[ubuntu-ar] (OT) (Consulta / debate) Los botones a la izquierda o a la derecha??
Ricardo Vallejo
vallejopersonal at gmail.com
Mon Mar 22 22:32:24 GMT 2010
El 22 de marzo de 2010 16:49, Miguel Sajnovsky
<miguel.sajnovsky en ubuntu.com>escribió:
>
>>> Si bien lo que vende Canonical no es la distro, sino la capacitación y el
>>> soporte, son ellos los que ponen la cara frente a sus clientes y que pagan a
>>> desarrolladores para llevar adelante la distro. Y a mí no me molesta, como
>>> leí por ahí: si no te gusta, siempre podés cambiar los botoncitos al otro
>>> lado.
>>>
>>> flo.-
>>>
>>> No pusiste el link [1] al articulo, yo tenia ganas de leerlo :(
>>>
>>> --
>>>
>>> Se me chispoteó! Todavía lo tengo en el ctrl+v
>> http://apachelog.wordpress.com/2010/03/17/kubuntu-is-not-ubuntu/
>>
>> flo.-
>>
>>
>>
>> Bien!!! Me gusta!! Intercambio de ideas sin insultos (ya me veia a Marco
> Antonio insultandome a mi por abrir un canal para el insulto)
>
> Algunos puntos:
>
> - No les parece que el revuelo es mas por que decidieron parecerse a Mac
> que otra cosa?
>
- La opcion de cambiar de lugar los botones es tan facil como abierta (si
> varios usan regedit no veo por que se quejan de gconf-editor. Y no, no me
> parece que con KDE sea mas facil)
> - Cambiar yahoo por google armo menos revuelo y me parecio una decision
> mas fuerte
>
- La critica apunta mas a la actitud de Shuttleworth que al cambio en si.
> El salir a decir "esto no es una democracia" en muchos lugares cayo de mala
> manera y a muchos les gusto que se haya dicho eso
>
- Lo que no vi (no digo que no exista) son las discusiones del grupo de
> diseño de por que dejar los botones a la izquierda. Si algo aprendi es que
> las discusiones tienen que ser abiertas y no cerradas, maxime cuando no hay
> nada que ocultar.
>
- En mi opinion los proyectos del SABDFL estan en un punto interesante, el
> lo deja claro en su blog (0) cuando explica el cambio de diseño. Como
> complementar el proyecto comunitario con algo redituable y entender que en
> la masividad esta el dinero (esta claro que eso siempre se supo, lo que no
> significa que muchos lo hayan entendido asi)
> - Se plantea el desafio de como ser masivo sin ser una porqueria, como
> hago para ser masivo y responder a las necesidades especificas de unos pocos
> (que probablemente me apoyaron desde el principio) y a las necesidades
> generales de muchos...
> Mientras escribo me pregunto (lo que mi mujer me pregunta muchas veces)
> por que apoyas a una empresa? por que trabajas
> gratis para una empresa? Es Ubuntu una empresa? Canonical es una empresa,
> eso seguro, pero no siento que apoyo o "desapoyo" a Canonical.
> Digo yo...esta mal apoyar a una empresa? Igualmente no creo que hagamos un
> apoyo *directo* a la empresa, promovemos el uso de un buen software dentro
> de una sociedad que no es dueña de su informacion y que todavia no termina
> de entender por que debe ser dueña de su informacion. Dentro de unos años me
> dire a mi mismo...."y fui tan boludo de subir fotos a facebook"
>
> Los paradigmas cambian, las sociedades cambian y muchos hacemos lo que
> mejor nos parece en el momento por que nos parece que esta bien, por que nos
> divierte y por que.....por que me piace!!!
>
>
> Simplemente tenia ganas de compartir con todos una serie de pensamientos no
> del todo conectados y de alguna manera inconclusos, pero si tienen una
> conclusion final
>
> Mientras pensamos que estamos haciendo las cosas bien, nos informamos de
> que estamos haciendo las cosas bien y tenemos algun feedback positivo, no
> hay por que parar de hacerlo. Pero no dejar el espiritu critico, si alguien
> nos dice eso no me gusta frenamos, paramos la oreja, lo pensamos y seguimos
> o cambiamos de direccion.
>
> Siempre pensando, actuando en forma individual contribuyendo a que el grupo
> sea mejor
>
> Bueno, si, me salio cursi.
>
> Es lo que tenia en la cabeza hace rato y tenia ganas de compartir con Uds
>
> Saludos
>
> PS: Si la tribu "zurda" de Marianom conquista el mundo, esten preparados!!
> sean uds advertidos que el himno nacional sera un tema libre de algun disco
> de NIN
>
> (0) http://www.markshuttleworth.com/archives/308
> --
> _______________
> Miguel Sajnovsky
> www.twitter.com/sajnox
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
>
Algunas respueestas (lo mas frias posibles, dejando los sentimentalismos de
lado) son:
-El revuelo es porque caimos en la cuenta que Ubuntu es igual a MacOS en
cuanto a que ambos son productos a vender.
-Que el Mark Shttleworth diga que "esto no es una democracia" es simplemente
porque es la verdad y a muchos que creemos en la filosofía del software
libre nos golpeó fuerte esa declaracion.
-Eso de que las discusiones son abiertas no creo que sea tan así. Las
discusiones del desarrollo pueden serlo pero no asi las discusiones de
MERCADEO. Porque si Canonical quiere que Ubuntu sea comparada es mejor ser
comparado con MacOS que con Microsoft Windows. (es decir , no tienen que
andar explicando el porqué de sus tacticas en el mercado, simplemente lo
hacen y ya)
Soy nuevo en ésto, hace un año no tenía idea de lo que eran términos o
siglas como KDE, software libre, Linux, GNU, etc. Cuando indagué sentí mucha
adherencia a conceptos como comunidad, colaboracion, etc.. y de algun modo
rechazé palabras como Negocio, empresa, MMM (making money machine), software
pago, trial software etc.
Ubuntu me pareció excelente como producto elaborado estudiado y mantenido y
me llamó mucho la atención puesta en hacer de Ubuntu un sistema libre y
gratuito, pero no me dormí en ese sueño de ideales tampoco.
Hay una realidad y para mí es que esta comunidad de usuarios avanzado medios
y básicos generada alrededor de Ubuntu tiene voz propia más alla de las
desiciones de un informatico y empresario como lo es Mark S. Si MS mañana
quiere cambiar de nombre a Ubuntu y llamarlo Macbuntu está en su derecho.
Pero la comunidad que hemos formado (ya me siento incluido, con mis
conocimientos basicos de GNU/Linux) no responde a las desiciones de una
persona. No quiero decir nada "malo", simplemente expreso mi sentimiento de
que no es contradiccion defender el movimiento de software libre y tener
Ubutnu como SO o cualquier otro sistema GNU/Linux, ambas cosas son buenas.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20100322/2c260ce6/attachment-0001.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list