[ubuntu-ar] instalación fallida de draver madwifi

Lucas Livchits livchitsl at gmail.com
Sat Jun 26 17:06:26 BST 2010


2010/6/26 grace nenina <neninagrace en gmail.com>:
>
>
> 2010/6/25 Daniel Garnero <eldanigarnero en gmail.com>
>>
>> El vie, 25-06-2010 a las 01:27 -0300, grace nenina escribió:
>> > Hola, estuve intentando instalar el dirver madwifi en una netbook
>> > commodore, pero no puedo hacerlo, en la terminal me salen cosas como:
>> > saliendo con fallos debido a errores anteriores, según los tutoriales
>> > que estuve leyendo tendría que haber podido hacerlo parque seguí todos
>> > los pasos, pero lego de haber descomprimido el tar apareción una
>> > carpeta con un candado en el escritorio y no se si será eso tal vez
>> > que me bloquea todos los comandos.
>> > La pregunta que quiero hacerles es si existe la posibilidad de volver
>> > a hacer todo de nuevo sin que me aparezca tar: saliendo con fallos
>> > debido a errores anteriores.
>> > Por otro lado tambien intenté borrar la carpeta del candado del
>> > escritorio ( que es el madwifi descomprimido) pero no me lo permite
>> > hacer.
>> > Si alguien me sabe decir que pasa, será super bienvenido.
>>
>>
>> Bueno, veamos...
>>
>> Para borrar la carpeta con el candado, lo más fácil es hacerlo por
>> consola. Enconces, abrí una consola gráfica (Aplicaciones > Accesorios >
>> Terminal) y allí ubicate en el directorio que contiene la carpeta con el
>> candado. Vos decís que está en el Escritorio, así que es muy probable
>> (aunque no seguro...) que con este comando llegues a buen puerto:
>>
>> $ cd /home/tu_usuario/Escritorio
>>
>> (reemplazá "tu_usuario" por el nombre que tiene tu usuario,
>> justamente ;)
>>
>> Luego, verificá que la carpeta está ahí:
>>
>> $ ls
>>
>> La salida de este comando te va a dar los nombres de los archivos y
>> carpetas que tenés en el Escritorio. En mi caso, la salida es coloreada,
>> y los archivos salen verdes y las carpetas azules, aunque no se si esto
>> es una generalidad... Como sea, confirmá que estás parada en el
>> directorio que contiene la carpeta a eliminar.
>>
>> Hecho esto, la borramos. Atenta la oreja!!
>>
>> $ sudo rm -r -f nombre_carpeta
>>
>> Ojo con esto! El comando rm borra archivos; el modificador -r lo hace de
>> manera recursiva (borra directorios) y el modificador -f no hace
>> preguntas... Tené cuidado y colocá el nombre correcto de la carpeta a
>> borrar, porque si te equivocás vas a borrar cualquier cosa, y sin
>> preguntar...
>>
>> Listo! Carpeta con candado borrada :)
>>
>>
>>
>> Vamos al driver Madwifi. En la página de descargas, el archivo más nuevo
>> es este:
>>
>>
>> http://snapshots.madwifi-project.org/madwifi-0.9.4/madwifi-0.9.4-r4133-20100621.tar.gz
>>
>> así que el archivo descargado es madwifi-0.9.4-r4133-20100621.tar.gz
>>
>> Guardalo donde te resulte cómodo. Luego, al hacerle 1 click se va a
>> lanzar File Roller y verás que contiene una única carpeta llamada
>> "madwifi-0.9.4-r4133-20100621"
>>
>> Bien, mi sugerencia es que, en este punto, hagas lo siguiente:
>>
>> Click derecho sobre el nombre de la carpeta (dentro de File Roller) >
>> Elegí "Extraer..." En la ventana que se abre, elegí un lugar para
>> descomprimir el archivo (puede ser el Escritorio u otro lugar, de tu
>> gusto) y fijate que estén marcados "Extraer archivos seleccionados" y
>> "Acciones: recrear carpetas"; luego le das al botón "Extraer" listo.
>>
>> Cerrá nomás File Roller. Con Nautilus ingresá a la carpeta recién creada
>> (que es de tu usuario, ya que has realizado todo el trabajo como usuario
>> común) y abrí el archivo de texto llamado "INSTALL"; allí tenés unas
>> amplias instrucciones de cómo instalar el driver...
>>
>>
>> Pero hagamos un resumen :)
>>
>> 1- Antes de seguir, asegurate de tener instalado el paquete
>> "linux-headers..." propio del kernel que estás usando. Los pasos son los
>> siguientes:
>>
>> $ uname -a
>>
>> Ahí vas a ver qué kernel tenés; para mi sistema, ahora, tengo lo
>> siguiente:
>>
>> daniel en ubuntu:~$ uname -a
>> Linux ubuntu 2.6.32-22-generic #36-Ubuntu SMP Thu Jun 3 19:31:57 UTC
>> 2010 x86_64 GNU/Linux
>>
>> (es todo una única línea) Bueno, mi kernel es el 2.6.32-22; entonces,
>> buscá el linux-headers..." que le corresponde, así:
>>
