[ubuntu-ar] [OT] - Vender máquinas con ubuntu

Miguel Sajnovsky miguel.sajnovsky at ubuntu.com
Mon Oct 4 22:24:26 BST 2010


El 4 de octubre de 2010 17:46, Juan Carlos Ojeda
<juancarlospaco en gmail.com>escribió:

> Si haces un programa GPL de 20 lineas y queres vender el binario a 20 mil
> dolares, podes.
> Lo que no podes es negar el libre acceso al codigo fuente. Es libertad, no
> es todo gratis.
>
> Ejemplo al azar:
> Cuando nacio la GPL, el mismo grupo en menos de 3 años creo Cygnus, que por
> ejemplo vendia CygWin,
> el mismo que conocen hoy dia, mas alla que podias descargar los fuentes y
> generar el mismo binario,
> si un proyecto GPL no empaqueta el software este sigue siendo GPL, siempre
> tendras algun VCS con los fuentes.
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
>
Entonces cobras por las horas que destinas al desarrollo y no por los
derechos del software.

Si lo liberas bajo GPL (por ende das acceso al codigo fuente) cualquiera
puede descargarlo y utiizarlo sin tener que pagarte a vos o a quien te
encargo el desarrollo del programa.

Si, ya se que esto se fue de la pregunta original, eso esta claro, sin
embargo la charla se mantiene por otro lado y es interesante el intercambio
de ideas que se dan para que todos entendamos un poco mejor el tema de las
licencias.



-- 
_______________
Miguel Sajnovsky
www.twitter.com/sajnox
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20101004/0bfd7dda/attachment.htm 


More information about the Ubuntu-ar mailing list