de poner un equipo con sistema windows en producción, no
es solo la pantalla azul y su pobre perfomance, muchas veces he visto
en sistemas de información esa burbuja amarilla molesta que usa MS
para avisarte alguna cosa que en general no es importante, pero hasta
que no haces click en la notificación, esta queda en pantalla, cuando
veo eso en los sistemas, no puedo evitar pensar en lo amateur que son
los que lo diseniaron y los que lo compraron.

De todas formas y sin querer faltarle el respeto al chico que todavía
usa antivirus, me parece que este no es el lugar para elogiar a MS,
salvo que realmente lo merezcan. Tampoco creo que sea el lugar para
pegarle, pero eso no me molesta tanto, ya también sirve reforzar las
desventajas de ese sistema y continuar evangelizando.



More information about the Ubuntu-ar mailing list