>> $ apt-cache search linux-headers tu_kernel
>>
>> En mi caso, la búsqueda y los resultados son los siguientes:
>>
>> daniel en ubuntu:~$ apt-cache search linux-headers 2.6.32-22
>> linux-headers-2.6.32-22
>> linux-headers-2.6.32-22-generic
>> linux-headers-2.6.32-22-preempt
>> linux-headers-2.6.32-22-server
>> linux-headers-lbm-2.6.32-22-generic
>> linux-headers-lbm-2.6.32-22-preempt
>> linux-headers-lbm-2.6.32-22-server
>>
>> (para que el correo sea más prolijo eliminé las descripciones de los
>> paquetes que el comando ofrece)
>>
>> Bien, con este resultado, instalá los paquetes que coincidan
>> perfectamente con tu kernel, según la salida del comando uname. En mi
>> caso, instalo los 2 paquetes iniciales:
>>
>> $ sudo aptitude install linux-headers-2.6.32-22
>> linux-headers-2.6.32-22-generic
>>
>>
>> (otra vez, es una única línea)
>>
>> Listo! Con esto hecho, el sistema posee los "encabezados" del kernel.
>>
>>
>>
>> 2- Desde una consola, ingresá al directorio
>> madwifi-0.9.4-r4133-20100621; en mi caso puntual, el comando es así:
>>
>> $ cd /home/daniel/temporal/madwifi-0.9.4-r4133-20100621
>>
>> Una vez dentro, compilá el driver con
>>
>> $ make
>>
>>
>> Acá viene el centro del proceso. Si algo te falta, o hay
>> inconsistencias, acá van a salir los mensajes de error. Entonces, tenés
>> 2 caminos (los de siempre ;) ): buscá en Google los mensajes de error
>> que tenés y tratá de solucionarlos o postealos acá, y tratamos de
>> ayudarte ;)
>>
>>
>>
>> 3- Levantar el módulo. Bueno, claro que, para levantar el módulo, antes
>> tuvo que terminar de manera exitosa el proceso anterior... El módulo lo
>> cargás con
>>
>> $ sudo modprobe ath_pci
>>
>> Ya está! Tu sistema tiene el módulo que tu hardware necesita, así que ya
>> lo debe estar "viendo"
>>
>>
>>
>> 4- Hacé un
>>
>> $ iwconfig
>>
>> y deberías ver una interfaz wifi llamada ath0, válida. Y lo mismo con
>>
>> $ ifconfig
>>
>> Deberías ver la misma interfaz, sin configurar.
>>
>>
>>
>> 5- Para levantar la red, tenés 2 maneras: la "fácil", con el
>> NetworkManager de Ubuntu o con wicd, y la "difícil", pasándole a mano
>> los parámetros, con los comandos iwconfig e ifconfig... Hacé lo que te
>> resulte más práctico ;)
>>
>>
>>
>> En fin... Esto es el esquema de lo que tenés que hacer, no hay muchas
>> variaciones. Ahh! Y no es tan tedioso como parece :) En mi netbook tengo
>> una placa Atheros (no es la misma que la tuya) y cuando le instalé
>> Ubuntu (8.10) esa placa no era soportada directamente por los paquetes
>> de la distribución, así que usé Madwifi. ¿Qué hice? Me bajé el último
>> driver que había en ese tiempo, lo descomprimí en una carpeta auxiliar y
>> ahí lo dejé. Luego instalé los "linux-headers" del kernel que tenía en
>> ese momento. Listo! Fui a la carpeta del driver, corrí un make y luego,
>> con modprobe, levanté el módulo ath_pci. Ese módulo fue funcional hasta
>> que en alguna actualización se cambió en kernel, con lo cual, en el
>> siguiente reinicio, no tenía más wifi... Bueno, iba a la carpeta del
>> driver Madwifi, make, modprobe ath_pci y listo!
>>
>>
>> Saludos y ojalá te sirva. En caso de problemas, regresá nomás!! No hay
>> garantía de soluciones, pero al menos sí de intentos ;)
>>
>>
>>
>> --
>>  Daniel Garnero
>> http://www.tlsl.com.ar/
>> http://laguiadetrenque.com.ar/
>>
>>
>> --
>> Ubuntu-ar lista de correo
>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>> Modifica tus opciones o desuscribite en:
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>
> hola Daniel, ante todo gracias por las exolicaciones, son muy claras. Te
> cuento que la carpeta la borré sin problemas!
> Y vengo siguiendo bien todo lo que me explicaste hasta que tengo que
> compilar el kernel, ahí (luego de hacer make) me escribe esto:
>
> /bin/sh: cc: not found
> Makefile.inc:81: *** Cannot detect kernel version - please check compiler
> and KERNELPATH.  Alto
>
> busqué en google antes de enviar el mail, pero no encontré nada que me
> explique, por eso recurro a vos.
> Saludos!
>
> --

Es probable que sea porque te faltan algunas cosas para compilar. Para
instalarlas ejecutá

sudo apt-get install build-essential linux-headers-$(uname -r)

y volvé a tratar de compilar con el make.



More information about the Ubuntu-ar mailing list